SECCION INF. GRAL. PAG. 15 BALAZO: ESCASA PARTICIPACION EN LAS URNAS CABEZA: En Lomas Taurinas los abanderados del PRI triunfaron en proporcion de dos a uno CREDITO: OSCAR ARCE GUEVARA TIJUANA, B.C.-En Tijuana gano el PRI porque votamos por Colosio, a cinco meses de su muerte pesa todavia en la conciencia de los habitantes de Lomas Taurinas, en donde por cierto comprobo el que esto escribe, no hay mantas, pintas o cualquier tipo de propaganda electoral con el nombre de Zedillo. No hicimos ningun acuerdo, solamente fue para respetar la memoria del infortunado candidato. Habla Juan Jose Mesa, uno de los 22 mil residentes de Lomas Taurinas, quien asegura que con la muerte de Colosio Murrieta alcanzo muchos beneficios la colonia. "Los ojos del mundo estan puestos en este pinche canon feo, que no es cueva de asesinos como han escrito en algunos periodicos", asegura con tristeza mientras mantiene fijo su vista en el improvisado altar eregido en el lugar donde Colosio cayo acribillado. "¨Quien lo iba a pensar?, un lugar abandonado, dejado por las autoridades, ahora se ha convertido en recinto casi sagrado, desde el 23 de marzo todo cambio, aparte de los numerosos visitantes nacionales y extranjeros que llegan todos los dias, ahora existen programas del DIF, campanas de vacunacion y nos regalan arbolitos, juguetes para nuestros hijos y las calles despues de tantos anos comienzan a pavimentarse, hasta escaleras de concreto se construyeron para servicio de los que habitan las zonas mas altas ". Juan Jose vive enfrente a casi 60 metros de donde fue asesinado Colosio, lugar en el que ahora se construye la Plaza de la Unidad y la Esperanza, a un costado del arroyo Pasteje cuyo caudal por mas de una decada fue de aguas negras. El puente de triplay que Colosio cruzo para expresar su discurso el fatidico 23 de marzo quedo completamente derruido y en su lugar a pocos metros se alista un puente de concreto, obra iniciada hace apenas una semana, junto con el entubamiento del Pasteje, y la Plaza de la Unidad y la Esperanza, la que contara con jardines, banquetas de concreto estampado, un area con juegos infantiles, cancha de basquetbol y biblioteca, segun explica el ingeniero Juan Zendejas, encargado de la obra que realiza la empresa A rquitecto Marco Carrasco y Asociados. El profesional calcula que en tres meses los trabajos, culminaran con la colocacion de una estatua de cobre a la memoria de Luis Donaldo Colosio, la cual espera su traslado a las puertas del templo catolico Jesuscrito Principe de la Paz. La pesada estructura fue construida con la ayuda de todos los habitantes de Lomas Taurinas, muchos de los cuales aportaron un kilo de cobre, segun dijo Juan Jose. La figura de Colosio se colocara sobre una plataforma circular, con la cara hacia el puente desvencijado de madera que el candidato ya no volvio a cruzar por su propio pie, despues de su discurso. La obra que se realiza no es obstaculo para que decenas de visitantes acudan todos los dias al lugar de la tragedia en el que se erigio una base de bloc y concreto, sobre la que descansa un busto del ultimado candidato. Entre los numerosos ramilletes de macetas al pie del busto se pueden leer poemas y pensamientos que algunos visitantes escribieron en desesperado intento para rendir tributo al que consideraron un hombre integro, diferente, en el que cifraron sus esperanzas. "Yo levante un monumento mas alto que las piramides de Egipto Mas alto que los tornos reales Mas duradero que el bronce El cual no lo destruira la lluvia que todo corroe, ni la fuga de los tiempos. Yo no morire del todo, mucha gente de mi sera respetada por la misma muerte". Asi reza el escrito de la familia Villasenor Herrera, colocado entre un ramillete de rosas, apostadas en medio de claveles, margaritas y hasta plantas de ornato depositadas junto a varias veladoras e imagenes de santos en el pequeno altar, mudo testigo del dolor y pena de los que acuden a rezar por el eterno descanso del sonorense, cuyo cuerpo rinde tributo a la madre tierra en su natal Magdalena de Kino. Considerada tradicionalmente como una zona de abstencionismo, Lomas Taurinas tuvo una participacion muy escasa durante los pasados comicios. Del total de habitantes, solamente cuatro mil contaban con credencial de elector, de ellos mil 500 votaron por el PRI, 800 por el PaN y los demas dieron su preferencia a los demas partidos. Pese a nuestra simpatia por Colosio, creo yo que todos buscabamos un cambio. Zedillo elimino toda la historia en los libros de texto cuando estaba al frente de la Secretaria de Educacion Publica; Cuauhtemoc Cardenas mantuvo una administracion de puro relajo cuando fue gobernador en Michoacan y el "Lobo", haciendo alusion a Fernandez de Cevallos, ya se habia puesto de acuerdo con el PRI, ya se habia vendido, no teniamos un verdadero candidato, dice Juan Jose en un intento por justificar la pobre participacio n electoral de sus vecinos. Todos queriamos que llegara Colosio, ese "bato" queria cambiar todas las cosas, por eso el gobierno lo mato, a ellos no les convenia y ademas saben que los mexicanos somos sentimentalistas y por la muerte