SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: CONCLUYO LA OPERACION DEL PREP CABEZA: 14'983,820 votos lleva EZP; aun sin computarse, 11 mil casillas SUMARIO: Diego tiene 8 millones 21 mil 758; Cardenas, 5 millones 95 mil 124 CREDITO: El director general del IFE, Arturo Nunez, explico que faltaban por conocerse las cifras de aproximadamente 11 mil de las 96 mil 415 casillas que se instalaron en todo el pais el domingo 21. Anadio que esa informacion podria estar en los sobres del PREP que se introdujeron a los paquetes electorales en los distritos del pais, y que debera salir a la luz publica en el computo que se realice en los comites distritales. La cantidad de casillas faltantes representa poco mas del 10 por ciento del total, que significarian alrededor de siete millones y medio de sufragios potenciales. Con base en los ultimos resultados ofrecidos por el PREP, el candidato del PAN, Diego Fernandez de Cevallos, seguia en la segunda posicion con 8 millones 21 mil 758 votos, el 26.81 por ciento y en tercer lugar el aspirante del PRD, Cuauhtemoc Cardenas, con cinco millones 095 mil 124 sufragios; es decir, 17.03 por ciento de los votos computados. La candidata del PPS, Marcela Lombardo, registra una votacion de 153 mil 059 sufragios, el 0.51 por ciento; Rafael Aguilar Talamantes, del PFCRN, llevaba 262 mil 440, el 0.88 por ciento; Alvaro Perez Trevino, del PARM, 170 mil 726, el 0.57 por ciento; Pablo Emilio Madero, del PDM-UNO, 89 mil 760, el 0.30 por ciento; Cecilia Soto, del PT, 853 mil 430, el 2.85 por ciento y Jorge Gonzalez Torres, del PVEM, 290 mil 838, el 0.97 por ciento. Lo anterior representa un total de 29 millones 920 mil 950 sufragios, al computarse el 88.4 por ciento del total de las casillas, hasta las 18:01 horas. En tanto, el PRI iba adelante en la eleccion para senadores, diputados y asambleistas del Distrito Federal. En el primer caso tenia una tendencia favorable en las 32 entidades federativas; en el caso de diputados de mayoria tenia 273, mientras que el PAN se afianzaba en 22 y el PRD en cinco; y para el caso de la asamblea, el PRI perdia solo dos de las 40 posiciones. El coordinador del PREP, Jorge Sanchez Acosta, explico en conferencia de prensa que el computo de los resultados electorales del 21 de agosto concluyo con la recepcion y validacion de mas de 85 mil casillas, poco menos del 89 por ciento del total. El resto de la informacion, dijo, puede estar alojada en la base de datos de inconsistencias del sistema informatico del PREP. Preciso que dentro del elevado numero de salvaguardas que el sistema informatico contiene, se previno la recepcion de informacion inconsistente; por ejemplo, casillas mal referenciadas, repetidas o inexistentes. Expreso que estos datos no se conoceran hasta en tanto no se celebre la auditoria tecnica de resultados posteriores a la recepcion de la ultima informacion, y esto sera hasta finales de la presente semana, cuando se concentre en la ciudad de Mexico todo el equipo de telecomunicaciones del programa. El PREP, dijo, cumplio satisfactoriamente con el proposito para el cual fue instrumentado, en apego a lo que dispone el Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Sanchez Acosta considero que es probable que una vez que se hayan localizado los sobres que se encuentran en los paquetes electorales, se realicen las transmisiones correspondientes, de tal manera que pueda integrarse el mayor numero de casillas posibles. A su vez, el director ejecutivo de Organizacion Electoral del IFE, Felipe Solis Acero, apunto que la primera etapa del conteo de resultados electorales culmino con su configuracion. La segunda etapa, explico, corresponde a los resultados de los computos distritales, de entidad federativa y de circunscripcion plurinominal, que debera realizarse entre ayer miercoles y el proximo domingo. Y una tercera y ultima fase, anoto, es la correspondiente a la configuracion estadistica de los comicios federales, que debe elaborarse cuando ha concluido el proceso electoral; es decir, cuando los organos respectivos del instituto hayan efectuado los computos correspondientes, y el Tribunal Federal Electoral resuelto los recursos de inconformidad interpuestos en su caso y se ha llevado a cabo la eleccion presidencial. En otro orden, ayer un grupo de simpatizantes y militantes del PRD encabezados por Superbarrio, Nuria Fernandez y la diputada Patricia Ruiz Anchondo, se manifestaron en las afueras del IFE en protesta por lo que consideraron un fraude electoral. Anunciaron que en los proximos dias se multiplicaran las movilizaciones. .