SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: INFORME DE ONOEM CABEZA: El proceso electoral, apegado a la ley en 90%: Elba E. Gordillo CREDITO: CARMEN CALVIMONTES Los mexicanos hicimos nuestra eleccion, no la hicieron otros por nosotros. Los mexicanos nos observamos. Los mexicanos salimos a votar. Los mexicanos continuamos construyendo y fortaleciendo la vida democratica. No todo empieza ni todo se acaba el 21 de agosto, sentencio ayer Elba Esther Gordillo. La dirigente magisterial rindio un informe de las actividades desempenadas por la Organizacion Nacional de Observadores Electorales del Magisterio (ONOEM), durante el actual proceso electoral, que en "mas del 90 por ciento estuvo apegado a la ley, se respeto el voto secreto y fue el mas concurrido de la historia de Mexico". Si hay inconformidades respecto al resultado del escrutinio, estas deben ser manifestadas por la via legal, esa es la postura de la ONOEM respecto al llamado de Cuauhtemoc Cardenas a la resistencia civil, dijo Gordillo. La ONOEM no esta para calificar o descalificar las elecciones, "simple y sencillamente estamos dando un informe". Dicha organizacion es plural, como lo es el magisterio nacional, existe respeto a los militantes de cualquier partido, aseguro. "Por el respeto que me merecen los companeros y maestros que militan en el PRD, simple y sencillamente diria que apelo a la serenidad, al patriotismo y madurez del ingeniero Cardenas para anteponer el interes de la nacion ante cualquier otro". En ese sentido, la maestra destaco que mas de 20 mil trabajadorers de la educacion hicieron a un lado los partidismos y se dedicaron a la tarea de observacion con imparcialidad, profesionalismo y objetividad. "Podemos decir que las elecciones han sido claras, transparentes y legales". La observacion electoral hecha por ONOEM se dio en cuatro etapas de los comicios: Instalacion y apertura de casillas; Desarrollo de la jornada electoral; Conteo rapido -presentado en su oportunidad- y Escrutinio y computo de votos , tanto a nivel nacional como estatal, con base en una muestra maestra al azar de nueve mil 718 casillas y una muestra de Conteo Rapido de dos mil 566 casillas, tambien al azar. La primera de ellas registro mas del 90 por ciento de normalidad, aunque hubo irregularidades que no son consideradas relevantes en Baja California Sur, Colima, Campeche, Aguascalientes, Tabasco, Queretaro, Coahuila, Guerrero, Nayarit, Hidalgo, Baja California, Distrito Federal, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Michoacan, Durango y Estado de Mexico. Altisimo porcentaje de respeto al voto Respecto al desarrollo de la jornada electoral, ONOEM destaca que hubo un "altisimo porcentaje" de respeto al voto secreto, cerca del 98 por ciento. Las anomalias no rebasaron el uno por ciento de las casillas y consistieron en que no utilizaron la tinta indeleble, se permitio el voto sin la presentacion de la fotocredencial, promocion del voto, reunion y traslado colectivo de votantes, etcetera. "Un dato que llama la atencion es que en mil 225 casillas de las cubiertas por la muestra maestra, no se presento ningun representante de partido"; entre las entidades en que se dio el fenomeno destacan Estado de Mexico 287 casillas sin representantes partidistas, Distrito Federal 120 casillas, Jalisco y Michoacan 65. .