SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: CONSEJEROS CIUDADANOS CABEZA: Aumento la credibilidad en los comicios: Woldenberg y Zertuche CREDITO: Los consejeros ciudadanos Jose Woldenberg y Fernando Zertuche destacaron la enorme participacion en las elecciones federales del domingo 21 de agosto, calculada en mas de 75 por ciento, y mencionaron que hubo un aumento de credibilidad en las elecciones. Pidieron que los senalamientos de irregularidades se den en los marcos legales. Al hacer una evaluacion del proceso electoral, Woldenberg dijo que en primer lugar debe resaltarse la gran participacion ciudadana; en segundo, el hecho de que la jornada electoral transcurrio sin violencia, pese a que "este es un ano en donde hemos vivido un levantamiento armado y el asesinato de un candidato". El tercer elemento, anadio, es que el gran reto de estas elecciones era la confiabilidad y en ese sentido es una batalla que no esta acabada pero de la cual podemos salir mejor de lo que entramos. La credibilidad ha aumentado y en ello contribuyo que la autoridad proporciono resultados la misma noche del 21 de agosto, anoto. Comparado con 1988, Woldenberg senalo que la jornada comicial de este ano fue mejor, totalmente distinta y aquellos partidos que hablan de fraude tendran que probarlo en los cauces legales. "No dudo que en algunos puntos haya habido irregularidades, pero fundamentalmente el proceso transcurrio de manera normal", dijo y anoto que los tres retos principales que tenian los consejeros eran: Autoridad imparcial, proceso equitativo, que los votos se contaran y en los tres, afirmo, hay avances importantes. La autoridad actuo de manea profesional, apegaa a la ley Expuso que la autoridad actuo de manera profesional, apegada a la ley y por lo menos en la autoridad central se comprobo que "el diablo no esta en el IFE, aunque haya diablitos, no somos una sociedad de arcangeles, estas sociedades no existen". "Lo importante es que esos diablitos no sean auspiciados desde la autoridad y hoy puedo decir que no sucedio asi, las irregularidades no ensucian el proceso y dado su caracter, incluso, pueden superarse. Si se comprueba que hubo fraude en alguna casilla se puede anular porque hay recursos para ello", apunto. Por la evidencia que tenemos, dijo, las irregularidades son minimas. Aun no contamos con una contienda cabalmente equitativa, pero ahi tambien hubo avances. Si en el 88 los principales noticieros de television dieron el 80 por ciento al PRI, para el PAN el 4 por ciento y para el Frente el 2, ahora no hay comparacion. Los reportes que tenemos es que hubo cambios en favor de la equidad, abundo el consejero Woldenberg. Respecto al padron, expreso que este paso por diversas pruebas y "con altas calificaciones". Agrego que en un primer muestreo que hizo el instituto para la transicion democratica en el Distrito Federal, confirmo que las listas nominales usadas en las casillas son las mismas que se dieron a los partidos y que por otro lado no se ha podido evaluar todavia el famoso tema de los "rasurados", eso solo se conocera hasta que los consejos distritales reporten lo sucedido en cada casilla y falta conocer el reporte d e la auditoria a la lista nominal en casillas. El consejero Fernando Zertuche se dijo sorprendido por el numero de votantes y dijo que llegaremos a un total de 35 millones de votos, los que significan mas del 75 por ciento del padron electoral. Se trata, apunto, de una decision de los mexicanos de participar y comprometer su voto para impedir que otros decidan por cada uno de nosotros. La ciudadania derroto al abstencionismo Representa una inusitada jornada electoral porque los ciudadanos no se dejaron caer en el abstencionismo ni en los rumores de intranquilidad. No hubo hechos de violencia y eso es consecuencia de una gran participacion, manifesto. Comento que es natural que afloren inconformidades y para eso hay recursos de impugnacion. Esto forma parte de la credibilidad y la confianza en las instituciones electorales y esperamos ver como se plantean los recursos en el Tribunal Federal Electoral. Este no es un proceso terminado; tendra que venir una decision jurisdiccional del Trife. Respecto a la inconformidad del PRD, en el sentido de que hubo un "fraude descomunal", senalo que corresponde a la voluntad y decision de cada partido politico expresarse como mejor le convenga. No puedo recomendarle nada (a ese partido), se trata de una expresion importante de una fuerza politica y la autoridad debe poner atencion a los planteamientos, agravios e inconformidades del PRD, puntualizo Zertuche. El problema esencial es tener la conviccion de que 35 millones de mexicanos votaron. Ese era el grave reto del IFE y de quienes formamos parte de el, manifesto. Anadio que en esta eleccion ha habido un respeto al voto, a la decision y mandato de la ciudadania y que se ha ido construyendo, casilla por casilla, un sistema de informacion que no recuerda los antecedentes de desconfianza y sorpresa de 1988. Ahora hay que tener un enorme cuidado en las acciones juridicas de los partidos, subrayo. En relacion a la viabilidad de un gobierno plural, apunto que proponer cualquier mejoria democratica, es volver optimo al sistema y propiciar el respeto y subordinacion al mandato de la mayoria de los mexicanos. Ese es el juego politico en toda democracia. La propuesta de un programa de gobierno plural para que se escuchen las opiniones y propuestas de todos los partidos, es excelente. Confio en que una vez pasada la enorme contienda, se acumulen las coincidencias y formas de aplicar la voluntad popular: Es mucho mejor receta y formula tener decisiones comunes y excluir la idea de que uno solo es poseedor de la verdad, concluyo. .