SEC. INF. GRAL. PAG. 13 CINTILLO: CECILIA SOTO CABEZA: Es mejor discutir el programa de Zedillo que participar en su gabinete CREDITO: CARMEN CALVIMONTES "Me parece mas interesante y mas procedente discutir el programa de gobierno que simplemente participar", afirmo ayer en conferencia de prensa tras senalar que todavia hay que esperar a que se difundan los resultados definitivos del proceso electoral que vive el pais. El postulante a la Presidencia de la Republica recordo que en su discurso de cierre de campana ofrecio, de llegar a Los Pinos, convocar "a la formacion de un gran pacto de convergencia nacional para enriquecer el programa de gobierno del Partido del Trabajo, con la oferta programatica de otros partidos que tambien hayan recibido un gran consenso social, de tal manera que gobernaramos no con el programa del PT, no con el programa de una sola fueza politica, sino con el programa de todos los mexicanos, con el programa para todos los mexicanos". Ese tendria que ser el gran cambio respecto a 1988, cuando los mexicanos nunca recibieron una oferta concreta del programa economico del candidato Salinas, que ahora se tenga que gobernar con un proyecto que no sea solamente del partido oficial, sino del gran consenso en las elecciones. Otra gran demanda es que se separe el gobierno del partido oficial. Estas elecciones, lo vuelvo a decir, fueron respetables, pero no fueron justas", anadio. Por otro lado, asevero que el pueblo de Mexico actuo de manera cautelosa porque el cambio se presento como violencia, como guerra, y en ese sentido la gente opto por algo mas seguro. "El 83 por ciento de los mexicanos voto por un programa de centro, y gran parte por uno de centro derecha". Llamo a Cuauhtemoc Cardenas a la reflexion sobre lo que dijo repetidamente respecto a que el padron electoral estaba amanado, pero no salia de la contienda electoral porque una votacion masiva haria imposible el fraude. "Voto mas del 70 por ciento del padron. En el DF sufragaron 82 por ciento y al parecer gano el PRI (...) Yo creo que no ha tenido la madurez de aceptar que el pueblo de Mexico no voto de manera mayoritaria por el". .