SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: SE ALISTAN PARA LA RESISTENCIA CIVIL CABEZA: En Coyuca los perredistas dicen que si hubo fraude SUMARIO: Los mismos lloriqueos de siempre, refutan priistas CREDITO: Aqui, los numeros indican que gano el PRI, aunque con escaso margen, pero los perredistas aseguran que el fraude se repitio "como todas las veces anteriores". Los priistas insisten en que son "los mismos lloriqueos de siempre". Los argumentos perredistas, para no creer en la limpieza electoral, son varios: rasurado el padron, voto comprado con amenazas, chantaje con credito de Procampo, asi como homonimias en varios pueblos de este municipio. Dan nombres y aseguran que todo se reporto ya ante las autoridad es correspondientes de Chilpancingo. Tambien senalan las acciones que efectivos militares y judiciales han realizado ultimamente no solo aqui, sino en la sierra, como Tepetixtla, una Organizacion Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) considerada como radical e intransigente que ya ha tenido problemas con la Judicial: en mayo, tres de sus integrantes fueron detenidos y acusados de secuestradores y asaltantes. Dos de ellos ya estan libres. Integrantes de la agrupacion estadounidense Global Exchange, que estuvieron aqui antes del domingo 21, denunciaron la decenas de militares y judiciales en las calles de esta cabecera municipal, asi como en poblados de la Sierra. Al parecer, su presencia fue de intimidacion. Lo acusan asi varios vecinos consultados. Aseguro un coyuquense: Lo primero que preguntan es si por aca hay zapatistas. Y cuestiona otro por separado. ¨Usted cree que si hubiera se lo diriamos? El jueves 18, al mediodia, siete helicopteros del Ejercito sobrevolaron a muy baja altura en este municipio, durante varios dias. Eso dicen pobladores "eso no fue mas que para espantarnos y no votaramos, o lo hicieramos por el PRI; nunca habia pasado cosa igual. Denunciaron que cerca de la planta de luz que surte aqui, a unos metros de la carretera Acapulco-Zihuatanejo, hay una trinchera que construyeron los militares dias antes de las elecciones. Esta se encuentra entre las palmeras. Y si lo dudan, que vayan a ver que todavia esta, agrego el primero. Ese mismo dia, a campesinos de la sierra les entregaron el dinero de Procampo. De regreso a casa, cuatro camionetas de redilas que transportaron a los pobladores de Tepetixtla y de otros lugares aledanos -todos simpatizantes del PRD- fueron interceptadas por 12 encapuchados que portaban R-15, M-1, AK-47 y otras armas de alto poder. Dice uno de los hacendados: -Que casualidad que a los del PRI, que pasaron antes, no los hicieron nada. Una semana antes les habia sucedido lo mismo a labriegos de Tixtlancingo. Ni ellos ni las autoridades pudieron hacer algo. Es decir, los maleantes siguen sueltos. Las acusaciones del domingo pasado hablan de la inequidad en la entrega de los creditos de Procampo asi como del incumplimiento de no hacer proselitismo politico pocos dias antes de las elecciones. Por ejemplo, dice un vecino de Valle del Rio, el jueves 18 le otorgaron dinero a los tres hijos de Eusebio Gutierrez para sembrar seis hectareas de maiz, dos cada uno. Son simpatizantes del PRI. Mientras, a los que dicen ser del PRD y pidieron para tres hectareas, le dieron solo para una. Tanto la policia Judicial como la motorizada recorren constantemente los caminos con efectivos en camiones de redilas. La segunda corporacion ha acampado en el Guamichil y Las Lomitas, poblaciones alejadas a varios kilometros de esta cabecera municipal y a donde se accede por un camino de terraceria que, de tan rusco que esta, resulta desesperanzador para el visitante eventual. Son tambien zonas "de trabajo" de asaltantes y secuestradores. Los policias intimidan a los campesinos exigiendoles les digan donde se encuentran y quienes son los maleantes. Pueblos como San Martin, San Martin Tixtlancingo, Valle del Rio, Tepetixtla, Agua Zarca, Platanillo, Los Nopales, Los Mugotes, Ocotillo, Las Compuertas, La Felicidad, Pueblo Viejo, Carrera Larga, Yerba Santa, Yerba Santita (donde un batallon de mujeres caballistas hizo una emboscada al ejercito), y otros de la sierra, sufren del olvido gubernamental y eso tiene molestos a sus habitantes. Pero ahora hay otros motivos para su coraje. Jose Navarrete Bravo y Genaro Ortiz Oregon, de Carrera Larga, cuentan con su credencial para votar, pero el dia que la iban a usar se llevaron la no grata sorpresa de que no estaban en la lista electoral. En Tepetixtla, segun el PRD, hay varios con doble credencial. Lo mismo sucede con siete que son originarios de Ejido Viejo y dos de Luces en Mar. Este tipo de acusaciones existen tambien en esta cabecera municipal. El lunes 22, a la orilla del rio, un simpatizante del Partido del Sol Azteca encontro 400 boletas electorales semiquemadas. Todas favorecian a Cuauhtemoc Cardenas. ¨Quien lo hizo? -Dona Nacha -responde el PRD local. Dona Nacha es una trabajadora de mantenimiento en el Palacio Municipal que envolvio la boletas con su vestido y les prendio fuego, pero no se espero a que se consumieran. Las prisas le hicieron simular que lo que arderia no eran papeles, sino ropa: su brasier y su pantaleta aparecieron en el bulto. El vestido era el mismo que uso el domingo, segun los acusadores. Se presento la denuncia ante el Ministerio Publico, y quien atendio a los quejosos no la acepto "porque nos dijo que el procurador, Antonio Alcocer Salazar, le habia dicho que eso hiciera", que si querian, la remitieran a Chilpancingo. .