SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: FELICITA JACQUES DELORS A ZEDILLO CABEZA: Pleno ejercicio democratico, los comicios del domingo, afirman visitantes extranjeros SUMARIO: Consolidaria credibilidad si el PRD aceptara los resultados, coincidieron CREDITO: La jornada electoral mexicana del pasado domingo constituyo un pleno ejercicio de la democracia, manifestaron integrantes del Grupo Multinacional de visitantes extranjeros procedentes de varias naciones del mundo y apoyados por distintas organizaciones como la Fundacion Carter, el Instituto Internacional Republicano y el Instituto Nacional Democrata. Por otro lado, el presidente de la Comision Europea, Jacques Delors, manifesto a nombre de este organismo sus felicitaciones al candidato a la Presidencia de la Republica del PRI, Ernesto Zedillo, a quien denomino "presidente electo". En un comunicado enviado a las oficinas de campana de Ernesto Zedillo Ponce de Leon, expresa que la Comision Europea espera que prosiga el proceso de consolidacion de las instituciones democraticas mexicanas y, por consiguiente, de la posicion internacional de Mexico. Los grupos de observadores que presenciaron los comicios pasados sostuvieron que a pesar de las anomalias que se presentaron -no hay democracias puras- no tienen la fuerza ni la importancia como para haber generado un resultado distinto. Los integrantes del grupo multinacional, compuesto por 80 visitantes internacionales, expresaron que luego de la demostracion civica de los mexicanos, seria bueno para mantener la institucionalidad en el pais, que el Partido de la Revolucion Democratica (PRD) asumiera los resultados, lo que consolidaria la credibilidad de las elecciones. Los reclamos deben hacerse por las vias legales Manifestaron que el camino de los reclamos debe hacerse precisamente por las vias legales, y en este sentido las instancias electorales deberan estar a la altura de la civilidad demostrada por la ciudadania mexicana, y responder con todo el rigor de la ley sobre quienes incurrieron en delitos electorales. Senalaron que actuar dentro de los margenes de la ley, tanto autoridades como inconformes, sera fundamental para darle mayor credibilidad y autenticidad a los comicios pasados. Sostuvieron que si bien se trata de un proceso que todavia no termina, sera dificil pensar en que pudiera haber cambios sustanciales en los resultados electorales. Cuestionados por enviados y corresponsales extranjeros sobre la permanencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder, hicieron hincapie en que el hecho de que se observe un avance democratico en los procesos electorales de Mexico, no significa la desaparicion automatica del partido oficial. Comentaron que no obstante que el PRI no fue derrotado, la oposicion tuvo logros importantes y se hace mas patente que ya se acabo la epoca del partido unico casi autoritario. Hoy mismo, explicaron, las llamadas segunda y tercera fuerzas del pais han fortalecido sus posiciones y han demostrado que tienen la capacidad de competir con el PRI. Molestos, casi imperativos, los corresponsales y enviados de distintos paises del mundo insistian en quererles sacar una declaracion de fraude a los observadores, quienes una y otra vez se negaron a calificar el proceso, pero destacaron que de acuerdo a lo observado se pudo contemplar un proceso que en terminos generales es aceptable para los mexicanos y el mundo. Fortalece a la soberania, la respuesta ciudadana En entrevista, Raul Aguirre, presidente del Consejo Nacional de la Raza y miembro del grupo multinacional, declaro que Mexico va adquiriendo una importancia creciente tanto economica como politica para Estados Unidos, y la manera en que la poblacion acudio a las urnas a votar, hace que su soberania se fortalezca. Fue admirable, dijo, que hubiera personas que tuvieron que esperar hasta dos horas para poder votar, eso no se ve ni siquiera en las democracias mas modernas europeas ni en la Union Americana. Esta situacion asegura la paz y la estabilidad del pais, cuyo proceso no se detiene aqui sino que lo llevara a mejores estatus de democracia. Comento que una eleccion limpia no deriva automaticamente en la desaparicion del PRI, porque no obstante los errores que ha tenido a lo largo de su historia, tampoco son nada despreciables los logros sociales que se han alcanzado durante su estancia en el poder. Ademas, sostuvo que en este mismo regimen se alcanzo una reforma que consolido la apertura, la mayor participacion politica y una pluralidad muy saludable. Nego que pudiera haber brotes de violencia poselectorales, ya que esta misma apertura ha sido utilizada de manera muy responsable por los mexicanos y considero que hay la madurez suficiente para aceptar la decision de la mayoria de la poblacion. Por otro lado, en Oaxaca, visitantes extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canada y Europa, informaron que pudieron observar anomalias electorales cuando menos en cuatro casillas del Distrito I de esa entidad, con cabecera en Juchitan. .