SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: CCE Y COPARMEX CABEZA: Sentadas las bases para reiniciar el crecimiento SUMARIO: El primer paso sera elevar la productividad CREDITO: RAUL ADORNO J. El clima de certidumbre generado despues de los comicios del 21 de agosto, sienta las bases para reiniciar el crecimiento economico y la creacion de empleos, coincidieron los lideres empresariales Luis German Carcoba, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y Antonio Sanchez Diaz de Rivera, presidente de la Confederacion Patronal de la Republica Mexicana, Coparmex. Para Carcoba Garcia, por primera vez en Mexico, el proyecto economico quedo al margen del proceso electoral, y las condiciones estan dadas para transitar a la democracia en un clima de certidumbre y confianza, lo que permitira atraer inversiones, crecer y generar los empleos que el pais requiere. Califico a los comicios del domingo pasado como "los mas democraticos en la vida del pais", y sostuvo que las cifras de participacion ciudadana rompieron la marca, superando, incluso, a las registradas en paises con democracias avanzadas. Por tal razon, agrego, el sector empresarial se encuentra satisfecho. Al asegurar que con estos elementos el cambio de poderes ocurrira en paz y orden, Luis German Carcoba externo que "el simbolo distintivo de este sexenio, el cual nos involucra a todos, sera la productividad". El crecimiento del pais esta sustentado en una base macroeconomica solida, pero, sobre todo, si incrementamos nuestra productividad, estaremos creando el sustento del futuro del pais; el simbolo que involucra tanto a empresarios, como gobierno, trabajadores y maestros. En conferencia de prensa, el maximo dirigente empresarial asevero que la poblacion voto por un proyecto economico, el cual ha demostrado ser eficaz. "Con la continuidad de este proyecto no se daran experimentos" que alteren las inversiones y nos impidan crecer. "La poblacion mexicana voto, no por miedo a la violencia, sino porque apoyo el actual gobierno", recalco. Estimo que con la estabilidad economica, que ahora se perfila mas claramente, en 1995 se podra crecer en 4 por ciento, para generar entre 500 a 600 mil empleos. Cumplida esta base, para 1996 el crecimiento del PIB podra ubicarse en 6 por ciento, "cantidad suficiente que demanda el pais para un sano desarrollo". Asimismo, pronostico que la balanza comercial al finalizar 1994 se ubicara en el orden de 24 a 25 mil millones de dolares. Por su parte, Antonio Sanchez Diaz de Rivera, dirigente de la Coparmex, senalo que con la certidumbre y la paz logradas el pasado 21 de agosto, se tienen las bases para que Mexico inicie su crecimiento economico. Agrego que la sociedad civil consolido la vigencia del pluralismo, y toca ahora a los partidos politicos asumir con responsabilidad la madurez politica del pueblo de Mexico. Entrevistado al termino de la reunion de la Comision de Evaluacion y Seguimiento del PECE, el dirigente patronal comento que nos da gran certidumbre la participacion de la ciudadania y el 77 por ciento de la participacion del electorado, consolidandose con ello la estabilidad y la paz, por lo que toca ahora a todos los mexicanos impulsar el desarrollo nacional. Insistio que la certidumbre es un factor importante para que las tasas de interes vayan a la baja y con ello lograr recursos para invertir en actividades productivas que generen mas empleo. Esta tranquilidad, dijo, aumentara la inversion tanto nacional como extranjera, que habra de repercutir en un mejor salario tambien. Al ser cuestionado sobre el incremento que se registro en los Cetes de 9 centesimas de punto, Sanchez Diaz de Rivera advirtio que no se puede esperar una baja de tasa de interes drastica, "pero estamos de acuerdo de recuperar el tiempo perdido y de emprender ya la ruta del crecimiento". Sobre la impugnacion de los resultados electorales, declaro que en su generalidad los comicios fueron limpios y transparentes y que sin duda hubo irregularidades, que, por supuesto, no empanan el gran esfuerzo de los mexicanos. Aunque remarco que las anomalias presentadas deben ser perfectamente aclaradas y resolverse conforme a la ley. Sobre la actitud del candidato presidencial perredista, Cuauhtemoc Cardenas, considero que todos los mexicanos disfrutamos el derecho de manifestarnos libremente, mientras que no vayamos en contra de la ley. Al tiempo que demando del PRD que si tiene pruebas contundentes sobre presuntos fraudes electorales, debe canalizarlas a traves de las instancias legales, las cuales estan obligadas a responder con claridad y apegadas al derecho. "Lo que es importante dijo es que las cosas que se digan, y sobre todo si vienen de partidos politicos, como es el caso del senor Cardenas o de cualquier otro, deben fundamentarse en forma seria y responsable". Pero el hablar, prosiguio, de un gran fraude, que no vio el resto de los mexicanos, parece ser una posicion fuera de la realidad. .