SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: CALIFICADORA STANDARD & POORS CABEZA: Las elecciones, un paso mas para otorgar a Mexico grado de inversion SUMARIO: Observara el desempeno economico en los proximos meses CREDITO: FERNANDO LEZAMA, CORRESPONSAL NUEVA YORK, 24 de agosto (Notimex).-La calificadora estadunidense de valores Standard & PoorS reafirmo hoy la clasificacion de BB+ para la deuda mexicana, con perspectiva "positiva", y delineo aspectos que se presentaran antes de otorgar el grado de inversion. En teleconferencia con inversionistas y analistas, la principal especialista de creditos soberanos de la firma, Lacey Gallagher, considero que los comicios mexicanos del 22 de agosto fueron un "paso mas" hacia la obtencion del nivel de inversion. Standard & Poors habia cambiado la perspectiva de la deuda mexicana de "estable" a "positiva" en noviembre de 1993, y la reafirmo en marzo pasado como senal de confianza en Mexico. Para Gallagher, los resultados electorales que encabeza el aspirante presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ernesto Zedillo, no fueron noticia en si, en virtud de que los mercados esperaban ese resultado. Tampoco fue sorpresa el hecho de que los comicios presenciados por observadores mexicanos y visitantes del exterior hayan sido limpios en virtud de que los mercados tambien esperaban que asi fueran, anadio. Sin embargo, considero que la noticia fue que el PRI se perfila para mantener una mayoria en ambas camaras del Congreso mexicano, y los sectores financieros esperaban que la perdiera. Como lo habia anticipado el lunes en entrevista con Notimex, Gallagher indico en la teleconferencia desde Nueva York, que Standard & PoorS vera de cerca el desempeno economico de Mexico en los proximos meses para cambiar su calificacion. Entre los aspectos concretos menciono los terminos de renegociacion del Pacto para la Estabilidad y Crecimiento Economico (PECE), cuya etapa actual concluye en noviembre, y el comportamiento del tipo de cambio del peso ante el dolar. El PECE es un acuerdo entre el gobierno mexicano y los sectores empresarial, obrero y campesino del pais para mantener estables los precios, controlar los indices de inflacion y disminuir el desempleo. Segun Gallagher, la calificadora seguira de cerca los terminos del primer presupuesto de ingresos y egresos que el proximo gobierno mexicano presente al Legislativo para su aprobacion en diciembre proximo. La especialista habia sugerido que el escenario mas probable para que el pais incremente su calificacion crediticia seria en el lapso de los proximos 12 meses. La calificadora Duff & Phelps otorgo en 1993 a Mexico grado de inversion en base al avance del pais para balancear sus finanzas publicas y reducir a un digito la inflacion, que alcanzo un 160 por ciento en 1989. Otra firma especializada y la mas conservadora de las tres, MoodyS Investors Service, mantiene a Mexico por debajo de grado de inversion, B2, debido a la dependencia del pais de capital externo para financiar su deficit de cuenta corriente. Los resultados preliminares de los comicios mexicanos impulsaron los precios de la deuda soberana de ese pais en los mercados internacionales, hecho que tambien apoyo las cotizaciones de bonos corporativos de ese y otro pais. .