SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: GANO EN BC LOS SEIS DISTRITOS CABEZA: En Chiapas encabeza Eduardo Robledo; en Michoacan el PRI vencio con el 2% CREDITO: ARMANDO ALCANTARA, OSCAR ARCE, ENVIADOS, ROSALINDA CABRERA, CORRESPONSAL Y NOTIMEX. TUXTLA GUTIERREZ, 23 de agosto (Notimex).La Comision Electoral del Estado dio a conocer esta noche su ultimo recuento de votaciones que sigue favoreciendo al candidato priista a la gubernatura del estado, Eduardo Robledo Rincon, con una votacion de 368 mil 580 votos. En la sesion del organo, su presidente, Manuel Ovilla Mandujano, expuso que esa puntuacion coloca al PRI en primer lugar con el 51.1 por ciento, seguido por el PRD con 245 mil 897 votos, que suponen el 34.1 por ciento, mientras que el PAN cuenta con 67 mil 768 sufragios, que significan el 9.4 por ciento. Ante los medios de comunicacion dijo que este corte, realizado a las 9 de la noche, ubica al Partido del Trabajo en el cuarto lugar, con 12 mil 55 votos, lo que significa el 1.6 por ciento, seguido del Partido de Frente Cardenista de Recosntruccion Nacional (PFCRN) con 12 mil 24 votos que suponen el 1.6 por ciento. Asimismo, el Partido Autentico de la Revolucion Mexicana (PARM) tiene una captacion de 5 mil 331 votos que significan el 0.7 por ciento, y el Partido Popular Socialista con 4 mil 588 votos que representan el 0.64 por ciento. En tanto, el Partido Verde Ecologista Mexicano (PVEM) tiene 2 mil 622 ubicado en 0.3 por ciento y el Partido Democrata Mexicano (PDM) con mil 288 votos que significa el 0.1 por ciento. Ovilla Mandujano dijo que esos porcentajes corresponden a 2 mil 243 casillas contabilizadas hasta el momento, y que el resultado definitivo se dara a conocer el proximo 28 de este mes. Confirman triunfos en Michoacan Por otra parte, en Morelia al concluir la emision de resultados preliminares de las elecciones realizadas el domingo pasado en la entidad, la junta local ejecutiva del Instituto Federal Electoral en Michoacan, confirmo el triunfo del PRI en los comicios para presidente de la Republica, con el 37 por ciento del total de sufragios, seguido por el PRD con el 35 y el 16 por ciento para el PAN. Tambien dio a conocer que en cuanto a las votaciones para senadores, el PRI conquisto la mayoria a la vez que el PRD fue la primera minoria con derecho a un escano en el Senado. En cuanto a Diputados Federales aseguro que el PRI gano en 11 de los 13 distritos y el PRD en los dos restantes, que corresponden a Apatzingan y a Lazaro Cardenas. La Junta Local Ejecutiva del IFE, informo tambien que este miercoles las juntas distritales reanudaran sus sesiones a partir de las ocho horas, a fin de realizar el computo oficial de las votaciones realizadas el domingo pasado, para diputados . Por otra parte, el director general de Gobierno del Estado, Jesus Reina Garcia, entrevistado en su despacho, declaro que Michoacan se encuentra en absoluta calma, y reina un estado de paz y tranquilidad. Descarto que el bloqueo que militantes del PRD llevan a cabo en la carrtera, Caracan- Uruapan a la altura del kilometro 29, no ha alterado las actividades de la region. El funcionario hizo un llamado a todos los partidos politicos para que siguan actuando apegados a derecho, y que todos sus reclamos los hagan conforme a la ley en los organos electorales correspondientes. Destaco el alto grado de participacion de la ciudadania en las votaciones, el cual contempla alrededor del 77 por ciento. Tambien subrayo el grado de pluralidad politica que se esta dando en el estado y el cual, dijo, es irreversible. A su vez el coordinador del Comite Ejecutivo Nacional del PRI en Michoacan, Dionicio Perez Jacome, destaco la victoria de sus candidatos de su partido en las tres elecciones, dijo que esa victoria fue limpia y transparente e invito a los demas partidos politicos a canalizar sus inconformidades por la via del derecho. Cristobal Arias Solis, dirigente estatal del PRD, reitero que su partido no acepta los resultados del IFE, por lo que esperara al mitin que se llevara a cabo este sabado en el Zocalo de la Ciudad de Mexico, donde