SEC. INF. GRAL. PAG. 16 CINTILLO: VERACRUZ CABEZA: Rechaza comandante militar que los vehiculos blindados recien adquiridos sean para reprimir manifestaciones CREDITO: Es coincidencia que el gobierno de Mexico adquiriera vehiculos tipo camuflaje -no armas, aclaro- en periodo de elecciones. Lo que sucedio explica el comandante, es que no se tenia presupuesto y por eso no se pudo comprar antes. Ademas, la adquisicion del equipo esta contemplado dentro del Plan Nacional de Desarrollo en la que se prevee la modernizacion del Ejercito. Entrevistado al termino de la ceremonia de bienvenida al escuadron de la fuerza maritima de autodefensa del Japon, efectuado en el muelle fiscal numero uno de la zona portuaria, aseguro desconocer el arribo de un avion ruso con mas cargamento. El DF, destino Hernan Perez Casanova, aseguro que los vehiculo tenian como destino el Distrito Federal, lugar designado por la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena). Cabe senalar que el primer barco ruso que llego a aguas mexicanas fue el Columbia, el 15 de julio y el 2 de agosto uno de nombre Ulam-Bator, procedente de Bremen Alemania, en tanto que el 15 del mismo mes encallo el Sverluk. En estos dias, se descargaron, segun versiones extraoficiales, ya que el Ejercito se nego a dar informacion, 23 tanques que fueron depositados en trailers cubiertos con lonas para ser trasladados al XIII Batallon de Infanteria. De igual forma hicieron lo mismo con otros 43 tanques, que llegaron a bordo del Sverluk. Todo en absoluto hermetismo sin esclarecer duda algunas o dar explicacion, ya que en esos dias la gente se alarmo por la cercania de las elecciones y la presencia de tanques blindados y supuestas armas. .