SECCION ESPECTACULOS PAG. 50 BALAZO: EN EL AUDITORIO NACIONAL CABEZA: Voz y sensibilidad de Caetano Veloso Caetano Veloso es una de las figuras mas destacadas de la musica brasilena contemporanea. Su labor poetica, y polemica, incluye piezas que se consideran verdaderas obras maestras. Sobre su trabajo, dice el artista: "cuando hago mis canciones, soy un pintor creando sus cuadros". De hecho, en cada una de sus interpretacioes, las melodias cobran la luminosidad de sonidos recien descubiertos. Nacido en 1942 en una pequena ciudad del estado de Bahia, al norte de Brasil, Caetano Veloso pronto se traslado con su familia a El Salvador, donde paso la juventud y realizo sus estudios en la Universidad de Arte. A fines de 1965 Caetano viajo a Rio de Janeiro en compania de su hermana, Maria Bethania, invitada entonces a actuar en una obra musical. Ahi, Maria Bethania grabo las primeras composiciones del joven artista. Esto le trajo el exito inicial, avalado por varios premios, y poco despues Caetano lanz o su primer album con Gal Costa, Domingo. En 1968, al lado de Gilberto Gil, Caetano fue uno de los principales arquitectos del tropicalismo, un movimieto cultural que tuvo por objeto la reevaluacion de la musica tradicional brasilena y la incorporacion de estilos musicales no brasilenos. Con la grabacion de su primer disco como solista, Caetano Veloso, su musica cruzo fronteras y el polemico tema "Es prohibido prohibir" fue premiado en diversos festivales de television. Durante las decadas de los setenta y los ochenta, despues de un coqueteo con el rock, la musica de Veloso reafirmo su tono sinuoso y armonicamente sofisticado, a la vez que las letras se volvian mas asociativas e imaginativas, recurriendo al romaticismo con una claridad absoluta. Los albumes publicados son Muito (1978), Maria Bethaia & Caetano Veloso (1978), Cinema Trascendental (1979), Outras Palavras (1981), Cores Nomes (1982), Uns (1983), Velo (1984), Totalmente de Demais (1986) y Caetano (1987). En 1991, se lazo el album, Circulando, con la musica cuyo nombre fue inspirado por un poema del brasileno Haroldo Campos. Circulado Vivo (1992), cuenta una historia sobre cada una de las canciones que interpreta con un sentido practico jamas escuchado, ya sea "Black and White" de Michael Jackso, "Jokerman" de Bob Byla, Veloso cambia de la bossa nova al tango, modelando sus interpretaciones con una destreza genial. La gira Circulado resulto ser uno de sus mas bellos e importantes conciertos, el cual fue vide ograbado. Tropicalia 2, con Gilberto Gil, fue editado en 1993 para celebrar los veinticinco anos de Tropicalia y los treinta anos de amistad que une a los dos genios. Recientemente Caetano Veloso realizo un disco con canciones en espanol, las cuales presentara en su concierto del 7 de septiembre en el Teatro de la Ciudad. Asimismo, esta trabajando sobre un libro. Los conciertos de Veloso son acusticos y su interpretacion de la bossa nova es muy personal. Su voz aterciopelada se convierte en un poderoso instrumento capaz de extenderse desde la suavidad de un sotto voce hasta los gritos exaltados con la fuerza apasionada de un Aaron Neville. Veloso alcanza las estrellas y regresa a la Tierra en sus versos llenos de modernismos multiculturales. "Terra", por ejemplo, es una cancion de amor dedicada al planeta natal y a ella se une el coro para cantar: "Tierra, oh Tierra , no importa que distancia/ se pierde el navegador errate/ ¨Quien podria olvidarte?" La religion candoble de Bahia, donde el poeta tiene sus raices, ha inspirado "Sao Joao, Xanco Menino" y, por otra parte, "Sampa", que es una cancion de amor sobre los barrios pobres y superpoblados de Sao Paolo. Aunque Veloso no toca temas politicos en forma directa, sus canciones contienen una critica a la actual tragedia economica brasilena. "Os Outros Romanticos", por ejemplo, cita a los treinta millones de ninos brasilenos desamparados. Personajes ilustres del mundo cultural, como Andy Warhol, el antropologo Claude Levi-Strauss y Bob Dylan, generalmente aparecen en las letras de Veloso, interpretadas a contrapelo de animadas melodias. Una sensibilidad popular posmodernista inspiro su versio de "Billie Jean" de Michael Jackson, a la cual Veloso anadio el coro de "Eleanor Rigby" de los Beatles. Y al reves de "Stella by Starlight" y "Get Out of Town" de Cole Porter, mismos que interpreta con todo respeto y seriedad, Caetano Veloso toca el iro nico "Flowers" de David Byrne con fino humor. Caetano Veloso se presenta en el Auditorio Nacional el viernes 9 de septiembre a las 20:30 horas en ocasion de la tercera fiesta nacional en Mexico, con un programa que incluye musica brasilena y musica latina en general. .