Cuauthemoc Cardenas los instruira sobre las acciones que deberan desarrollar en la defensa del voto. En tanto la dirigencia estatal del PAN, senalo que la opcion politica que representa su partido "ya aprendio" en Michoacan, ya que en seis anos su votacion se duplico, lo cual muestra el trabajo que ha realizado su partido en la entidad. Por su parte, en Baja California con el 83.7 por ciento de casillas escrutadas, la junta local ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE), dio a conocer ayer los resultados de los votos depositados en 1755 urnas, que favorecen al PRI en los 6 distritos electorales. En elecciones para Presidente, el PRI registra un total de 320 mil 377 sufragios, por 240 mil 527 del PAN, y 53 mil 627 del PRD; mientras que Cecilia Soto del PT, alcanzo una cifra de 12 mil 761 votos; Pablo Emilio Madero del PDM apenas llego a 993 preferencias. En cuanto a resultados para elegir diputados, el tricolor suma, hasta el momento, 321 mil 318 votos; contra 234 mil 680 del PAN, y 49 mil 326 del PRD. En este renglon la Candidata del PT se sigue manteniendo a la cabeza de los partidos considerados chicos, con una cifra de 10 mil 571 votos que contrasta con los recibidos por Pablo Emilio Madero, quien apenas llego a los mil 735 sufragios, casi el mismo numero de candidatos no registrados, que llego a mil 347. Respecto a las elecciones para Senadores, el Revolucionario Institucional registra 313 mil preferencias, por 237 mil 596 del blanquiazul, y 53 mil 447 del sol azteca. El PT conserva su conteo superior a los 10 mil sufragios, y su mas cercano contrincante en este renglon, fue el Partido Ecologista que llego a 8 mil 222 votos. El conteo, dado a conocer hoy a las 10:30 horas y que corresponde a mil 755 de las 2 mil 98 casillas en la entidad, dividida en 6 distritos electorales se puede resumir de la siguiente manera: La votacion para Presidente en el distrito I, aventaja el PRI con 45 mil 329 votos contra 31 mil 22 del PAN, y 6 mil 437 del PRD. Para Senadores y en el mismo orden 43 mil 104, contra 31 mil 551, y 6 mil 115. A Diputados el tricolor llega a 8 mil 400 mientras que el PAN registra 28 mil 715 votos. El Distrito II con cabecera en Tijuana, registra los siguientes datos: Para Presidente, el PRI 30 mil 797; PAN 24 mil 155, y PRD 4 mil 411. Todos los demas partidos, incluyendo a Cecilia Soto, no llegan a mil votos. Para Senadores, en el mismo orden 29 mil 796, 23 mil 895, y 4 mil 430, los demas se mantienen abajo de mil votos. Para Diputados 30 mil 784 para el tricolor, 24 mil 488 para el partido del jefe Diego y 3 mil 858 para el PRD; los demas guardan la misma situacion. En el III distrito con cabecera en Ensenada: Presidente, PRI 63 mil 481; PAN 47 mil 450, y PRD 11 mil 805. Senador: 63 mil 419 para el tricolor; 44 mil 639 para el blanquiazul y 11 mil 846 para el PRD. Diputados: 63 mil 679 PRI, 43 mil 50 PAN y 12 mil 647 PRD. En este distrito Cecilia Soto alcanzo 6 mil votos y el PDM no llego a mil. EL IV Distrito con cabecera en Mexicali: Presidente: 78 mil 666 PRI, 51 mil 517 PAN y 13 mil 725 PRD. Senador: PRI 80 mil 178, PAN 54 mil 137 y PRD 13 mil 537. Diputados: 79 mil 833 PRI, 54 mil 515 PAN y 12 mil 322 PRD. El partido de Cecilia Soto alcanzo 8 mil votos, los demas partidos contendientes, a exepcion del PVEM rebasan apenas los mil sufragios. EL V distrito con cabecera en Tijuana, integrado por 223 casillas con 111,891 ciudadanos en lista nominal y en el corte hecho hasta 185 casillas: Presidente: PRI 33 mil 683, PAN 29 mil 803 y 4 mil 806 para el PRD. Senador: 31 mil 197 para el tricolor, 29 mil 174 para el blanquiazul y 5 mil 39 para el PRD. Diputados: 32 mil 250 PRI, 28 mil 506 PAN y 4 mil 480 PRD. A excepcion del PT que tuvo en todas las nominaciones poco mas de tres mil votos, los demas apenas rebasan el millar. EL distrito VI con cabecera en Tijuana, integrado por 541 casillas, 404 de ellas escrutadas reportan: Presidente: 68 mil 421 PRI, 56 mil 580 PAN y 12 mil 443 PRD. Senador: 65 mil 363 PRI, 54 mil 200 PAN y 12 mil 480 PRD. Diputados: PRI 66 mil 372, PAN 55 mil 406 y PRD 11 mil 083. .