SECCION CULTURA PAGINA 39 CREDITO: LEONARDO GARCIA TSAO CABEZA: Un festival para el norte Por segunda ocasion, se ha llevado a cabo en la fronteriza Ciudad Juarez el festival de cine latinoamericano Paso del Norte, que ha retomado las ensenanzas de la Muestra de Guadalajara, con un sesgo propio. A lo largo de diez dias, del 18 al 28 de agosto, el festival ofrece una seleccion de sendas peliculas latinoamericanas, complementadas por exhibiciones de cortometrajes y videos, una retrospectiva dedicada al cineasta cubano Tomas Gutierrez Alea, mesas redondas con productores, guionistas y critic os, asi como un curso de video para ninos. La proyeccion de cintas como Los vuelos del corazon del mexicano Mitl Valdez, El dirigible, del uruguayo Pablo Dotta, y Fresa y chocolate, la mas reciente realizacion de Gutierrez Alea, entre otras, se ha realizado en un multicinema local, con un alentador exito de publico. La gran afluencia de espectadores como ocurre en Guadalajara vuelve a senalar un hecho significativo: el interes por un cine que no es hollywoodense. En una cartelera dominada, para no variar, por le producto gring o aqui Los Picapiedra y Cuidado, bebe suelto monopolizan la ehxibicion comercial el festival ha proporcionado una opcion muy atractiva para el cinefilo de esta zona, aportando de paso otra prueba de que la cultura cinematografica puede descentralizarse. Impulsado por el entuasiasmo del presidente Jose Lozano, cinefilo enpedernido, y del organizador Jose Luis Ortuno (por casualidad, es primo hermano de Mario Aguinaga, el director de la muestra de Guadalajara), el festival Paso del Norte ha sabido recurrir a diversos patrocinios aparte de los fondos estatales de costumbre, lo cual podria garantizar su sobrevivencia, al margen de los cambios del gobierno. Asi, las diversas empresas privadas varios restaurantes, una compania de telefonia celular y hast a una estetica (o sea, un salon de belleza) han puesto una aportacion que, desde luego, no es desinteresada porque se ha demostrado que esto si tiene potencial como negocio. (Por otra parte algunas companias, como Imcine, han hecho lo inusual: cobrar el alquiler de sus peliculas. Por regla general, en los festivales se participa de manera gratuita, sobre todo si hay, como en este caso, un generoso premio en efectivo para la pelicula ganadora). El festival ha tenido tambien el acierto de contar con la asistencia de cineastas, actores y especialistas del cine latinoamericano, lo cual le da a Paso del Norte un papel importante de punto de encuentro bajo un marco informal, sin perder de vista las ventajas del showbiz: la presencia de actores conocidos como Diana Bracho, Pedro Armendariz, Arturo Beristain y Arcelia Ramirez, por mencionar unos cuantos, ha resultado ser un gancho eficaz para llamar la atencion de espectadores condicionados por el Canal de las Estrellas. En el momento de escribir esta nota faltan cuatro dias para que culmine el festival, pero ya se puede hablar de resultados positivos. La experiencia de Paso del Norte se suma a los esfuerzos de la Muestra de Guadalajara y Cancun, cada uno con propositos distintos aunque complementarios, para demostrar que los festivales cinematograficos son factibles en Mexico, sobre todo si se organizan con una justa adecuacion entre sus objetos y sus posibilidades. .