PAG. 30 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PIDE KOZIREV LEVANTAR SANCIONES A BELGRADO CABEZA: Acusan a musulmanes bosnios de atacar tropas de ONU y a serbios CREDITO: AGENCIAS SARAJEVO, 25 de agosto.-Representantes de las Fuerzas de Proteccion de las Naciones Unidas (FUPRONU) en Sarajevo culparon hoy, al ejercito regular bosnio, mayoritariamente musulman, de haber atacado en varias ocasiones a los "cascos azules" y a efectivos serbios, y provocar otros incidentes en la capital bosnia. La noche del miercoles, el ejercito bosnio abrio fuego desde sus posiciones en las proximidades del aeropuerto de Sarajevo contra las serbio-bosnias, declaro hoy el comandante Eric Chaperon, portavoz de FUPRONU en la capital bosnia. Despues de que LA FUPRONU se quejara a las autoridades bosnias, representantes del primer cuerpo del ejercito bosnio aceptaron llevar a cabo una investigacion sobre el incidente. Esta manana, soldados bosnios dispararon desde el semidestruido edificio del gobierno de Bosnia, proximo al hotel "Holiday Inn", anadio el comandante Chaperon. Al tratarc de entrar al inmueble, no obtuvieron el permiso, dijo el comandante Chaperon y agrego que el equipo anti-francotiradores permanecio en sus posiciones en torno al edificio. Al cabo de poco tiempo, salieron del inmueble seis soldados bosnios, varios de ellos armados con fusiles dotados de mira telescopica. "Este incidente sera particularment e investigado", subrayo Chaperon en rueda de prensa celebrada hoy en Sarajevo. El portavoz de FUPRONU agrego que los soldados bosnios dispararon el miercoles contra un vehiculo blindado de los "cascos azules" en un suburbio al oeste de Sarajevo, cuya dotacion respondio a la agresion, sin que se produjeran bajas. Los soldados bosnios abrieron fuego tambien contra una posicion de los "cascos azules" franceses en Dobrinja, suburbio occidental de Sarajevo. Por otra parte, el portavoz de ACNUR informo hoy de que empeora la posicion de los refugiados musulmanes de Velika Kladusa, que huyeron de esa ciudad de Bosnia occidental tras la derrota del lider separatista, Fikret Abdic. En el paso fronterizo de Turanj, situado en "tierra de nadie" entre Bosnia y Croacia, se encuentran unas 2.800 personas "apretadas como sardinas entre tractores, camiones y coches", explico Kessler. Los croatas se niegan a recibir a los refugiados musulmanes de Velika Kladusa, mientras que estos temen regresar a la ciudad controlada ahora por las tropas gubernamentales. Por otra parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Andrei Kozyrev, dijo hoy que su pais desea que se establezcan sanciones mas duras contra los serbios de Bosnia y que Belgrado debe ser recompensado por apoyar el plan internacional de paz. Rusia, tradicional aliado de los ortodoxos serbios, ha dicho en varias ocasiones que Serbia debe ser recompensada por apoyar el plan de paz que divide a Bosnia. .