SECCION ECONOMIA PAG. 25 BALAZO: RESPUESTA DE ZEDILLO A EMPRESARIOS CABEZA: Apoyo a microindustrias y reformas fiscales, lineas de reactivacion CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Un documento final, coordinado por las celulas empresariales de la campana del PRI, refiere que en respuesta a las propuestas del sector empresarial para el ano 1994-2000, Ernesto Zedillo asumira como principales compromisos incrementar los recursos de la banca de desarrollo y disminuir a su maxima expresion las garantias para acceder facilmente al credito, asi como proporcionar mayores incentivos fiscales; equilibrar el sistema tributario con el fin de que pague mas el que mas tiene; disenar, elaborar y a plicar una politica de fomento industrial en coordinacion con la iniciativa privada. Se eliminaran los altos costos del financiamiento y se fortalecera la infraestructura nacional, ademas de impulsar la capacitacion y el acceso a la tecnologia en apoyo a las empresas, sobre todo pequenas y medianas. La prioridad fundamental que atendera Ernesto Zedillo al inicio de su gobierno sera la recuperacion y el crecimiento economico, a traves de una politica de confianza, certidumbre y promocion, para generar el millon de empleos que se requieren, como respuesta a las demandas del sector privado empresarial. Toda vez que manteniendo estable y con crecimiento la actividad economica, se tendran las bases para iniciar la recuperacion del poder adquisitivo y de los salarios de los trabajadores, asi como para generar mas fuentes de trabajo, advierte el representante del Revolucionario Institucional. Dentro de ese compromiso, Zedillo senalo que el paso mas importante a dar para reactivar la economia sera apoyando "decididamente" al micro, pequeno y mediano empresario, puesto que es ahi, en esas unidades fabriles, de donde dependera "la vitalidad de nuestra economia". El documento, que consta de 166 paginas y engloba todo el programa economico y social de Ernesto Zedillo, refiere que en el campo social el principal compromiso del representante priista se dirigira prioritariamente a "los que menos tienen", emprendiendo una cruzada en contra del analfabetismo. En materia de salud, la iniciativa privada podra tener una "coparticipacion" en el aseguramiento y prestacion de los servicios medicos. Sobre aspecto fiscales, refiere que durante su gestion se buscara que la autoridad fiscal encargada de la ejecucion de las leyes tributarias, de la recaudacion y el cobro de impuesto, se constituya en un organo descentralizado, moderno y autonomo, con funcionarios en un servicio civil. De igual forma, se instrumentara un nuevo regimen de incentivos fiscales, con el fin de que las empresas destinen mayores recursos a la capacitacion del trabajador, adquieran nuevas tecnologias, lo cual les permitira modernizar su planta y elevar sus niveles productivos y de competitividad a nivel nacional e internacional. .