SECCION ESPECTACULOS PAG. 41 BALAZO: ENCUESTA CABEZA: Hector Mendoza: precursor de la vanguardia CREDITO: FERNANDO FIGUEROA Alguna vez Hector Mendoza dijo que "el teatro es como un espejo en el que llegamos a mirarnos... Sin embargo, el que nos miremos o no con exactitud depende menos del espejo que de nuestra posicion delante de el. Podemos pararnos delante del mejor espejo con los ojos cerrados y entonces nada nos ocurrira... El teatro no hace otra cosa que devolvernos distintos detalles de nuestra personalidad. Asi, el critico de teatro al hacer su critica piensa que nos esta hablando del espectaculo, cuando, en realidad, nos habla de si mismo." Para saber como ven a Hector Mendoza algunas personalidades del teatro, hicimos la siguiente encuesta: Jose Sole (coordinador nacional de teatro del INBA): El homenaje a Hector Mendoza surgio de parte de sus alumnos y en Bellas Artes acogimos la idea con mucho gusto. Hector y yo tenemos casi la misma edad, hemos llevado una relacion muy estrecha desde los anos cincuenta; en aquella epoca trabajamos juntos como actores en La anunciacion de Maria, de Paul Claudel. El colaboro con nosotros en los programas de teatro escolar y en el aniversario 50 del Palacio de Bellas Artes dirigio La verdad sospechosa. El ano pasado, el INBA participo en la coproduccion de Juicio suspendido. Hector Mendoza es un gran maestro. Carmen Montejo: Hector Mendoza es el precursor de todo lo que es el teatro de vanguardia. Es el creador de un estilo propio y de gran fuerza; esta por encima de Seki Sano porque este era un director comercial, y Hector se ha mantenido fuera de ese circuito. Como director lo admiro mucho y como maestro es lo mas preciado que tenemos. En Ana Karenina tuvo un bache, pero en general su trabajo es magnifico. Si en Rusia tienen a Stanislavsky, nosotros tenemos a Hector Mendoza. Sergio Jimenez: Hector Mendoza es la punta de lanza de la evolucion teatral en Mexico, es un maestro de maestros. En 1962 ingrese a la Escuela de Teatro de Bellas Artes para tomar clase con el; no fue casualidad, yo habia visto Terror y miserias del Tercer Reich, que dirigio Hector Mendoza y me impresiono, asi que lo busque. Trabaje con el en Wozjeck y en Ana Karenina; cada cinco o seis anos regreso a sus cursos. Recientemente produje para television Las cosas simples y me dio mucho gusto. Blanca Guerra: Conocer a Hector Mendoza en el Centro Universitario de Teatro significo un nuevo capitulo en mi vida. Posteriormente, trabajar con el fue un gran placer porque me enseno a romper con muchas limitaciones... siempre ir mas alla. Trabaje con el en Santa y Secretos de familia; yo quisiera que el me llamara mas seguido porque en los ensayos se da un proceso creativo muy enriquecedor. Ofelia Guilmain: Nunca he trabajado con Hector Mendoza pero lo admiro mucho, es muy inteligente y culto. A nivel universitario es magnifico su trabajo tanto a nivel de direccion como en la catedra. Lo quiero bien pero tambien debo decir que profesionalmente no ha tenido exito; su trabajo en Ana Karenina fue muy malo. .