SECCION ESPECTACULOS PAG. 42 BALAZO: PASO DEL NORTE CABEZA: Polemica, risas, gritos, pasion y fiesta en el Festival de Cine CREDITO: ROGELIO SEGOVIANO, ENVIADO CIUDAD JUAREZ, 24 de agosto.- No obstante las diferentes propuestas filmicas que le han sido proyectadas al publico juarense dentro del Segundo Festival de Cine Latinoamericano Paso del Norte, gran expectacion ha provocado la muestra, y asi lo confirma el lleno absoluto que diariamente se registra en las tres salas de los multicinemas Plaza de las Americas de la Organizacion Ramirez, en donde se desarrolla el evento. Asi, a pesar de ser una pelicula dificil en terminos comerciales tradicionales, El dirigible, del uruguayo Pablo Dotta, ha sido la que mayor polemica ha desatado en los debates posteriores a las exhibiciones, y una de las que mas elogios ha recibido, luego de que en un primer momento no se sabia si seria abucheada u ovacionada. Las insolitas e inquietantes imagenes de gran belleza y plasticidad que rompian con la tradicional narrativa cinematografica cautivaron al auditorio, sin embargo gran parte de este confeso no estar acostumbrado a este tipo de propuestas, por lo que estaban invadidos por una serie de dudas en torno al filme. Pablo Dotta, quien con El dirigible marca su opera prima, fue interrogado con insistencia al final de la proyeccion. De sus explicaciones y comentarios mucha gente se inclinaria a aplaudir y justificar su obra. Como se sabe, la reaccion del publico es importante, pues al final de cada cinta todos votan y califican para seleccionar a la ganadora de todas las que participan en la seccion oficial, y que se llevara un premio de 20 mil dolares que concede una compania cervecera de la region. "¨Que querias decir con un munequito que tiene dos pistolas y esta colgado en el espejo retrovisor de un taxi?", "¨Por que siempre hay referencias al agua?", "¨Por que hay un personaje que nunca se quita la bata blanca?", eran apenas algunas de las interrogantes que le hacian a Dotta, quien se limitaba a decir que no habia motivo para encontrarle un significado concreto a todos los elementos que aparecian en el filme. "Cada secuencia le puede representar algo distinto a cada espectador, pues El dirigible es ta hecho basado en sensaciones. La pelicula hay que disfrutarla, no explicarla", dijo el director uruguayo. Gran parte del publico asimilo lo que senalo Dotta, sin embargo hubo quienes le reclamaron por haberlos "hecho sufrir", ya que ellos no tienen la culpa de sus "traumas y conflictos existenciales". Como en ninguna otra cinta de las presentadas hasta el momento, El dirigible desperto gran interes en el auditorio. Conforme el debate se daba, Pablo Dotta se iba ganando a la gente, al grado que llego el momento en que era el mismo publico quien debatia entre si. "Oye, ¨por que cuando estaba herido el Moco lo llevaron con un veterinario y no con un doctor?, pregunto una muchacha. "Nina, que pregunta. Lo llevaron con el veterinario porque lo mordio un perro, ¨que no viste?", respondio un viejecito emocionado con la cinta. "Si, vi eso, pero yo le pregunte al director, no a usted", remato la joven. Al borde de un ataque de risa, Pablo Dotta volvio a decir entonces lo que su espontaneo defensor senalo: "Lo llevaron al veterinario porque lo mordio un perro". Al final, Dotta se echo a la gente a la bolsa y con ello las posibilidades de que su filme gane los 20 mil dolares se incrementaron. Otra de las cintas que tambien gusto a los juarenses fue la colombiana La estrategia del caracol, de Sergio Cabrera, que viene a este festival Paso del Norte precedida del Colon de Oro del Festival de Huelva, Espana: de la Espiga de Oro, de Valladolid, y del Segundo Premio Coral del Festival de La Habana. La estrategia del caracol, comedia con un trasfondo de denuncia social en contra de la opresion que vive gran parte de la poblacion de escasos recursos, deleito a los cinefilos chihuahuenses al exponer un caso de desalojo de una vecindad del centro de Bogota. Unos inquilinos subversivos que prefieren hacer estallar la casa que habitan antes que permitir que los desaloje la policia. Los momentos de humor son realizados con excelente oficio por Sergio Cabrera (Tecnicas de duelo) y las actuaciones, aunque un p oco disparejas, siempre conservan ese tono que le da a la pelicula un aire de frescura y espontaneidad. Poco se dijo durante el debate posterior al filme, y las personas que participaron se limitaron a felicitar a los realizadores. Por cierto, Sergio Cabrera no pudo asistir al festival, y en su representacion estuvo el productor del filme Salvatore Basile, quien dijo que La estrategia del caracol, ademas de los galardones internacionales, habia conseguido llevar a un millon 800 mil espectadores a las salas colombianas, "algo que no pudo ni Steven Spielberg con su Parque Jurasico". Por su parte, las diversas delegaciones asistentes al Festival Paso del Norte han manifestado su completa satisfaccion con la forma en que se ha desarrollado la organizacion del mismo, pues aunque al ser el segundo evento de este tipo, se ha constituido en uno de los foros y lugares de reunion mas importantes de la cinematografia latinoamericana. Dentro del marco de las actividades paralelas al festival sobresale la exhibicion de cortometrajes y videos chilenos, cubanos, chicanos y mexicanos, asi como las foros de analisis en torno a la produccion filmica de America Latina. Y mientras cada noche, al termino de las exhibiciones, todos los participantes organizan fiestas en forma esporadica (que ya alguien fue por unas botellas de Chivas Regal, que ya una de las organizadoras fue convencida de traer el estereo de su casa, en fin...), hay algunos que se resisten a la buena convivencia. Tal es el caso del cineasta mexicano Felipe Cazals, quien exigiendo un trato superior al de los demas asistentes solo grita y grune porque no se le atiende "como merece". El dia de ayer armo un escandalo en las oficinas del festival por un boleto de avion clase premier. Cazals asiste a Ciudad Juarez para la presentacion del libro Felipe Cazals habla de su cine, de Leonardo Garcia Tsao. .