PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: FRACASARON ONCE MESES DE NEGOCIACIONES CABEZA: Paraliza Nicaragua una huelga general indefinida de transporte publico CREDITO: AGENCIAS MANAGUA, 23 de agosto.-El transporte publico de Nicaragua comenzo este martes un paro nacional en demanda de una reduccion de los precios del combustible, subsidio estatal a las tarifas, eliminacion de impuestos y reordenamiento del servicio. En la medida participan unas 12 mil unidades de autobuses, taxis y camiones de carga en esta capital y algunas ciudades del interior del pais, que suspendieron el servicio desde las cero horas. El paro fue convocado por el Consejo Superior del Transporte (CST) y la Comision Nacional del Transporte (CNT-sandinista), que aglutinan a los transportistas, al fracasar once meses de negociaciones con el gobierno de Violeta Barrios viuda de Chamorro. Tras una reunion de emergencia, el gobierno de la presidenta Violeta Chamorro reitero anoche que garantizara la libre circulacion de automoviles particulares y de personas. Ademas, anuncio medidas de orden policial para impedir la obstaculizacion de las vias publicas, como ha sucedido en anteriores protestas de transportistas. Las calles de esta capital se ven semivacias por la ausencia de autobuses y taxis, mientras la ciudadania acudio con sus propios medios a sus centros de trabajo y a realizar actividades cotidianas. Por primera vez, las dos organizaciones de transportistas unificaron sus demandas para presentar un solo pliego de peticiones. El ministro del Transporte, Pablo Vigil, lamento anoche la decision de paralizar el servicio y confirmo una reunion que manana miercoles sostendran un equipo gubernamental y empresarios del transporte. El paro es El gobierno presentara a los transportistas este miercoles una propuesta para reiniciar las negociaciones que se realizaban de manera infructuosa desde hace varias semanas. El CST y la CNT se comprometieron a efectuar un Esta cuarta huelga nacional del transporte se produce mientras el pais afronta una grave recesion economica, un racionamiento de energia electrica de cuatro horas diarias y una sequia que afecta especialmente a la agricultura. El gabinete economico del gobierno de Managua, encabezado por el ministro de la Presidencia, Antonio Lacayo, celebro una prolongada sesion en la Casa Presidencial para evaluar el conflicto, que amenaza con perjudicar el programa economico gubernamental. Los precios de los combustibles, que aumentan uno por ciento a la semana, son de 2.26 dolares por galon de gasolina normal y 1.07 el de diesel. Segun fuentes de la CNT, el gobierno importa el petroleo a 13 dolares por barril y, tras aplicarle un impuesto de 48 por ciento, eleva el precio de su venta a 22 dolares. Fuentes oficiales niegan la veracidad de esta version de los transportistas y afirman que el gobierno importa el crudo a 19 dolares por barril. En tanto, al menos cuatro ex oficiales del ejercito de Nicaragua y militantes del Frente Sandinista de Liberacion Nacional (FSLN) fueron asesinados a balazos por presuntos ex contras, rearmados en el norte del pais, informo una fuente militar. .