SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: BANCO DE MEXICO CABEZA: 0.3%, la inflacion en la primera quincena de agosto SUMARIO: El registro mas bajo desde 1988 CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. El indice inflacionario aumento durante la primera quincena de agosto 0.3 por ciento en relacion con su nivel de la segunda quincena del mes inmediato anterior, informo el Banco de Mexico (Banxico) al destacar que esta elevacion es la menor para un periodo similar desde 1988, ano en que se inicio la medicion de la inflacion quincenal. La elevacion promedio de los bienes de consumo familiar en los primeros quince dias de agosto fue causada, fundamentalmente, por el alza en los precios del cafe, alquiler de vivienda, prendas de vestir (como consecuencia de la terminacion de las tradicionales ofertas de verano), medicamentos, cebolla, gas domestico, electricidad, limon, jitomate, carne de res, reparacion y mantenimiento de automoviles, cine y quesos. Segun el Instituto Central, una parte del impacto de esos aumentos fue contrarrestados por el descenso en los precios de hoteles, chiles, chicharo, carne de ave, uva, huevo, tomate verde, arroz, frijol, pepino y juguetes. Por otro lado, durante la primera quincena de agosto, el indice de la llamada canasta basica de consumo se elevo tambien 0.3 por ciento en relacion con su nivel de la quincena inmediata anterior. El Banco Central preciso que de las 35 ciudades en las que se recaba informacion para la elaboracion del indice, los mayores incrementos de precios al consumidor en la primera quincena de agosto se observaron en: Tapachula, Iguala y San Luis Potosi, cada una con 0.5 por ciento, seguidas por Toluca, Cortazar y Puebla, con 0.4 por ciento, respectivamente. Por el contrario, los menores aumentos de precios se registraron en: Acapulco, Monclova y Colima, con 0.1 por ciento cada una; mientras Tijuana, La Paz y Chihuahua, 0.2 por ciento respectivamente. .