de Colosio, todos ibamos a votar por el PRI. Pobrecito Colosio, lo que le costo su aspiracion, era un verdadero mexicano preocupado por su nacion, ni modo, exclama en tono conformista. El gobierno es el gobierno y seguiremos gozando de su dictadura a la que ya nos acostumbramos, no se si por miedo o por co nformismo, nos gusta la corrupcion y la dictadura, somos comodinos, al fin asi la vamos pasando y el que no, pues su problema, recalca Juan Jose Mesa. Otro de los vecinos que se nego a dar su nombre, sostiene entre balbuceos, con temor, el gobierno es el gobierno y cada sexenio tiene nuevos ricos, yo vote porque queria un verdadero cambio, pero no se dio y ni modo. En todos los comicios me habia abstenido, pero esta vez, esta vez... ni modo. Creo que votamos por el PRI, ademas de por Colosio, porque quisimos mantener lo poco que teniamos, los que se levantan en armas, son los que de a tiro los tienen pisoteados. A rio revuelto, ganancia de pescadores, dice convencido el entrevistado, quien asegura que despues del triunfo que virtualmente ya alcanzo Zedillo y los candidatos del tricolor todo seguira igual, los ricos mas ricos y los pobres tambien, aunque por ahi se colaran algunos que no pertenecen a esa elite. Las palabras anteriores parecen tener eco en la posicion de Amador Rascon, vecino de los anteriores entrevistados, quien tras negar que se hayan dado beneficios posteriores a la muerte de Colosio, piensa abrir un restaurante exactamente enfrente del sitio donde cayo acribillado. Voy a tratar de entablar platicas con el papa de Colosio, le dire que me ayude, incluso con dinero para terminar con la construccion del restaurante en el que habra videos, fotos y un libro con la biografia de su hijo. Asi, mientras que los visitantes a este lugar vengan a rezar o a depositar flores, pueden pasar a tomarse una cerveza, o comer, mientras disfrutan conociendo la historia del sonorense y yo me gano algunos pesos extra. Sus palabras se justifican con la edificacion inconclusa que se erige frente almonumento a Colosio. Rascon vive ahi con su esposa e hijo y cuenta ya con los planos de construccion en los que se preve aparte de la casa habitacion, un lugar para el mencionado restaurane, el cual llevara tentativamente el nombre de "Complot". Tambien la CTM local rendira homenaje a la victima de Mario Aburto, su nuevo edificio sede que construira en la zona norte de Tijuana llevara el nombre de Luis Donaldo Colosio, a quien el lider local de los cetemistas, Salvador Aguirre Sanchez, considera un hombre justo, de ideas revolucionarias. Al respecto senalo en una entrevista local otorgada al periodico Aguirre Sanchez asevero en su entrevista que ese hecho es reprobable y que quedara en la memoria de la nacion, sin embargo, puntualizo, "no debemos culpa a los tijuanenses de ese lamentable suceso, ya que eso de ninguna forma puede representar el sentir de los residentes de la region que este pasado 21 de agosto voto por los abanderados priistas". Estas aseveraciones, no obstante, resultan contradictorias a las demandas que exigen los miembros del Grupo Ecologico Amas de Casa de Playas Tijuana, cuya presidenta, Martha Rocha Diaz, sostiene que la muerte del priista Luis Donaldo Colosio trunco el desarrollo ecologico de Mexico y en particular de Baja California, donde los grandes planes quedaron en el olvido, ademas de que su lugar nadie podra ocuparlo. En el mismo tenor opina Sergio Lopez Martinez, presidente de los grupos ecologistas MEBASC y MEM, quien sostiene que las condiciones tragicas que envolvieron el homicidio de Colosio Murrieta, si bien son motivo de preocupacion para muchos ciudadanos, tambien lo es que las propuestas de desarrollo ecologico en busca de nuevas opciones tambien fueron sepultadas. En tono solemne, recalco que "no pertenecemos a ningun partido politico y mucho menos al Revolucionario Institucional, sin embargo, Colosio Murrieta sento un precedente en la ecologia, al haber despertado el interes de miles de mexicanos por coadyuvar a una mejor vida". Mientras tanto Lomas Taurinas se ha unido en torno a un solo objetivo, segun comenta la presidenta del Comite de Solidaridad Paco Camino, Sofia Colin,que es dignificar la imagen de esta comunidad injustamente atacada. En su encuentro con el sacrificado candidato Sofia Colin le habia dicho: en 1989 Lomas Taurinas refrendo su incondicional animo de lucha, con la esperanza de un cambio prometido por candidatos de Accion Nacional, votamos en favor de ese partido, erramos. Votamos por un cambio que nunca llego, por el contrario, el gobierno panista demostro en los hechos que esta en contra de los intereses populares, nos ha golpeado mucho con altos impuestos y su insensibilidad, y no vamos a permitir que siga en el gobierno, le aseguro Sofia Colin a Luis Donaldo Colosio, la tragica tarde del 23 de marzo. No hay plazo que no se cumpla y el plazo llego. El compromiso sellado con la sangre de Colosio en Lomas Taurinas se cumplio: la comunidad, pese al gran abstencionismo, voto por el PRI y todos sus candidatos en proporcion de dos a uno, de acuerdo con resultados de las actas de escrutinio. .