SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: CONCORDARON EN 100% LAS LISTAS NOMINALES CABEZA: Buena fe, apertura y verdad pidio Carpizo a los partidos CREDITO: FELIPE DE JESUS GONZALEZ, RAUL RAMOS Y FABIOLA MARTINEZ Ante los miembros del Consejo General del IFE, el PRI denuncio que el PRD busca descalificar y dilatar el proceso comicial al instruir a sus representantes de partido en todo el pais, para que soliciten la apertura de todos los paquetes electorales y presenten escritos de protesta distrital por causales generales en el caso de los comicios presidenciales. Ante ello, el secretario de Gobernacion, Jorge Carpizo, pidio a todas las fuerzas politicas que actuen por el bien de Mexico, con buena fe, apertura y decir nada mas la verdad, con gran responsabilidad. El tambien presidente del Consejo General del IFE informo que las listas nominales utilizadas el 21 de agosto en las casillas electorales, concordaron en 100 por ciento con las entregadas en su oportunidad a todos los partidos politicos, con base en el resultado de la auditoria efectuada ese dia. Esto, dijo, debe causar jubilo a toda la sociedad mexicana, porque comprueba aspectos muy positivos del proceso electoral. Al reiniciarse la sesion del consejo que se prolongo por casi cuatro horas y media, el doctor Carpizo se refirio a la intencion de introducir un virus al programa de resultados preliminares, y dejo claro que solo se trato de un intento, ya que no se logro porque el sistema esta bien construido y tiene una serie de garantias y candados, pero sostuvo que ya se realiza la investigacion correspondiente y esta debe ser profunda y con toda seriedad. Los miembros del maximo organo electoral aprobaron dos acuerdos: que se revise una muestra de paquetes electorales de las casillas que faltan por contabilizar en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (Prep) aproximadamente ocho por ciento del total, a fin de verificar si se ajustan al promedio de los votos, y hacer un exhorto a los presidentes de los consejos distritales para que en los computos pendientes se muestre la mayor flexibilizacion posible para la apertura de paquetes electorales, hasta en numero de diez, que reporten un porcentaje de votos nulos superior al promedio nacional del 2.2 por ciento, procurando que sean los de mas alto porcentaje. Y por primera vez en la historia electoral federal del pais, las actas de escrutinio y computo de todas las casillas que funcionaron el 21 de agosto podran ser consultadas, especialmente por todos los actores politicos de esta contienda comicial, el numero absoluto de actas debidamente clasificadas y organizadas que en la base de datos es de 248 mil 614 de todo tipo de eleccion, al corte de las 13 horas del dia 25. Este numero aumenta de manera constante. Arturo Nunez, director general del IFE seĽalo que el representante del PRD, Samuel del Villar pretendio sorprender nuevamente a los miembros del Consejo General con el senlamiento de que material electoral triturado por acuerdo de los propios partidos politicos fue localizado en un trailer en una colonia de la delegacion Azcapotzalco. Se trata, explico, del material de desperdicio que no tiene nada, absolutamente nada que ver con el resguardo de los formatos de credencial, cuyos titulares no se tomaron la foto al termino de la operacion de campo, de lo cual da testimonio el notario publico numero 65 de la ciudad de Mexico, Carlos Otero Regil. Por ende, no es cierta la denuncia del representante del PRD, en el sentido de que se trate de millones de formatos de credenciales para votar y que este hecho comprueba la naturaleza masiva del fraude. El tema central de la sesion del consejo fue la discusion en torno a los votos nulos en esta eleccion y que fue planteado por Beatriz Rangel Juarez, del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional, partido que corre el peligro de perder sus prerrogativas por no alcanzar el uno por ciento de la votacion total. Propuso que se realice una auditoria a los paquetes electorales para saber cual fue la incidencia de este fenomeno. Luego de cuatro horas de discusion en torno a este tema, por mayoria y con abstencion del PRD, el consejo aprobo efectuar un exhorto a los 300 consejos distritales a fin de que faciliten la apertura de los paquetes electorales en las casillas que faltan por