SEC. INF. GRAL. PAG. 17 CINTILLO: FUENTES DE PGR EN WASHINGTON CABEZA: Las declaraciones del Buho, "indicios sin valor juridico" CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Las declaraciones de Eduardo Valle Espinoza en torno al homicidio del candidato presidencial priista, Luis Donaldo Colosio Murrieta, no aportaron ninguna linea de importancia para la investigacion y los elementos que presento no atanen a la Subprocuraduria Especial encargada del caso, "son lineas superadas". Los testimonios de "El Buho" realizados ayer en el consulado mexicano en la ciudad de Washington, se dividieron en tres grandes rubros: el cartel del Golfo que encabeza el narcotraficante Juan Garcia Abrego, servidores publicos coludidos a esa organizacion delictiva y en tercer lugar el referente al crimen de Colosio Murrieta. Fuentes de la Procuraduria General de la Republica (PGR), quienes estuvieron presentes en la audiencia que se prolongo casi seis horas inicio a las 9:30 horas de Washington, dijeron a Consideraron que las declaraciones de Valle Espinoza "no tienen la menor importancia en el caso, ni un solo elemento nuevo; lo que toco son lineas superadas", indicaron. Manifestaron que Valle Espinoza demostro que todo lo que expreso en el consulado mexicano es lo que ha leido en la prensa y lo que conoce la opinion publica; sus indicios, senalaron, no tienen peso, y abordo lineas que no tocan a la Subprocuraduria Especial a cargo de Olga Islas. Esos tres paquetes estuvieron conformados por 800 copias de documentos que obtuvo cuando fue asesor de Jorge Carpizo Mcgregor y de Diego Valades Rios, y que no entrego a las autoridades de Mexico presentes en la audiencia. Abundaron que los documentos que presento como "indicios" de que presuntos politicos al servicio del cartel del Golfo participaron en el artero crimen, no aportan un solo elemento nuevo. Cabe recordar que Eduardo Valle hizo declaraciones en las que sugirio se investigara a personas que estuvieron presentes el 23 de marzo en Lomas Taurinas, donde fue asesindo Colosio Murrieta, y cita a los generales del Ejercito Mexicano, Domiro Garcia Reyes, ex jefe de seguridad del aspirante priista, reintegrado al Estado Mayor presidencial, y Arturo Salgado Cordero, coordinador de giras presidenciales. Asi como al comandante de la Policia Federal de Caminos, Jorge Vergara Verdejo, coordinador de rutas de Colosio y relacionado con Garcia Abrego, asi como a un coordinador de asuntos especiales del que se desconoce su nombre y quien intento preparar una comida con Colosio Murrieta y un hermano del jefe del cartel del Golfo. Las fuentes explicaron que Valle Espinoza mostro varios memoranda de 1989, en los que saca a relucir ordenes de aprehension y averiguaciones previas que no son secretos para la PGR y quiere demostrar que es informacion de primera mano, lo que no es asi. Eduardo Valle hablo ademas de la presunta vinculacion de servidores publicos con el cartel del Golfo, del apoyo que reciben los narcotraficantes por parte de agentes de la Policia Judicial Federal y el lavado de dinero pero, reiteraron, eso no es secreto para la institucion. Las fuentes explicaron que por lo que respecta a la Subprocuraduria Especial "sus testimonios no sirvieron", fue una forma de utilizar a esa instancia para entrar en temas que son ajenos a la investigacion. Aclararon que para la investigacion del homicidio de Colosio Murrieta, por lo menos a lo que respecta a la Subprocuraduria Especial, no requerira mas de sus declaraciones; no obstante si la PGR esta interesada en que lo haga, pero referente a los dos primeros rubros que toco, eso es independiente. Las autoridades de la fiscalia imaginaban que en la audiencia Eduardo Valle trataria otras lineas, pero se cumplio con un deber y se acudio a escuchar sus testimonios. Indicaron que la Subprocuraduria Especial, no puede dar a conocer por el momento avances de las indagaciones, pues el homicidio de Colosio Murrieta es una caso secreto. Consideraron que lo que le ocurrio a Eduardo Valle "fue que tenia lodo en las manos y con un poco de agua se le empezo a caer". .