SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: SERIE DE CANAL 13 CABEZA: Entre vivos y muertos, historias de terror Con los actores Hector Bonilla, Ana Ofelia Murguia, Claudio Obregon y Roberto Cobos Calambres, entre otros de los integrantes del elenco y produccion de la serie televisiva Entre vivos y muertos, se llevo a cabo la noche del miercoles un convivio con la prensa. Del lado de la produccion de esta serie que transmite Television Azteca por el canal 13 los domingos a las 21 horas, concurrieron Juan David Burns (productor general), Alejandra Hernandez y Fermin Lara, responsables de la produccion independiente de la televisora; el guionista Alejandro Licona y su director Sergio Naveda. Ademas de ellos, la esposa de Hector Bonilla, la actriz Sofia Alvarez; Alfredo Sevilla, Josefo Rodriguez, Guillermo Quintanilla y Edmundo Arizpe, entre otras figuras. La intencion del convivio fue propiciar un acercamiento con los medios y a traves de ellos con el publico que, segun dijeron, "ha respondido con su reconocimiento al esfuerzo conjunto del equipo identificado por su deseo de hacer una television digna para un publico igualmente digno y pensante". Sergio Naveda, al referirse a la serie de la que hasta el momento han sido transmitidos en dos meses ocho programas de los 15 que tienen grabados, explico que "el merito del proyecto radica en su originalidad para el planteamiento de una formula distinta, basada en el humor muy mexicano". "Cuando lo disenamos hace seis meses pensamos que una persona como el dramaturgo Alejandro Licona, con meritos suficientes, podia ofrecernos un trabajo serio y preciso, ajeno al deseo de competencia e imitaciones. Asi nacio esta produccion responsable, de un orden distinto", dijo. Asevero que Entre vivos y muertos no busca atraer al teleauditorio de la republica por medio de la sangre, sino en funcion de la historia y la situacion misma, de la relacion actor-espectador. Todo esto, abundo, "sustentado en la concepcion de nuestros mitos y modo de ver y entender nuestro horror mexicano". Sobre la calidad del programa, indico que "es como el proyecto mismo, en el que el equipo da todo lo que se puede dar". Reconocio, sin embargo, que "la tarea no es facil, porque son 40 anos de costumbre en la que la television se ha dedicado a copiarse a si misma, contra un concepto diferente, en el que estan involucradas por voluntad propia primeras figuras nacionales deseosas de aportar su experiencia". Por otra parte, Sergio Nevada anuncio que seran transmitidos en las siguientes semanas otros seis programas. Estos son La mano pachona (28 de agosto), con las actuaciones de Hector Bonilla y Lisa Owen; Ni para Dios ni para el diablo (4 de septiembre), en el que comparten creditos Rossana San Juan y Elizabeth Aguilar. Asimismo, La muerte chiquita (11 de septiembre), entre cuyo reparto destacan Lucha Villa y Roberto Cobos; El cuarto poder (18 de septiembre), con Bonilla y Claudia Lobo; Bodas negras (25 del mismo mes), con Jose Alonso y Roberto Sosa; finalmente, Que no quede huella (el 2 de octubre), con Ana Ofelia Murguia y Victor Carpinteiro. (Notimex) .