PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: EXHORTA GRANMA A WASHINGTON A DISCUTIR CUESTIONES BILATERALES CABEZA: NIEGA EL GOBIERNO DE EU TRAMITAR EL STATUS DE REFUGIADOS POLITICOS A BALSEROS CUBANOS SUMARIO: AJUSTA LA HABANA SU POLITICA MIGRATORIA PARA "LEVANTAR OBSTACULOS" CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 23 de agosto.-El gobierno del presidente Bill Clinton cerro la puerta a todos los cubanos que huyen del regimen del presidente Fidel Castro, negandose a tramitar la entrada como refugiados politicos a aquellos que sean interceptados y enviados a la base norteamericana de Guantanamo, en Cuba, o a otros paises. La mas reciente advertencia norteamericana indica ademas que solo los cubanos que ya estan en Estados Unidos o los que logren eludir las naves de la Guardia Costera o la Marina y puedan llegar asi a las costas norteamericanas, tendran la posibilidad de pedir asilo. Con la nueva politica la Casa Blanca espera que los cubanos se convenzan de que ya no pueden llegar a Estados Unidos en balsas ni embarcaciones precarias. Pero El secretrario de Defensa, William Perry, manifesto que "por este motivo estamos desalentando a la gente de sus intenciones de partir. En primer lugar, se trata de una iniciativa muy peligrosa en la cual arriesgan la vida ademas, con la perspectiva de terminar en una base militar y no en Estados Unidos". Funcionarios del gobierno norteamericano dijeron que los refugiados que lleguen a Guantanamo u otros paises podrian permanecer alli indefinidamente, ya que no podran entrar mas a Estados Unidos como refugiados. El subsecretario de Estado Peter Tarnoff dijo que las nuevas medidas, que ponen fin a una politica aplicada a los cubanos durante casi tres decadas, Los cubanos que deseen venir a Estados Unidos pueden solicitar la condicion de inmigrante. Este ano han sido aceptados 2,059. El tope es de 27,845, como para la mayor parte de los paises. Se permitio la entrada de otros 2,300 cubanos en calidad de refugiados politicos, un canal que ahora quedara cerrado, con excepcion de los que ya estan en Florida, los pocos que puedan llegar y los cubanos que lo tramiten desde su pais. Por su parte, Cuba anuncio hoy cuatro medidas de ajuste en su politica migratoria destinadas sobre todo a "levantar obstaculos" para la normalizacion de sus relaciones con la emigracion, en un momento de creciente tension con EU y mientras aumenta el exodo de cubanos a traves del mar. El responsable de los asuntos de emigracion de la Cancilleria cubana, Jose Cabanas, preciso que las medida son: 1) el limite de edad para poder salir en forma temporal al exterior se reduce a 18 anos, en lugar de los 20 vigente hasta hoy; 2) El limite de permanencia en el exterior sera de 11 meses, en reemplazo de los 6 actuales; 3) Se permitira la repatriacion definitiva de cubanos en el exterior, aunque bajo ciertos requisitos, como no haber participado en actividades en contra del gobierno de La Habana y preferentemente jubilados, asi como un numero restringido. La medida numero cuatro es que se otorgaran permisos de residencia en todos los paises del mundo, incluido Estados Unidos, cuando existan razones basicamente familiares. Los cubanos en esa situacion no necesitaran permiso para entrar a Cuba, como hasta hoy. Agrego Cabanas que el masivo exodo de "balseros" hacia EU se mantendra si Washington no adopta "medidas agiles y claras" para solucionar la crisis global entre ambos paises, como el levantamiento del embargo economico. Senalo que, obviamente, estas nuevas disposiciones, que rigen a partir de hoy, no son aplicables a los "balseros" y, una vez mas, hizo responsable a Estados Unidos de las salidas masivas que se producen en estos dias, "porque las han estado estimulando durante 35 anos". En tanto, el gobierno del presidente Clinton dijo hoy que se han firmado convenios para llevar algunos refugiados haitianos asentados temporalmente en Guantanamo a Dominica, Suriname y Santa Lucia. La portavoz de la Casa Blanca preciso que en cuanto a los cubanos que se estan llevando a la misma base se abriga la esperanza de que puedan ser recibidos por Panama y las cinco naciones de la America Central. Al respecto, el gobierno de Costa Rica expreso su oposicion a la eventual propuesta de recibir refugiados cubanos, por considerar que carece de instalaciones adecuadas para acomodarlos. Mientras, elementos de la Guardia Costera de EU interceptaron hoy en alta mar a 2 mil 259 "balseros" cubanos, luego de un arduo dia de trabajo de los mas de 32 barcos con que han trabajado los guardacostas en el estrecho de la Florida. Por otra parte, mientras el periodico oficial Granma exhorto a Washington a discutir con La Habana los temas esenciales que afectan las relaciones bilaterales, Rusia se dijo dispuesta a interceder para desactivar la creciente tension entre Estados Unidos y Cuba y, al mismo tiempo, aboga porque las partes inicien un dialogo politico que resuelva los problemas que anegan sus relaciones. .