PAG. 27 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: URUGUAY CABEZA: Realiza la izquierda movilizaciones de apoyo a etarras CREDITO: AGENCIAS MONTEVIDEO, 23 de agosto.-Una tensa espera, matizada con paros y movilizaciones del sector sindical asi como con reclamos de asilo politico y libertad, dominaba este martes el panorama que rodea en Uruguay la inminente extradicion de tres ciudadanos vascos, acusados de pertenener a la organizacion sepatarista Euzkadi Ta Askatasuna (Patria Vasca y Libertad, la ETA). Cumplidas todas las instancias legales -la justicia decidio la pasada semana sobreseerlos de una causa pendiente en Uruguay- el trio se encuentra en condiciones para ser trasladado a Espana para su posterior juicio. Antes, los vascos habian iniciado una Jesus Goitia, Mikel Maria Ibanez y Luis Maria Lizarralde se encontraban este martes en precario estado de salud, consumiendo sus propias proteinas, en un resguardado hospital estatal donde fueron alojados para su mejor atencion para el caso de sobrevenir alguna crisis. Los tres vascos fueron arrestados en Montevideo el 15 de mayo de 1992 junto a ocho compatriotas -estos ultimos recuperaron su libertad- a peticion de las autoridades peninsulares, que los identificaron como integrantes de la ETA y como autores de atentados cometidos en Madrid. En las ultimas horas el gobierno rechazo la posibilidad de asilo y el ministro del Interior, Jose Maria Gianola, afirmo que los detenidos Gianola sostuvo que El secretario de Estado opino que existe El abogado de los etarras, Gustavo Puig, realizo en las ultimas horas vanos intentos para que sus defendidos alcanzaran el estatuto de asilo, al tiempo que algunos politicos mencionaban la posibilidad de otorgarles la condicion de .