SECCION INF. GRAL. PAG. 16 BALAZO: Caso Colosio*Pasos paralelos CABEZA: Las preguntas que no se le han hecho a Mario Aburto CREDITO: Equipo de Investigaciones Especiales La investigacion del caso Colosio debe profundizarse, no solo porque no se ha llegado aun a la verdad sino porque la sociedad no cree en las conclusiones de la investigacion hasta ahora realizada. El asesinato del candidato presidencial del PRI en Lomas Taurinas, Tijuana, el pasado 23 de marzo continua envuelto, para amplios sectores de la sociedad, en las sombras. Avanzar en esa investigacion es la responsabilidad de la nueva comision que encabeza la doctora Olga Islas pero, sobre todo, los medios tenemos la responsabilidad social no solo de ser espectadores, sino tambien de aportar nuestros propios datos a la investigacion. Hoy comenzamos a publicar una serie de trabajos con los que tratamos de contribuir a analizar, desde la informacion publica, sobre todo en alguna de las 11 pistas que estan siendo abordadas por la comision especial y a ahondar en algunas de las dudas que la investigacion anterior, realizada por Miguel Montes, no ayudo a despejar. Si partimos de la premisa de que "el investigador debe verificar todas las hipotesis, es decir toda suposicion de verdad acompanada de duda, sobre el hecho punible", es necesario formular hipotesis sobre el hecho investigado, a cuya comprobacion o desacreditacion deberan dirigirse las investigaciones. Aunque parezca redundante en el caso Colosio debe partirse del hecho real de la comision de un homicidio por un autor material perfectamente determinado pero, de acuerdo con los testimonios que hasta ahora se han presentado queda la duda respecto a la autoria intelectual del crimen, asi como a la posible intervencion de otros autores materiales. En este sentido se encuentran perfectamente respondidas las interrogantes de quien (en su aspecto material individualizado), que (homicidio intencional), donde (Lomas Taurinas), como (disparo de arma de fuego) del asesinato del candidato priista, pero queda pendiente la respuesta sobre el porque (los motivos, que aun un paranoico posee, aun cuando estos no resulten lo suficientemente claros), que seguramente nos ha de conducir a quien es el autor intelectual, y a cuantos intervinieron en el terreno de la a utoria material. Respecto a el porque del asesinato se pueden manejar varias hipotesis en relacion con la personalidad de Mario Aburto: Se puede tratar de un paranoico o de un individuo poseedor de alguna otra enfermedad mental, cuyo comportamiento estuvo determinado precisamente por su personal y muy particular concepcion de la realidad. Si no es asi, si Aburto no es paranoico, podemos deducir que los elementos que lo hacen aparecer como tal fueron prefabricados por el procesado o por alguna otra persona. A partir de resolver ese primer punto, se debera analizar la autoria intelectual. Evidentemente si Mario actuo solo, es el autor intelectual del homicidio, que parecio ser la tesis preferida por Miguel Montes. Pero Montes nunca pudo despejar las otras dos hipotesis: que Mario Aburto haya actuado materialmente solo, pero el autor intelectual es una persona distinta, que utilizo a Aburto para cumplir con sus objetivos o incluso que Aburto junto con otras personas cometieron el homicidio en complicidad. Estas personas pueden ser las coprocesadas cuya situacion penal actual parece estar en duda, u otra. Siendo la premisa de la verificacion de hipotesis establecida al principio tenemos que de acuerdo con las pruebas existentes, que apoyan la hipotesis de la personalidad paranoica, los dictamenes periciales psiquiatricos y de personalidad que obran en el expediente, asi como el escrito presumiblemente redactado por Mario Aburto, la comision Montes concluyo que se trataba de un asesinato solitario, del autor material e intelectual del crimen. Pero esos mismos elementos de prueba parecen desmentir las conclusiones. En relacion con los dictamenes psiquiatricos y de personalidad, quiza resultaria objetable la circunstancia de que ambos fueron realizados por el mismo perito, lo que podria ocasionar un prejuicio formado por el perito con motivo de la elaboracion del primer dictamen (en relacion con los escritos y dibujos) en relacion con el dictamen posterior (estudio de la personalid). ¨No seria conveniente solicitar otra opinion que pudiera robuste cer los resultados del peritaje inicial, especialmente ante los ojos de la opinion publica aportando nuevos datos, o bien abrir el camino a nuevas posibilidades? ¨Por que no pedir peritos sobre la materia