PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: PLAN DE DEFENSA PREVENTIVA CABEZA: Maxima alerta militar en Guatemala ante posibles ataques guerrilleros CREDITO: AGENCIAS GUATEMALA, 23 de agosto.-El ejercito de Guatemala puso hoy en marcha un Plan de Defensa Preventiva y se declaro en estado de maxima alerta ante posibles "ataques terroristas", anuncio el ministro de la Defensa, Mario Rene Enriquez. Tropas elite, aerotransportadas, de tierra, mar y aire de las 23 zonas militares, quen suman 47 mil efectivos, ejerceran una estricta vigilancia en todo el territorio nacional para frenar actos subversivos, dijo en conferencia de prensa el general Enriquez. El jefe castrense deploro el ataque de la madrugada del lunes contra el destacamento militar de Chupol, Chichicastenango, departamento del Quiche, 145 kilometros al norte de la capital, donde resultaron seis personas muertas y 25 heridas. Explico que una columna del Ejercito Guerrillero de los Pobres (EGP) ataco a las 04:05 horas locales (10:05 GMT) con fuego de fusileria y granadas al destacamento integrado por 32 soldados y un oficial. En el lugar murieron dos soldados y 11 resultaron heridos, cinco de ellos de gravedad, mientras la guerrilla -segun Enriquez- sufrio tres bajas, ademas de que una mujer civil que viajaba en un autobus fallecio al pasar frente a un reten rebelde. Los demas heridos, quienes convalecen en los hospitales nacionales Roosevelt y San Juan de Dios, de la capital guatemalteca, son civiles, dijo Enriquez, quien califico el ataque de "alevoso y traicionero". Agrego que la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) ha perdido el control de sus mandos, sin que coincida el discurso rebelde con el accionar guerrillero, pues ellos piden que se respeten los derechos humanos pero hacen lo contrario. La URNG sostiene que el gobierno ha incumplido el Acuerdo Global sobre Derechos Humanos, firmado el 29 de marzo pasado. Ademas sostine que con la reciente incautacion de armas suyas se "intenta desviar la atencion de la comunidad nacional e internacional sobre la verificacion del Acuerdo sobre Derechos Humanos por parte de la Organizacion de las Naciones Unidas (ONU). A su vez, el presidente guatemalteco, Ramiro de Leon Carpio, condeno hoy la accion guerrillera contra la poblacion civil a raiz del ataque contra el destacamento militar de Chupol. De Leon Carpio manifesto Dijo que este ataque Demando del Procurador de los Derechos Humanos, Jorge Mario Garcia Laguardia, que abra un expediente y que se pronuncie al respecto. El mismo planteamiento le formulo a los grupos que defienden los derechos humanos. Sin embargo, De Leon Carpio descarto una ruptura en las negociaciones de paz con la guerrilla. En rueda de prensa, De Leon dijo que su gobierno demostrara a la comunidad internacional su interes por negociar un acuerdo de paz firme y duradero, no obstante el acto terrorista en Chupol. Por el contrario, el presidente de la gubernamental Comision de Paz (COPAZ) de Guatemala, Hector Rosada, dijo que se siente sin animo para reanudar las negociaciones de paz con la guerrilla, tras las ultimas acciones armadas llevadas a cabo por grupos rebeldes. .