SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: PROGRAMA DE ESTABILIZACION SOCIAL CABEZA: FMI pone en marcha plan para erradicar la pobreza en Peru SUMARIO: Inauguro obras de construccion de una represa en Ayacucho LIMA, 25 de agosto (EFE).-El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Michel Camdessus, puso en marcha hoy en Peru el primer plan de "estabilizacion social" para erradicar la pobreza en el pais andino. Camdessus inicio el programa acompanado del presidente peruano Alberto Fujimori, al inaugurar las obras de construccion de una represa en los Andes del departamento sureno de Ayacucho, una de las regiones mas pobres de este pais. Fujimori informo que ademas de la represa, ubicada en el distrito ayacuchano Rashuilca, otrora bastion de la banda maoista Sendero Luminoso, el plan comprende la entrega de herramientas agricolas y ganado a los pobladores de la zona. El programa de estabilizacion social, elaborado por tecnicos del FMI, el Banco Mundial y el Gobierno peruano, busca erradicar a medio y largo plazo la pobreza extrema, que afecta a 12 de los 22 millones de habitantes de Peru. La elaboracion del plan fue aprobada en el Acuerdo de Facilidad Ampliada firmado por Peru y el FMI en agosto de 1993, mediante el cual se establecieron tambien las bases del programa de estabilizacion economica peruano para el periodo 1993-1995. Camdessus elogio hoy el manejo economico del gobierno peruano y aseguro que en virtud del mismo se han sentado las bases para el desarrollo de este pais andino. El FMI mantendra su ayuda a Peru para la lucha contra la pobreza y la ejecucion del plan de estabilizacion social, agrego. Elo, funcionario del FMI, destaco "el proceso de recuperacion que se percibe en Peru, especialmente en economia y productividad", y senalo que "es imposible luchar contra la pobreza si un pais se encuentra afectado por la hiperinflacion". "Los que digan lo contrario, no saben nada de economia", subrayo. Segun el FMI, Peru ha recibido mas de mil millones de dolares en creditos del organismo financiero internacional, destinados a restablecer las finanzas externas del pais. El maximo funcionario del FMI recordo que hace pocos anos este pais andino se encontraba practicamente endeudado con todos los organismos multilaterales y no tenia acceso a prestamos de estos ni de paises. Camdessus anadio que Peru recibio el apoyo del FMI y que el gobierno del presidente del pais, Alberto Fujimori, cumplio en su labor de estabilizacion economica, con lo que ha sentado las bases del desarrollo. Senalo que ahora existe confianza en el pais, que se encuentra en un proceso de recuperacion que se percibe, sobre todo, en economia y productividad. Dijo que la presencia de la inversion extranjera es una muestra de que se confia en la situacion economica peruana, como asimismo el retorno de capitales de inversores locales, que regresaron a Peru los fondos que colocaron en el extranjero. Camdessus, que llego ayer a Lima, ademas de acompanar en su gira de trabajo al presidente Fujimori, se reunio hoy en esta capital con el ex secretario general de las Naciones Unidas Javier Perez de Cuellar, virtual candidato a la presidencia de Peru en las elecciones generales del 9 de abril de 1995. El dirigente del FMI dijo que visito a Perez de Cuellar porque es "un viejo amigo" y que durante la entrevista que mantuvieron, conversaron sobre el entorno internacional de Peru. .