SEC. INF.GRAL. PAG. 13 CINTILLO: NO TUVO ECO EL LLAMADO DE CARDENAS: BARBOSA CABEZA: Descarta El Barzon brotes de violencia poselectoral en el campo CREDITO: En conferencia de prensa, el dirigente nacional del movimiento de propietarios agricolas destaco que el llamado a la movilizacion del candidato perredista Cuahutemoc Cardenas no hizo eco en el campo, pues no se avizoran movilizaciones, aunque hay inconformidades. Advirtio que el campo puede "convertirse en un polvorin" si los agricultores y jornaleros no obtienen respuesta a sus demandas. Por ello insto al candidato presidencial del PRI a cumplir con rapidez sus promesas de campana y rescatar al sector agropecuario, que representa al 30 por ciento de la poblacion del pais. Expreso que en el campo existen inconformidades por la politica de descapitalizacion que vive el sector, pero no hay indicios de violencia post-electoral aunque, advirtio, si no se toman medidas inmediatas "el campo puede estallar". Senalo que una muestra de la falta de apoyo para el sector agropecuario es que el estado de Chihuahua lleva dos anos en la mas dramatica sequia de este siglo sin que la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos o el gobierno del estado hayan tomado medidas al respecto. Roberto Cazares, representante de El Barzon en Chihuahua, explico que se han perdido los cultivos en mas de 150 mil hectareas en el presente ciclo agricola por la falta de apoyo. Las perdidas en la ganaderia ascienden a 360 mil nuevos pesos diarios. Cada dia, desde hace 14 meses, mueren 300 reses, indico Felipe Gonzalez, miembro del movimiento de productores agropecuarios. En estas circunstancias, los campesinos no pueden cumplir con sus adeudos bancarios y por ello venimos a demandar que se declare al estado de Chihuahua "zona de desastre", dijo Gonzalez. Barbosa destaco que mientras los campesinos han cumplido con el Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Economico otros sectores, como el automotriz han elevado el precio de sus productos en detrimento de los productores agricolas. En el documento "Proyecto para la reestructuracion del campo mexicano", que se entrego al director de asesores del candidato del PRI, la Federacion de productores agropecuarios El Barzon demanda al presidente electo que se reforme la Ley de Asociaciones Agricolas y la Ley de Asociaciones Ganaderas. Tasas competitivas internacionalmente Propone tambien que se integren organismos por rama de producccion, se implementen programas para abartir la importacion de productos agricolas y se promuevan las uniones de credito. En el apartado de reestructuracion de carteras, El Barzon solicita analizar el origen de los creditos vencidos, para determinar el adeudo real y establecer un programa de reestructuracion de carteras vencidas que permita que todos los creditos tengan derecho a la reestructuracion y se aplique una tasa de interes competitiva a nivel internacional. El movimiento que aglutina a mas de 100 productores agricolas senala que debera establecerse una nueva ley de credito rural que cree una banca para el sector agropecuario, pues Banrural no funciono. Por ultimo, el documento senala que se requiere una mayor inversion en el campo, promover el desarrollo de agroindustrias y abatir los costos de produccion. Proponen la implementar un programa de subsidios y apoyos. .