PAG. 28 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: COORDENADAS CABEZA: El pequeno rey de Jordania CREDITO: IKRAM ANTAKI Hace un ano, el mundo desperto con la noticia del acuerdo de paz entre Israel y la OLP. Hace un mes, Jordania siguio con un tratado de no beligerancia con Israel. Estamos hablando de aquel territorio que fue una provincia de la gubernatura de Damasco en la epoca otomana y que se ha transfomado en principado. Ahi, Gran Bretana instalo al principe Abdalah, uno de los tres hijos de Cherif (descendiente del Profeta) de La Meca. El Estado nacio asi, precario y sin bases historicas. Con la confrontacion palestino -sionista y la particion de Palestina, las fronteras internacionales tuvieron que definirse, ya que no lo habian sido cuando se dio su creacion, en 1923. La ambicion del principe acabo por ganarle la region de Aqaba en 1925, lo que le garantizo una salida al mar. El acuerdo firmado entre Abdalah y su hermano Faysal, ya rey de Iraq, en 1932, le permitio dibujar las fronteras del este. Al norte de Transjordania quedaba Siria. Pero el problema se presentaba evidentemente al oeste. Originalmente, esta frontera debia seguir el trazo del rio Jordan. Pero las guerras israelo-arabes -1948, 1967- las modificaron. El 31 de julio de 1988, el rey Hussein decidio romper toda relacion legal y administrativa con Cisjordania, lo que agrego otro episodio mas al baile de las fronteras. La elasticidad de estas fue seguida por una elasticidad demografica, que afecto, por supuesto, la economia del reino. Asi, la poblacion paso de 375 mil, antes de la guerra de 1948, a un millon 185 mil, despues. El flujo de los refugiados palestinos cuadruplico la poblacion administrada por el gobierno de Amman. Nuevos emigrados se instalaron en Jordania despues de la ocupacion israeli en junio de 1967. Pero la confrontacion entre el ejercito jordano y los palestinos, en septiembre de 1970, hizo que los refu giados se instalaran en el sur de Libano, para escapar a las matanzas. La guerra civil en Libano, en 1975 y, sobre todo, la ocupacion de este pais por el ejercito israeli en 1982, devolvio a los palestinos a Jordania. Hoy, estos constituyen cerca del 70 por ciento de la poblacion del reino. Y no es dificil comprender que esta fluctuacion demografica casi permanente tuvo consecuencias inmensas en la vida politica y economica del pais. Ahora, ¨como ha logrado sobrevivir y mantenerse estable un pais rodeado de regimenes hostiles (Siria e Iraq) y con 650 kilometros de frontera con Israel? El fundador del reino, el rey Abdalah, fue asesinado en 1951. Fue seguido en el poder por su nieto, el joven principe Hussein, despues de que su padre, Talal, fue proclamado inapto "por razones de salud". De hecho, por ser opuesto a Gran Bretana. El joven rey sufrio varias tentativas de asesinato por parte del partido nacionalista Baath (en el poder, con s us ramas opuestas en Siria e Iraq), de los comunistas, de los nasseristas...Todos trataban de imponerle una politica nacionalista acorde a sus gustos y tendencias. Dos fueron los eventos que permitieron a Hussein tomar las riendas del poder de manera mas firme: la dislocacion de la Republica Arabe Unida de Nasser en 1961 y la derrota de los regimenes nacionalistas y progresistas ante Israel, en 1967. Al cabo de esta derrota, el "pequeno rey" acepto la doctrina Eisenhower y una subvencion anual de Estados Un idos. Los enfrentamientos con los palestinos en septiembre de 1970 limpiaron el reino de todo poder competitivo. Ya liberado de su preocupaciones internas, el rey empieza a elaborar una politica de acuerdo tacito con los laboristas israelies, sin llegar a sumarse, en 1979, al proceso de paz emprendido por Egipto con la derecha israeli. Esto no le impide ser el interlocutor obligado para toda tentativa de arreglo en la region. La concepcion que inspira la construccion del Estado es la de una entidad politica administrativamente centralizada, donde el papel de la ley se reduce a la aplicacion de una politica definida por el Ejecutivo, que no es mas que la expresion de la voluntad de Su Majestad. Las circunstancias que llevaron a la creacion del reino, el asesinato de su fundador, las tentativas de asesinato del rey actual, la composicion del pais con 60 por ciento de palestinso sin relacion de fidelidad con la familia hachemita re inante (como es el caso de las tribus del sur), llevan a buscar el elemento de legitimidad en el modo de funcionamiento del poder, su capacidad de responder a las necesidades de un pais desprovisto de riquezas naturales (con excepcion del fosfato), o bien en la funcion regional de Jordania, como Estado frontera que garantiza la tranquilidad de los 650 kms que tiene con Israel. El fundamento de la legitimidad esta en el lugar que ocupaban las tribus en el ejercito, y en el lugar de este en lo politico, lo so cial y la seguridad nacional. La familia hachemita, que reinaba en La Meca antes de la Primera Guerra Mundial, se ufana de relaciones de parestesco con el Profeta. Los soldados que vienen de las tribus Al Hueiat, Al Majali, Al Ma ajta, Al Tarawa..., constituyen los elementos principales del ejercito y los unicos miembros de la Legion Arabe. Esta, con la Guardia Nacional creada en 1952, es la institucion clave capaz de garantizar la estabilidad del reino. Cada vez que el regimen se ha sentido amenazado, el rey ha llamado a la lealtad de l ejercito y de las tribus. Este ha sido el caso en 1954, 1958,1968, 1970... La guerra del Golfo Perisco permitio a Jordania (que se volvio el punto de transito y de servicio obligado para la economia iraqui), enfrentar temporalmente sus obligaciones. La paz -de hecho- firmada con Israel permitira al pequeno reino encontrar una segunda respiracion, ya que lo liberaria de su alianza con un regimen mundialmente repudiado. .