SECCION INF. GRAL. PAG. 17 BALAZO: EL PROCURADOR DEBE NEGOCIAR CON LOOS CAPOS CABEZA: El narcotrafico, un feliz Estado dentro del Estado: Eduardo Valle CREDITO: MARTHA PATRICIA ZUGAYDE Eduardo Valle Espinoza, "El Buho", sostiene que el narcotrafico ha constituido "un feliz Estado dentro del Estado mexicano" y es el actual procurador general de la Republica, Humberto Benitez Trevino, quien debe negociar con los capos de las drogas y frenar esta situacion tan delicada. Reitero que hay indicios de que politicos al servicio de narcotraficantes participaron en el homicidio de Luis Donaldo Colosio y que corresponde a la Subprocuraduria Especial investigarlo. En entrevista telefonica, el ex funcionario de la Procuraduria General de la Republica (PGR) considero que hay preguntas que aun no se han contestado en torno al artero crimen, entre ellas el por que no se han dado a conocer todos los nombres del equipo de campana de Colosio Murrieta y el de la persona que contrato el sonido en Lomas Taurinas para el acto proselitista del aspirante presidencial. Las declaraciones que Eduardo Valle hizo a un semanario de circulacion nacional fueron en el sentido de que habria que investigar a personas que estuvieron presentes el dia de los hechos y menciona a los generales del ejercito mexicano Domiro Garcia Reyes, ex jefe de seguridad de Colosio, reintegrado al Estado Mayor Presidencial y Arturo Salgado Cordero, coordinador de giras presidenciales. Igualmente al comandante de la Policia Federal de Caminos, Jorge Vergara Verdejo, coordinador de rutas de Colosio y relacionado con Juan Garcia Abrego, asi como a un "coordinador de asuntos especiales, del que no se sabe su nombre y quien intento preparar una comida con Colosio y un hermano de Garcia Abrego, cabeza del cartel del Golfo". Ante ello, dijo a El Nacional: "Relatare esos indicios en el Consulado de Mexico en Washington, en donde estaran presentes Mario Croswel, de investigaciones de la Subprocuraduria Especial del caso Colosio, el coordinador de asesores de la Procuraduria General de la Republica, Marco Antonio Diaz de Leon, asi como cinco integrantes de la Comision Plural de Legisladores para dicho caso: el senador Sergio Guerrero y los diputados Mario del Valle, Alejandro Encinas, Juan Cardenas y Alfredo Castaneda". Eduardo Valle explico que entregara a la prensa una declaracion escrita de caracter general y permitira ver, sin leer, algunos de los documentos que presentara en respaldo de sus denuncias. -¨Has recibido alguna propuesta o presion por parte del gobierno mexicano tras dar a conocer los indicios de la presunta participacion del narcotrafico, especificamente del cartel del Golfo que encabeza Juan Garcia Abrego, en el homicidio de Luis Donaldo Colosio? -No, he recibido una respuesta con congruencia politica, dentro de los derechos constitucionales que todos tenemos y, por su parte, de manera autonoma la Comision Plural de legisladores me ha querido escuchar. -Tu has hablado de la posible participacion de narcotraficantes en el asesinato de Colosio. ¨Puedes aportar nuevos indicios? -Yo no voy a presentar pruebas, solo son indicios que se refieren a muchas preguntas que nos hemos hecho todos los mexicanos y de las cuales hasta el momento continuamos esperando una respuesta. He dicho que existe la posibilidad de que politicos al servicio de narcotraficantes hayan participado en el asesinato del extinto candidato priista y eso lo tiene que comprobar la autoridad, en este caso la senora Olga Islas, subprocuradora especial. -¨Por que te fuiste a Estados Unidos? -Como que por que; pues a trabajar para no morime de hambre. Trabajo en Radio Acir, colaboro en el semanario Zeta de Tijuana y tambien en El Financiero. -"Buho", tu hablas de preguntas sin respuestas que todos los mexicanos queremos saber referentes al crimen de Colosio Murrieta. ¨Para ti cuales son esos cuestionamientos? -Bueno, pues queremos saber por que no se han dado a conocer los nombres del equipo de campana de Colosio, los del Estado Mayor Presidencial, el nombre de la gente que contrato el sonido el 23 de marzo, por que el acto proselitista fue precisamente en Lomas Taurinas. -¨Hubo coaccion para que declararas o fue por voluntad propia? -Yo presento los indicios con que cuento respetando las leyes y los codigos de mi pais, y que quede claro que la justicia de Estados Unidos nada tiene que ver; voy a declarar en territorio mexicano manana a las nueve horas, en el Consulado Mexicano en Washington, y van a estar presentes Mario Croswel, de la subprocuraduria especial del caso Colosio y Marco Antonio Diaz de Leon, coordinador de asesores del procurador general de la Republica, Humberto Benitez Trevino. Ante todo respeto el estado de derecho de Mexico. -¨No te fuiste a Estados Unidos por miedo a que te mataran, luego de los indicios con que cuentas? -No, esa gente -los narcos- matan de 15 en 15; bueno, a veces de uno en uno. -¨Entonces, por que si no temias por tu vida y si ya contabas con los indicios de que posiblemente politicos al servicio del narcotrafico mataron a Colosio no los diste a conocer en su momento, pues hablas de que tendrias una reunion con el extinto candidato priista a finales de marzo? -Simplemente por prudencia politica; yo tenia mis indicios y dije los saco de Mexico. Y no son pruebas, son indicios. Soy un ciudadano comun y corriente que acudo ante quien representa a mi pais y que es a quien le corresponde actuar. -Se dijo en un semanario de circulacion nacional que cuando Santiago Onate Laborde te visito en Washington, el director de inteligencia de la Policia Judicial Federal, Enrique Arenal Alonso, estuvo presente. ¨Que hay de eso? -Ese es una mierda, es gente de Javier Coello Trejo. Yo no trato con Humberto Benitez Trevino ni con Mario Ruiz Massieu, quien se encargo de regresar a la PGR la basura que sacamos el doctor Carpizo y yo. Cuando Arenal Alonso se dio cuenta de que lo vi, aqui en Washington, salio corriendo. Entiende una cosa Patricia, yo no trato con gente de la Procuraduria. -¨Que te parecieron las elecciones del domingo pasado? -Lo mas importante es la gente que participo en las elecciones votando por la paz y buscando un cambio verdadero, no por la politica: que si este senador o este diputado. La sociedad voto por una reforma politica, por la justicia. -¨Realmente amenaza el narcotrafico la seguridad del Estado? -Preguntale a Posadas Ocampo. -Pero si ya esta muerto. -Ve al cielo a preguntarle... No, mira, la situacion es tan delicada que se ha creado un Estado dentro del Estado y mas bien yo diria que un feliz Estado. -¨Que es lo que no ha hecho el actual titular de la PGR para atacar a los narcos? -Yo te diria lo que si ha hecho y es recoger la basura que ya se habia sacado de la institucion. -¨Si la situacion es tan delicada, que se puede hacer para combatir a los narcotraficantes de la talla de Amado Carrillo, Juan Garcia Abrego, Hector Luis Palma Salazar y los Arellano Felix? -Que el procurador trate de negociar con ellos. -¨Por que el procurador? -Porque debe ser una buena negociacion. Yo presento mis indicios y que la autoridad se encargue de investigar. Solo pido congruencia politica y me atengo al estado de derecho de mi pais y que se cumpla la regulacion juridica. .