SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: ACONSEJA CAUTELA EN LA INTERPRETACION DEL TRIUNFO CABEZA: Demostro el PRI que puede ganar credibilidad con transparencia, expresa Wayne Cornelius CREDITO: NOTIMEX "Esta vez los comicios se efectuaron con transparencia y en un ambiente menos controlado", comento Cornelius, quien fue uno de los visitantes extranjeros destacado en el Estado de Mexico -vecino de la capital mexicana- durante la jornada electoral del domingo pasado. Cornelius, director del Centro que pertenece a la Universidad de California en San Diego (UCSD), aconsejo cautela para interpretar el triunfo electoral del gobernante PRI que, dijo, "echo mano a enormes recursos". Segun los mas recientes resultados preliminares de la eleccion, el candidato del PRI a la presidencia, Ernesto Zedillo, posee el 50.8 por ciento de las preferencias electorales, en el 88.44 por ciento de las casillas contabilizadas hasta ahora. A Zedillo le sigue el candidato del Partido Accion Nacional (PAN), Diego Fernandez de Cevallos, con el 26.81 por ciento y en tercer lugar se encuentra Cuauhtemoc Cardenas del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), con el 17.03 por ciento. "El insignificante numero de irregularidades documentadas prueba sin duda que el sistema electoral mexicano funciona como debiera y cuenta con la confianza de los electores", sostuvo el investigador. Cornelius destaco que en los 30 anos que lleva monitoreando las elecciones mexicanas "nunca habia visto un espectaculo" como el que brindaron las personas que exigian mas boletas electorales en las casillas especiales para participar en los comicios. Opino que tras "la rebelion surgida en enero en el estado sureno de Chiapas y bajo la presion del publico y las organizaciones ciudadanas prodemocraticas, la elite politica mexicana puso en marcha un sistema electoral seguro". Segun Cornelius, ese sistema electoral "calmo el clamor generalizado por acelerar el proceso de democratizacion y previno serios disturbios postelectorales". "Adicionalmente, el nuevo sistema adquirio la credibilidad externa que Mexico necesitaba para retener la confianza de inversionistas y mantener relaciones armonicas con Estados Unidos", destaco el analista. Wayne Cornelius fue uno de tres investigadores del Centro de Estudios Mexico-Estados Unidos que asistieron como observadores en Mexico, invitados por separado por diferentes organizaciones. .