SEC. CIUDAD PAG. 21 CINTILLO: EL PROXIMO CICLO INICIA EL 5 DE SEPTIEMBRE CABEZA: Garantizado el ingreso a niveles basicos de educacion en el DF CREDIDITO: CARMEN CALVIMONTES Esta garantizado el ingreso a la secundaria, primaria y preprimaria en el Distrito Federal a quienes lo solicitaron, aseguro el subsecretario de Servicios Educativos para el Distrito Federal, Benjamin Gonzalez Roaro, quien recordo que el proximo ciclo escolar inicia el 5 de septiembre. El funcionario fue entrevistado tras la firma de un convenio entre el Comite Administrativo del Programa Federal de Construccion de Escuelas (CAPFCE) y Procter & Gamble para la realizacion del Programa Una Escuela en Cada Rincon, ceremonia a la que asistio en representacion del titular de la SEP, Jose Angel Pescador. "Como lo informamos mes y medio antes de que concluyera el anterior ciclo escolar, el proximo iniciara en septiembre. Los alumnos que presentaron su solicitud de ingreso a la secundaria en determinados planteles tendran los resultados el 31 de agosto, en esos planteles, y aunque no se les acepte donde ellos lo solicitaron, se les dara una multiplicidad de opciones cercanas a su domicilio o del DF", explico. Con la actual infraestructura es posible atender a 377 mil estudiantes de secundaria y para el siguiente ano lectivo hay una demanda de 220 mil, preciso Gonzalez Roaro, "sin embargo, lo que si tenemos muy claro es que muchas escuelas deben ser construidas en las zonas de expansion demografica del DF": Iztapalapa, Tlahuac, Xochimilco y la Delegacion Gustavo A. Madero. De ahi la importancia de programas como Una Escuela en Cada Rincon, gracias al cual mas de mil ninos seran beneficiados con la construccion de 20 escuelas primarias y preprimarias en zonas rurales del pais, especificamente en cuatro estados: Coahuila, Guanajuato, Hidalgo y Sonora, que entraran en funcionamiento a partir del mes de diciembre, ademas del Distrito Federal. En la capital el incremento de la matricula ha sido moderado por razones de caracter demografico, senalo el secretario, asi que se espera a nivel preescolar un aumento del seis por ciento, uno del dos por ciento para la primaria y uno del cuatro por ciento a nivel de secundaria. Respecto a la naturaleza del citado programa, se dio a conocer que la Secretaria de Educacion Publica brindara el apoyo en lo relativo a la incorporacion de las aulas al sistema educativo mexicano, y Procter & Gamble donara el monto para la construccion de las escuelas rurales que construira CAPFCE, sobre terrenos donados por los gobiernos estatales. .