SECCION CULTURA PAGINA 35 BALAZO: Mexico-Estados Unidos CABEZA:Intercambio cultural, forma de estrechar relaciones CREDITO: Un millon 140 mil dolares destinara el Fideicomiso para la Cultura Mexico-Estados Unidos, el presente ano, al financiamiento de los 59 proyectos culturales que resultaron ganadores en el concurso binacional de evaluacion, cuya convocatoria se lanzo en enero pasado. Concebido en 1991 por la Fundacion Cultural Bancomer (FCB), el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FNCA) y la Fundacion Rockefeller (FR), este fideicomiso no apoya proyectos academicos sino los que dificilmente podrian recibir recursos de otras instituciones. Se trata de brindar coadyvantes economicos a grupos o personas independientes que en sus propuestas involucren a artistas, creadores o intelectuales de ambos paises, a fin de propiciar un intercambio cultural en diferentes rubros. Este ano los 407 participantes estuvieron calificados por: Alberto Dallal y Charles Reinhart, en danza; Vicente Lenero y John Killacky, en teatro; Luisa Duron y Tania Leon, en musica; Graciela de Reyes Retana y Lowery Simms, en museos; Olivier Debroise y Mary Jane Jacob, en artes visuales; Ana Maria Magaloni y Lilly Castillo Speed, en bibliotecas; Florence Toussaint y Ruby Rich, en arte en los medios de comunicacion; Nestor Garcia Canclini y Juan Flores, en estudios culturales, y Guillermo Samperio y John B ruce-Novoa, en publicaciones culturales y literarias. Asimismo se incluyeron trabajos de traducciones, antologias, creacion de obra musical por encargo, puestas en escena, residencia de coreografos, exposiciones, talleres de artes visuales, performances e instalaciones, rescate y catalogacion de acervos bibliotecarios, guiones para cine y video, produccion de peliculas, asi como investigaciones sobre temas fronterizos. Ercilia Gomez Maqueo, directora de la FCB, afirmo en conferencia de prensa, que los fondos destinados por el Fideicomiso en apoyo a esta iniciativa ascienden actualmente a tres millones 45 mil dolares. William J. Dietrich, ministro consejero para asuntos culturales e informativos de la sede diplomatica estadounidense en nuestro pais dijo: La titular del FCB dijo que los proyectos deben desarrollarse en un ano o menos, pero al termino de este plazo se debe mostrar el trabajo concluido, ademas de que ningun grupo que haya sido financiado podra volver a presentar alguna idea antes de un plazo de cinco anos. Por su parte, Tomas Ibarra, subdirector de artes y humanidades de la FR, manifesto que con esta retroalimentacion cultural binacional las nuevas imaginaciones poco a poco rompen con patrones o estereotipos y marcan nuevas rutas culturales. .