SEC. CIUDAD PAG. 19 CINTILLO: CONFIRMAN TRINFOS DEL PAN CABEZA: Discuten abrir paquetes en distritos con alto indice de votos anulados CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ La Junta Local Ejecutiva del IFE en el Distrito Federal determino, pasada la medianoche, un receso para reanudar en el transcurso de este dia la discusion sobre la posibilidad de abrir los paquetes electorales en aquellos distritos donde se presento un alto indice de votos anulados. Durante el debate que duro poco mas de cuatro horas surgieron dos propuestas: una proveniente de la Vocalia en el sentido de que se abriera uno de cada diez paquetes electorales para verificar sino hubo error en los votos nulos que perjudicara a algun partido politico. La otra fue sugerida por el PFCRN, PDM y PPS, partidos que coincidieron en que los consejeros distritales permitieran la apertura del 10 por ciento del total de paquetes electorales en cada Distrito y por cada eleccion, esto es para presidente de la Republica, diputados, senadores y asambleistas. En tanto, los consejeros ciudadanos pidieron que nadie se apartara de lo establecido por el articulo 247 del Codigo Federal de Instituciones y procedimientos Electorales (Cofipe) y solo se permitiera abrir los paquetes electorales en aquellos casos que fuera necesario, o sea, donde hubo incidencia de votos anulados, porque si se pretendia revisar indiscriminadamente los resultados de las casillas estaria violentandose la ley electoral y se retrasarian los tiempos de la calificacion de los diferentes puestos de eleccion popular. Jose Manuel Gil Padilla, vocal ejecutivo de la Junta Local del IFE en el Distrito Federal, afirmo que nadie se oponia al espiritu del Acuerdo General del IFE, de ayer a las 13:00 horas, en el sentido de que se facilitara la apertura de aquellos paquetes en los que se presumiera hubo anomalias de consideracion, principalmente donde se presento un alto indice de votos anulados. Agustin Guerrero Castillo, representante del PRD, dijo que la suma total de votos anulados en las diferentes elecciones del Distrito Federal asciende a 116 mil 178 votos, incluidos los 40 distritos electorales. Esto significa, anoto, una cantidad similar a sufragios obtenidos conjuntamente por el PDM, PPS, PARM y PFCRN. "Si no hay nada que esconder, deben abrirse los paquetes electorales. No se trata de volver a realizar el escrutinio, sino de verificar que los votos anulados hayan sido tachados correctamente". Confirman triunfos del PAN en los distritos I, XXXVI y XXXIX Fue Gil Padilla quien confirmo que el PAN gano los distritos I, XXXVI y XXXIX, por lo que hace a la eleccion de diputados, y tambien el XXXVI y XXXIX para asambleistas. En el resto de los distritos de esta capital el triunfo favorece a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional. De acuerdo con los resultados preliminares la eleccion de senadores de la republica favorece al PRI, en segundo lugar quedo el Partido Accion Nacional, lo que significa que el PRD no alcanzo curul en la Camara de Senadores. Durante una entrevista que se llevo a cabo en la Junta Local, el funcionario electoral aclaro que esta informacion es de caracter preliminar, ya que falta revisar errores en la suma o en las precisiones de caracter plurinominal y uninominal. Dijo que la informacion que tiene la Junta Local del IFE en el Distrito Federal es coincidente con los datos que el Consejo General del Instituto Federal Electoral ha dado a conocer a nivel nacional. Sobre la propuesta del PRD de anular los comicios del Distrito Federal argumentando "innumerables irregularidades", Gil Padilla respondio "que este es un aspecto al que debemos atenernos de acuerdo a las resoluciones de la ley, ellos tienen el derecho de anteponer sus recursos y el Tribunal Federal Electoral debera examinarlos con mucho cuidado y dar su veredicto". Senalo que desde el punto de vista de la Junta Local, la del Distrito Federal fue una eleccion que se llevo a cabo atacando totalmente todos los procedimientos y utilizando los instrumentos e validos en terminos tecnicos y profesionales. Respecto a las impugnaciones que han presentado algunos partidos de supuestas irregularidades en algunos distritos, el vocal ejecutivo del IFE en el Distrito Federal opino que se esta investigando, como en el caso del distrito 27. Por su parte, Agustin Guerrero Castillo, representante del PRD ante la Junta Local del IFE en esta capital, declaro que pediran la anulacion de las elecciones en el Distrito Federal porque, segun el, hubo muchas irregularidades en los 40 distritos electorales. Informo que ayer hubo manifestaciones de protesta en varias juntas distritales locales, incluso se presentaron leves enfrentamientos entre manifestantes de su partido y granaderos. Indico que se presentaron mitines en los distritos XXXV, en el IX, X, XI. Manifesto que hubo al menos 25 por ciento de "rasuramiento" del padron electoral antes de las elecciones. Agrego que las listas que el IFE presento a los partidos el 21 de julio no son las mismas del 21 de agosto. Sin embargo, todas las irregularidades seran presentadas a tiempo al Tribunal Federal Electoral como lo marca la ley. .