computarse y en las cuales haya habido un alto numero de votos anulados. La condicion es que la cifra de paquetes abiertos no rebase las diez. el perredista Samuel I. del Villar expuso entonces la poca flexibilidad mostrada en los consejos distritales para la apertura de paquetes electorales bajo indicios de irregularidad, con lo cual, dijo, se afecta la credibilidad de la eleccion, a la vez que, senalo que "el virus del fraude pudo ser interpuesto al sistema por los unicos que han tenido acceso a el, y que es la Direccion General del IFE. En su respuesta, Arturo Nunez anoto que con excepcion del doctor del Villar, a la nacion entera le consta que el Prep funciono oportunamente "y no hay absolutamente nada que ocultar" Por su parte, el representante de la mayoria de la Camara de Diputados, Jose Antonio Gonzalez Fernandez, pidio al PRD ser consecuente con el espiritu de legalidad y de certeza que quieren todos los mexicanos para este proceso electoral. Denuncio la existencia de una circular firmada por Jesus Zambrano Grijalva, de estructura electoral perredista y por Ricardo Reyes Hernandez, del Centro Nacional de Computo del PRD, a las 14:35 horas del miercoles y que fue enviada con caracter de "urgente, urgente, urgente", via fax. "...Se les ordena a todos nuestros representantes que soliciten la apertura de todos y cada uno de los paquetes de las elecciones presidencial, senatorial, diputados y asambleistas del DF, y que se proceda nuevamente a contar las boletas y los votos. Esto se debera exigir con firmeza y citando el acuerdo del consejo general y el articulo 247 C del Cofipe", dice el memorandum. Y en otra comunicacion firmada por Samuel I. del Villar, representante perredista ante el Consejo General y que dirigio a los representantes de su partido en los consejos locales y distritales, apunto: "Se informa que hay indicaciones solidas de que el fraude consistio en la transferencia oficial de entre seis y siete millones de votos rasurados de la eleccion del ingeniero Cuauhtemoc Cardenas en favor de Zedillo. Tambien les informamos que se retraso nuestro acceso al flujo de informacion del sistema de resultados electorales preliminares y el conocimiento oportuno de los resultados oficiales en la totalidad de las casillas del pais. "Debido a ello agrega el comunicado de Del Villar, el ingeniero Cardenas ha instruido a que inmediatamente presenten el escrito de protesta distrital por causales generales, incluyendo todas las casillas del distrito en el caso de la eleccion de presidente. Para las otras elecciones, y por las mismas condiciones fraudulentas en que se desarrollo el proceso electoral, se plantea que se interponga el escrito distrital de protesta en todas las casillas en que se haya obtenido resultados favorables al partid o oficial". Gonzalez Fernandez, al igual que el representante de la mayoria del Senado, Victor Manuel Tinoco Rubi, demandaron al PRD ajustarse a la ley y respetar el acuerdo que adopto el Consejo General del IFE del miercoles, en el sentido de que los consejos distritales tengan un espiritu abierto a las solicitudes de apertura, todo conforme al propio Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe). Parte fundamental de nuestro desarrollo politico, asento Gonzalez Fernandez, es reconocer derrotas y mientras no lleguemos a ese estadio, no podremos avanzar como queremos, en una democracia completa en el pais. Otra vez la chispa de Munoz Ledo La "chispa" del senador Porfirio Munoz Ledo se manifesto de nueva cuenta en la sesion del consejo. "Agradezco la prontitud con que el Partido Revolucionario Institucional y la Secretaria de Gobernacion encuentren circulares del partido que yo todavia no conozco. Me gustaria alguna vez que me dijeran los metodos que tienen para obtener circulares del partido antes que yo. "No estoy aludiendo aclaro a forma alguna de espionaje. Seria un exceso. A lo mejor tienen amigos muy cercanos en algunos sitios del partido que se las proporcionan. Pero a mi si me gustaria que, por el procedimiento que estimaran prudente me hicieran saber como las obtienen. A proposito de virus no se si tengan un virus en el fax del PRD". A lo largo de la sesion, el doctor Carpizo tuvo varias intervenciones. En ellas destaco el significado que tiene el que las listas nominales usadas el 21 de agosto en las casillas concordaran