SECCION CULTURA PAGINA 37 BALAZO: FOTOSEPTIEMBRE CABEZA: Expresar lo que se quiere, como se quiere CREDITO: El 8 de septiembre de 1942 fueron descubiertos cuatro cadaveres de mujeres en el jardin de la casa numero 20 de Mar del Norte, en Tacuba. Alquilaba la casa el senor Gregorio Cardenas... El anterior es un testimonio policiaco que intenta ubicar al espectador frente a la aprehension, declaraciones, vida en Lecumberri y estudios del Esta exposicion, junto a Paisajes y retratos del siglo XIX y a 13 fotografos contemporaneos. Proyecto Metro, inauguraron el jueves pasado, el ciclo Fotoseptiembre en el Centro de la Imagen en presencia de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del CNCA; Pablo Ortiz Monasterio, coordinador de exposiciones del CNCA y Patricia Mendoza, directora del recinto anfitrion, entre otras personalidades. Tovar y de Teresa se pronuncio porque este ciclo que tendra 226 exposiciones en todo el pais se convierta en una tradicion y afirmo que la ausencia de Robert Mapplethorpe de esta segunda edicion no obedece a ningun tipo de censura: Respecto al futuro que tendra la cultura el proximo sexenio, el funcionario declino emitir comentarios; sin embargo, acoto que Trece fotografos contemporaneos mostrara rasgos, visicitudes, prisas, desgano, tristeza, trabajo, depresiones y alegrias captadas en andenes, estaciones, vagones y vias del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Se trata de Pia Elizondo (Tacuba); Benjamin Alcantara (Auditorio); Bernardo y Lorena Alcaraz (Copilco); Francisco Mata Rosas (Hidalgo); Fabrizio Leon (Pantitlan); Marco A. Cruz (Centro Medico); Angeles Torrejon y Graciela Iturbide (Tacubaya); Jorge Lopez (Barranca del Muerto); Pablo Ortiz Mon asterio (Zapata), Alberto Tovalin (Chabacano), y Alfredo De Stefano (Pino Suarez). Paisajes y retratos del siglo XIX es una muestra donde se documenta el desarrollo de la industria y se hace mas frecuente el tema del paisaje y el retrato en estudio fotografico, el cual aparecera repetidamente en libros, albumes y postales, asi como para el estudio o la investigacion. Mientras que Antigedades para el siglo XXII exhibira un collage de negativos, madera y foto, pelicula tejida, caleidoscopios, view masters e incluso un video experimental de 10 minutos de duracion. En esta muestra se intenta que el expectador reflexione que opias de epoca que hablaran de la permanencia de un tiempo pasado .