PAG. 32 SECCION: DEPORTES CINTILLO: MARATON DE CIEN MILLAS CABEZA: JUAN HERRERA, DE LA ETNIA TARAHUMARA, IMPUSO RECORD EN LEADVILLE, COLORADO CREDITO: NOTIMEX EL PASO, 25 de agosto.-El indigena mexicano de la etnia tarahumara, Juan Herrera Torres, de 26 anos de edad, impuso record en el maraton de cien millas que anualmente se corre en las montanas del estado de Colorado, al realizar un tiempo de 17 horas y 30 minutos. Otros seis miembros de esa etnia estuvieron dentro de los once primeros lugares de la carrera, que en esta edicion congrego a unos 300 maratonistas de Estados Unidos, Mexico, Canada y otros paises. El maraton, que se efectuo el pasado sabado en la poblacion de Leadville, Colorado, es una de las principales carreras de larga distancia que se realizan en este pais. Herrera Torres mejoro con 20 minutos la marca establecida para ese recorrido y llego a la meta con una ventaja de mas de media hora sobre su mas cercano competidor, el estadounidense Anne Trason, ganador del maraton en dos ocasiones anteriores. Los siete corredores tarahumaras pernoctaron el pasado miercoles en esta ciudad durante su camino de regreso a la comunidad de Chonguita, ubicada en lo profundo de la Sierra Madre Occidental en el estado mexicano de Chihuahua, donde cultivan maiz y frijol. El estadounidense Robert Fisher, coordinador del equipo de maratonistas, dijo al presentar a los corredores ante la prensa local, que "los tarahumaras corren como si sus pies nunca tocaran el suelo, observarlos es como poesia en movimiento. "La mayoria de los corredores del denominado ultramaraton utilizaron zapatos especiales de mas de cien dolares para participar en la competencia, en tanto que los indigenas tarahumaras corrieron con sandalias hechas con llantas viejas", dijo Fisher. Los miembros de la etnia respondieron con timidez a las preguntas de la prensa que este jueves los abordo en un hotel de esta ciudad. "Se siente bien ganar la carrera", dijo Herrera Torres a los reporteros y en un tono modesto agrego: "eso es normal, siempre ganamos". Fisher explico que los indigenas se ejercitan mientras practican un juego al que denominan "ralajipame". "El juego, en el que participan dos equipos, consiste en correr tras un balon de madera hasta que uno de los grupos participantes se venza por el cansancio, lo cual ocurre dias despues de que se inicio la competencia", senalo Fisher. El estadounidense ha vivido durante 15 anos entre los tarahumaras y se ha encargado de recolectar fondos para trasladar a los indigenas a diversas competencias que se efectuan en Mexico y fuera de ese pais. El coordinador del equipo de corredores afirmo que en la competencia de Leadville, Colorado, los tarahumaras estan haciendo tradicion. Victoriano Churro, miembro de las etnias, gano la carrera en 1993. "Pero en 1992, cuando participaron por primera vez en esa carrera, algunos de los corredores me culparon de que no pudieron ganar la competencia porque los zapatos que se les pidio que se pusieran eran muy calientes", dijo Fisher. .