cien por ciento con las entregadas a todos los partidos politicos. Esto, dijo, es una noticia esplendorosa para el pais, ya que todos queremos el bien de Mexico Es un informe extraordinariamente importante que no puede pasar desapercibido. Tambien abordo el tema de los votos nulos que, probablemente para los tres partidos PRI, PAN y PRD que lograron la votacion mas alta, pudieran cambiar muy poco sus cifras. En cambio, para las fuerzas politicas que con los datos actuales no alcanzan el 1.5 por ciento de la votacion si es importante, y por ello debe respetarse el derecho que tienen de formular todas sus propuestas. De igual manera, establecio que el espiritu abierto que solicito el Consejo General del IFE a los consejos distritales en cuanto a la apertura de paquetes electorales conforme a la legislacion sufrio un golpe muy serio con la circular que envio el PRD a los representantes de su partido en estas instancias en todo el pais para que solicitaran abrir todos los paquetes de todas las elecciones, "porque ellos notaron un espiritu diferente a lo que estamos diciendo de buena fe y de apertura. "Entonces, actuemos todos por el bien de Mexico con mucha buena fe, con mucha apertura y digamos nada mas la verdad con gran responsabilidad", asento. En cuanto a las dudas externadas por los representantes de los partidos politicos de oposicion y algunos consejeros ciudadanos respecto al Prep, el doctor Carpizo les dijo que "todos podemos estar tranquilos por una razon, se ha dejado huella, memoria de todo lo que ha pasado en el programa de resultados electorales preliminares y sobre esa memoria se hara una auditoria que sera del conocimiento no solo del Consejo General sino de toda la sociedad". el secretario de Gobernacion respaldo la propuesta del consejero ciudadano Agustin Ortiz Pinchetti de que se revise una muestra de paquetes electorales de las casillas que aun faltaban por computarse para verificar si se ajustan al promedio de votos. Esto, subrayo Carpizo, es indispensable para que quede "clarisima la limpieza y la transparencia de las elecciones". Al tomar por enesima vez la palabra el perredista Samuel del Villar, dijo que se sienten orgullosos de la directriz fijada a sus representantes de partido para que soliciten la apertura de todos los paquetes electorales "y esperamos que haya llegado con eficacia". Aseguro que las dilaciones no se deben al PRD sino a un absurdo proceso electoral, y establecio que la circular enviada se apega estrictamente a la ley "y es la ultima instancia que nos han dejado para saber la verdad sobre el proceso". Afirmo entonces que el PRD no esta descalificando la eleccion, sino son los acuerdos adoptados por el Consejo Ggeneral del IFE y recordo que su partido no acepto el procedimiento para verificar el padron y el ocultamiento de la evidencia real sobre la eleccion y de las listas nominales ni con el mecanismo para auditar el cotejo de las listas nominales que recibieron los representantes de los partidos politicos con las que se encontraron en las casillas El priista Tinoco Rubi dijo no estar de acuerdo con lo expuesto por el perredista Samuel del Villar de acudir a lo mas facil que es el expediente de la "injuria y de la descalificacion a priori", cuando no se tienen argumentos y propuestas razonables. Destaco que esta es una eleccion en la que el pueblo de Mexico ya ejercio su derecho constitucional y, sin embargo, siguen "torciendose las disposiciones juridicas, en una interpretacion muy personal, sin sujetarse a las instancias y etapas correspondientes que la propia ley establece". No se puede tratar de seguir desechando sin pruebas o declarando. "Se olvida que en nuestra Constitucion la funcion electoral es una funcion estatal en la que participan corresponsablemente los poderes de la Union, los partidos y los ciudadanos. No es patrimonio de minorias inconformes o beligerantes, Ni siquiera de mayorias legitimas; es responsabilidad y compromiso de todos. En verdad, no entiendo la seudolegalidad democratica que aduce el doctor Del Villar en su caracter dogmatico y antijuridico", establecio. La sesion entro en receso a las 13:30 horas y el doctor Carpizo cito para el domingo las 21:00 horas, cuando se validaran los resultados de los computos para la eleccion presidencial de diputados, senadores, asambleistas del Distrito Federal. .