SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: NO DE PERREDISTAS A UNA PLATAFORMA COMUN CABEZA: La sociedad rechazo extremiswmos y mesianismos: legisladores priistas CREDITO: A su vez, la fraccion perredista, en esta ocasion compuesta por dos legisladores, dio un no rotundo a la invitacion del candidato del PRI, Ernesto Zedillo a la posibilidad de integrar una plataforma comun de gobierno. Por su parte, Felipe Calderon Hinojosa, diputado y secretario general de Accion Nacional (PAN), sostuvo que "primero habra que esperar la verdad del pasado proceso electoral". Rosa Albina Garavito subrayo que la convocatoria realizada por el perredista Cuauhtemoc Cardenas tiene por objeto movilizar a los ciudadadanos para la defensa pacifica del voto. Agrego que la exhortacion servira para medir "el animo de la Republica", porque el efecto del desconton efectivamente fue fuerte y apenas se esta organizando la sociedad civil para rechazar el fraude. En respuesta, el legislador priista Juan Antonio Nemi asevero que "ya no sera suficiente decir fraude para ganar espacios politicos; ya no sera suficiente decir mentiras para que los mexicanos, siempre tolerantes, siempre respetuosos, permitan que la ley sea violada sistematicamante por parte de quienes no son ni siquiera los primeros en respetarla". Luego de preguntar donde estan los 90 mil representantes de casilla del PRD y donde estan los oficios extraordinarios del centro de computo del PRD, el diputado senalo que esta vez el recurso de las "mentirillas" no tendra efecto en el animo de los ciudadanos. Sin embargo, reitero que el candidato de 17 millones de mexicanos conmina a la oposicion a la unidad, a la causa comun, al proyecto conjunto, "porque sabemos que solos no podemos hacerlo. Yo le pido con humildad que no la rechace, le pido a usted y a sus correligionarios, que no intenten desangrar al pais, porque no solo no lo van a lograr, sino que ademas perderan todavia mas influencia y mas votos". En su oportunidad y al hablar a nombre de la fraccion panista, Gabriel Jimenez Remus aseguro que no se pueden regatear en este proceso los avances democraticos reconocidos por nosotros mismos y la comunidad internacional, a pesar de que no haya permeado a los consejos distritales y estatales, donde los consejeros ciudadanos no cumplieron con la eficiencia con que se hizo a nivel federal. Reconocio que se redujeron anejas tendencias fraudulentas que todavia tuvimos que sufrir de manera masiva en anteriores procesos, aunque considero que ningun partido esta en la posibilidad de afirmar que los presuntos actos delictivos electorales puedan manchar en lo general al proceso que culmino el 21 de agosto. No dejo de criticar el hecho de que el sistema no renunciara totalmente a lo que denomino "engendro politico"; es decir, a la creacion de partidos "paleros", como es el caso del Partido del Trabajo. Jimenez Remus remarco que el PAN tiene su apuesta a luchar y consolidar un Estado de Derecho permanente para que los mexicanos podamos avanzar en la democracia de manera pacifica, aunque indico que habra que poner en la agenda nacional temas prioritarios, como la desaparicion del partido de Estado y la verdadera independencia del Congreso de la Union. .