de prestigio internacional que refrende, complementen o refuten el estudio original? En relacion con el escrito redactado por Mario Aburto cabria preguntarse sobre la posibilidad de su "prefabricacion" (elaboracion de una "coartada" que condujera a los investigadores al desechamiento de otras hipotesis sobre el crimen, y que inclusive pudiera preparar el terreno de la defensa de inimputabilidad penal de Aburto; recodemos, por ejemplo, las fotos de Lee Oswald que luego se demostraron trucadas, encontradas en su casa con el rifle con que presumiblemente se asesino a Kennedy y que fueron un te stimonio determinante para la comision Warren), para el caso de que fuera aprehendido, como lo fue, al cometer el delito, o bien la redaccion del mismo por una persona distinta a Mario Aburto, quien habria servido de simple escribano. Cabe destacar que el propio peritaje resalto la existencia de contradicciones entre el escrito y el comportamiento de Mario Aburto, entre los que destaca el llamado a la pacificacion, cabria interrogarse (e investigar) las razones por las cuales tuvo problemas en la escuela (aparentemente por negarse a hacer honores a los simbolos patrios), pues ello contradice a su escrito en que manifiesta un deseo de salvar a la patria y con los dibujos por el realizados de imagenes religiosas, que parecen corroborar su profesion de la religion catolica. Tambien un estudio grafoscopico-psicologico sobre los grafismos del texto atribuido a Mario Aburto quiza pudiera arrojar nuevas luces sobre la investigacion. Regresando al mismo escrito y para acreditar que la redaccion del texto en cuestion fuera efectivamente de Mario Aburto, cabria preguntarse que influencia indirecta tuvo para la constitucion de su abigarrada ideologia, en donde es apreciable cierto pensamiento anarquista e inclusive hasta marxista en cuanto a las vias a utilizar, pero en lo que respecta al fondo muestra una postura mas moderada (pretende un "salario justo y retributivo"), presenta un planteamiento de posibles soluciones a problemas concreto s, que pudieran identificarse con el socialismo cristiano. ¨Estuvo en posibilidad de recibir tales ensenanzas, las que hubieran condicionado su forma de pensar?, ¨el desarrollo de tales ideas es propio?, en este ultimo caso ¨posee la capacidad intelectual para ello? La investigacion de tales interrogantes podria acreditar la autoria del escrito por parte de Aburto, lo que corroboraria las opiniones medicas respecto a su paranoia; o, en su defecto, la vinculacion de Aburto con grupos o personas que pudieran haber preparado el crimen, suponiendo en este ultimo caso que se tratara de un delincuente "paranoico fanatico" (hipotesis que parece plausible ante la imagen del "caballero aguila"). En este sentido ¨que explicacion da del crimen Aburto?, ¨que beneficio espera obtener para la "patria" segun sus propias palabras? Son otras interrogantes que deben resolverse, pues no resulta del todo coherente que una persona con afan de notoriedad, y sentimiento de inferioridad, que cree estar actuando en pro de la patria, se niegue a hablar despues del asesinato, no trate de justificarlo e inclusive que no se vanaglorie de el, sino por el contrario prentenda eludirlo argumentando que resulta borrosa esa escena para el o afirmar que "no dira nada aunque lo torturen". En otras palabras debe buscarse el ¨porque? del crimen, hasta ahora poco menos que desconocido, los motivos, los beneficios (materiales o espirituales) que pudo obtener con su delito. Para confirmar o desechar cualesquiera de las hipotesis no se ha realizado aun el interrogatorio del procesado para tratar de obtener mayores datos acerca de su personalidad, sus amistades, etc. No sabemos si Aburto: ¨es afecto a la lectura?, en su caso ¨a que tipo de lectura?, ¨a la lectura de temas marxistas?, ¨a la lectura de libros religiosos?, ¨que lo motivo a presenciar el acto politico del candidato?, ¨que le disgustaba del candidato?, ¨que conocimiento tenia de la situacion politica del pais antes d e ocurrido el crimen?, ¨cual es en su concepto la trascendencia de su crimen para la vida nacional?, ¨cuales cree que sean las expectativas para Mexico despues del crimen?, ¨es aficionado al dibujo?, ¨donde aprendio a dibujar?, ¨tienen algun significado sus dibujos?, ¨que significan los versos que aparecen en algunos de sus dibujos?, ¨es aficionado a su composicion?, ¨que entiende por catolico no practicante?, ¨cual es el significado de los dibujos de imagenes religiosas¨ Aunque usted no lo crea estas preguntas aun no se han planteado a Mario Aburto. .