SEC. INF. GRAL. PAG. 14 CINTILLO: QUE SE RECONOZCA LA PLURALIDAD, EXHORTA CABEZA: Confiables, los resultados del IFE, afirma el episcopado mexicano CREDITO: La jerarquia de la Iglesia Catolica mexicana se pronuncio porque el proximo gobierno reconozca la pluralidad existente y trabaje en favor de la unidad nacional. En el documento "Urgencia de paz y unidad" en Mexico la CEM destaco que la jornada electoral transcurrio de manera numerosa, ordenada y pacifica, gracias a la labor " perseverante y tecnicamente buena del Instituto Federal Electoral". Al evaluar los comicios, el Episcopado senalo que hubo un resultado positivo alterado por pequenos incidentes. No obstante la numerosa y entusiasta participacion de los electores, fue un signo de que los mexicanos quieren vivir la democracia. Adolfo Suarez Rivera indico que el candidato que resulte electo debera reconocer que existen otros puntos de vista que no pueden ser marginados. "La pluralidad de partidos y tendencias tiene importancia para la unidad, en cuanto representa a porciones definidas de la ciudadania y deben ayudar a las autoridades en el ejercicio equilibrado del poder", senala el documento que expresa la posicion del Episcopado Mexicano ante los resultados preliminares de las elecciones. Por su parte, el obispo Adolfo Suarez Rivera, presidente de la CEM, expreso que el PRI gano por "mayoria relativa". Por ende, debe reconocer que no esta en un pueblo monolitico, sino plural. En este sentido, califico como "saludable" la iniciativa del candidato priista de integrar una plataforma comun. La CEM propuso que la Camara de Diputados revise si deben existir nueve partidos politicos, cuando solo tres aglutinan la mayoria del electorado. En este contexto, Manuel Olimon, profesor de la Universidad Pontificia, se pronuncio porque se legisle para el reconocimiento de partidos regionales. En tanto el secretario general de la CEM, obispo Ramon Godinez, manifesto que no es tiempo de hacer denuncias sobre fraude electoral y que los grupos que tengan denuncias al respecto deberan recurrir a las instancias legales. La CEM demando que debera establecerse una mayor equidad entre partidos politicos. En el documento "Urgencia de paz y de unidad en Mexico" senala que "cabe esperar, para el futuro, una mayor equidad en los recursos". Asimismo la CEM se pronuncio porque el candidato que resulte electo cumpla sus promesas de campana. En rueda de prensa manifestaron su extraneza porque el abanderado del PRI no hubiera presentado una propuesta en materia educativa durante su campana politica. Nos sorprendio el porcentaje de votos que obtuvo el PRI, tambien para muchos priistas resulto un sorpresa ese porcentaje, comento el presidente de la CEM. .