SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: ZEDILLO, 50.05%; DIEGO, 26.84%; CARDENAS, 17.03 CABEZA: Este dia dara a conocer el IFE los resultados oficiales de los comicios CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, RAUL RAMOS Y FABIOLA MARTINEZ. El Instituto Federal Electoral (IFE) da a conocer este viernes el computo oficial de la eleccion presidencial calificada por los 300 consejos distritales del pais, aunque el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) confirmaba ayer que el priista Ernesto Zedillo llevaba 15 millones 608 mil 320 (50.05 por ciento); Diego Fernandez de Cevallos, de Accion nacional, 8 milllones 368 mil 658, el 26.84 y el perredista Cuauhtemoc Cardenas solorzano acumulaba 5 millones 308 mil 387, el 17.03 por ciento. De los resultados oficiales destaca el del distrito noveno de ocosingo, donde se ubica la zona de conflicto en Chiapas el candidato del PRI, Ernesto zedillo obtuvo 51 mil 365 votos contra 48 mil 441 del candidato perredista Cuauhtemoc Cardenas Arturo Nunez Jimenez, director general del ife, informo en la sesion plenaria del consejo general, que a peticion de sus integrantes, seguira operando el programa de resultados electorales preliminares hasta reportar las cifras de la ultima casilla, mientras que anoche estaba practicamente concluido el computo en los 300 consejos distritales del pais, donde los candidatos triunfantes recibieron sus constancias de mayoria. Hasta la tarde de ayer la situacion que guarda el flujo de informacion del prep corresponde a un numero de 88 mil 930 Casillas de las 96 mil 395 instaladas el 21 de agosto, es decir el 92.27 por ciento del total. En relacion con las 7 mil 456 Casillas que no han sido incorporadas al prep, el intituto federal electoral preciso que 3 mil 947 corresponden presumiblemente a los sobres que contienen las copias de las respectivas actas de escrutinio y computo que fueron introducidas de manera equivocada en los paquetes electorales, por los ciudadanos que fungieron como funcionarios en las mesas directivas de casilla. El IFE instruyo a los consejos distritales para que en aquellos casos en que se recupere el sobre-prep se remita de inmediato para su transmision al centro nacional de resultados preliminares (Conarrep) para su incorporacion a la base de datos y su difusion. Las otras 3 mil 509 Casillas corresponden a aquellas cuyos resultados ya se encuentran captadas en el prep, pero que no se han difundido porque fueron enviadas por errores en sus claves de indentificacion y es necesario verificarlas con las actas de escrutinio y computo que ya obran en poder del instituto. Se esta preparando por todos los miembros del consejo general del ife un informe pormenorizado sobre este particular que incluye la descripcion detallada por estado, distrito electoral, seccion, tipo y numero de casilla, de todas y cada una de aquellas cuyos resultados aun no se integran a la base de datos del prep. De acuerdo con los resultados captados por el prep a las 18:55 horas de ayer de 89 mil 279 Casillas, esto es, el 92.4 por ciento, el Partido popular socialista contaba con 160 mil 260 votos, el 0.51 por ciento; el Partido del Frente cardenista de reconstruccion nacional, 273 mil 387, el 0.88 por ciento; el Partido autentico de la revolucion Mexicana, 177 mil 260, el 0.57 por ciento; el Partido democrata mexicano, 93 mil 848, el 0.30 por ciento; el Partido del trabajo, 888,622, el 2.85 por ciento y el Part ido verde ecologista de Mexico, 303,259, el 0.97 por ciento. Computos distritales Hasta anoche, de acuerdo con los computos de 269 consejos distritales en el pais, los datos obtenidos de los estados son los siguientes: Aguascalientes: PRI, 157 mil 748; el 46.46 por ciento; PAN, 124 mil 505, el 36.67 por ciento y PRD, 29 mil 102, el 8.57 por ciento Baja California Sur: PRI, 80, 205, el 55.18 por ciento; PAN, 46 mil 857, el 32.24 por ciento; PRD, 9 mil 463, el 6.51 por ciento. Coahuila: PRI, 363 mil 169; el PAN, 206 mil 349 y el PRD, 95 mil 043. Colima: PRI, 105 mil 002; el 52.33 por ciento; PAN, 60 mil 436, el 30.12 por ciento; PRD, 21 mil 086, el 10.51 por ciento. Chihuahua, segun el resultado de ocho de diez distritos: PRI, 436 mil 711; el PAN, 216 mil 236 y el PRD, 47 mil 430 Durango, al computarse cuatro de seis distritos: PRI, 180 mil 531; el PAN, 95 mil 436 y PRD, 17 mil 438. Guanajuato, con base en cifras de sies de trece distritos: PRI, 416 mil 935; PAN, 287 mil 876 y PRD, 42 mil 662. Michoacan, con 12 de 13 distritos: PRI, 582 mil 089; PAN, 206 mil 349 y PRD, 456 mil 118. Nayarit: PRI, 182 mil 504; PAN, 61 mil 916 y PRD, 51 mil 903. Puebla: PRI, 821 mil 098, el 50.60 por ciento; PAN, 421 mil 058, el 25.95 por ciento; PRD, 226 mil 506, el 13.93 por ciento. Quintana Roo: PRI, 277 mil 869; PAN, 150 mil 240 y PRD, 26 mil 239. Tlaxcala: PRI, 185 mil 525, el 52.57 por ciento; PAN, 84 mil 584, el 23.97 por ciento; PRD, 53 mil 964, el 15.19 por ciento. Yucatan: PRI, 263 mil 818, el 52.36 por ciento; PAN, 204 mil 139, el 40.51 por ciento; PRD, 16 mil 041, el 3.18 por ciento. .