SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: OBSERVADORES NACIONALES CABEZA: Visitantes extranjeros deben fundamentar sus conclusiones CREDITO: Destacaron que se debe investigar hasta sus ultimas consecuencias si hubo un intento por introducir virus al sistema del PREP y castigarlo conforme a la ley, pues este delito "lesiona a la sociedad en su conjunto, no solo a autoridades o a partidos politicos". La Organizacion Nacional de Observacion Electoral del Magisterio (ONOEM), el Centro de Estudios para la Transicion Democratica (CETD) y el Colegio Nacional de Licenciados en Administracion (CONLA), organismos que vigilaron el desarrollo de la contienda electoral, coincidieron en senalar que los resultados de los pasados comicios fueron transparentes y "no hay evidencia de fraude". Por su parte el representante de Alianza Civica en el Distrito Federal, Primitivo Rodriguez, subrayo que los estadounidense necesitan que los mexicanos les proporcionen una leccion de democracia pues, en su pais mas de 10 millones de migrantes son marginados de la vida politica. Demando que los visitantes estadounidenses inviten a observadores mexicanos a los procesos electorales de los Estados Unidos porque "tenemos que darle una leccion al sistema". Al referirse a las conclusiones de los visitantes extranjeros, quienes senalaron que se condiciono la entrega de recursos de Procampo por razones electorales, Jack Fleitman, presidente del CONLA, destaco que no es valido argumentar que los votos en favor del PRI se compraron, pues la voluntad de los ciudadanos no esta a la venta. Fleitman subrayo que las anomalias durante el proceso electoral fueron minimas y por ende, no afectan el resultado total de la eleccion. En su intervencion el presidente del CETD, Pablo Pascual Moncayo, exigio que los visitantes extranjeros presenten pruebas de sus conclusiones, pues de lo contrario seran consideradas "afirmaciones perversas". Moncayo descalifico las acusaciones de fraude electoral del PRD e insto a sus militantes a presentar pruebas de sus acusaciones y canalizarlas a traves de las instancias legales. En el evento, el presidente del CONLA propuso que el IFE capacite mejor a los funcionarios de casilla, incremente el numero de casillas especiales y de boletas para estas y ubique en distintos espacios las casillas basicas y contiguas. Primitivo Rodriguez, representante de Alianza Civica, considero que las "elecciones no fueron perfectas", sin embargo, a traves de las urnas la ciudadania expreso su voto por una convivencia pacifica. Destaco que el candidato del PRI, Ernesto Zedillo, podra ampliar el consenso social a su alrededor si cumple su promesa de campana de separar al PRI del Estado. Los cuatro organismos de observadores nacionales resaltaron que el proximo gobierno debera modificar la relacion del PRI con las autoridades en aras de una contienda politica equitativa. .