SEC. INF. GRAL. PAG. 7 CINTILLO: "CONTINUIDAD, GARANTIA PARA INVERSORES" CABEZA: Elogia la prensa internacional las elecciones en nuestro pais SUMARIO: NYT: los comicios mas limpios de que se tenga memoria CREDITO: AGENCIAS Los acontecimientos del domingo han generado que tanto los grupos de observadores de diferentes naciones como la prensa del orbe, vomiten inefables opiniones sobre el proceso democratico mexicano. Para todos, la esquematizacion surge de la limpieza electoral y de la llamativa afluencia de votantes y, aunque la prensa concede que los observadores presenciaron algunas irregularidades en la accion sufragista (falta de boletas o dobles votaciones), senalan sin duda alguna que el ganador es Ernesto Zedillo, aunq ue algunos medios no dejan pasar la oportunidad para indicar que Mexico, incluso cuando se decidio a continuar con el mismo partido que lo ha gobernado por 65 anos, quiere una verdadera democracia, quiere paz, y que ya no esta dispuesto a permitir que haya unos cuantos ricos y millones de pobres, y que el virtual ganador debe cumplir con sus promesas de campana para reformar al PRI. Pero, sin lugar a dudas, la opinion generalizada apunta que la continuidad es garantia para los inversores extranjeros. Desde luego, tambien los medios informativos dan sus "remedios" a la enfermedad y no falta el que consigna hasta a los posibles integrantes del nuevo gabinete. Delors pide continuar fortaleciendo instituciones democraticas En Bruselas, el presidente del organo ejecutivo de la Union Europea, Jacques Delors, pidio a Ernesto Zedillo que continue el fortalecimiento de las instituciones democraticas en Mexico y que debe realizar paralelamente a este "los objetivos de desarrollo economico y social equilibrado". En Moscu, el presidente del Comite de Cooperacion con America Latina de Rusia, Karen Jachaturov, senalo que el electorado mexicano prefirio la estabilidad dentro de una tendencia geneal al r muy justificado de lo que podria suceder si hay cambios muy bruscos". El tambien analista dijo que en el escenario politico mexicano se abre la posibilidad del desarrollo de un sistema bipartidista al estilo norteamericano en que podria participar en calidad de socio ideal el Partido Accion Nacional, mientras que el PRD representa una oposicion social que se basa en el descontento de la poblacion y en la crisis estructural del modelo politico y social. Mientras, en Washington, el grupo de visitantes que incluyo a Vinicio Cerezo, de Guatemala; el ex primer ministro de Canada, Joe Clark; el ex presidente de la Camara de Representantes de Estados Unidos, Jim Wright y el senador John McCain, entre diversas personalidades del ambito politico, expresaron que las elecciones generales en Mexico "representan un paso adelante" y que, aunque presenciaron diversas irregularidades "no hay evidencia que sugiera que aquellas hubieran afectado el resultado de la eleccion presidencial". Los visitantes extranjeros urgieron a "que todas las disputas electorales sean resueltas en forma pacifica y a traves de medios legales". Y aunque se mostraron impresionados por el "numero de sucesos positivos" y porque "los aspectos procesales mejoraron dramaticamente respecto de comicios pasados", no dejaron de mencionar los actos de violencia politica, incluida la muerte de Luis Donaldo Colosio, asi como el uso de recursos publicos en apoyo del PRI, demeritando al resto de los partidos, y la tendencia de los medios a favorecer al partido gobernante. Sugirieron en lo que llamaron "un espiritu de cooperacion y de apoyo a los esfuerzos democraticos del pais" que todos los partidos deben continuar el dialogo para reforzar una actitud de pluralismo y tolerancia, profundizar la autonomia del IFE y que este ejerza accion contra actos electorales impropios. Los editoriales mas importantes de la prensa tanto estadounidense como de Canada se abocaron a los comicios del domingo en Mexico. El periodico er en practica la reforma politica y economica por su dificil fase siguiente". El matutino asevero tambien que "una eleccion creible es tambien un alivio para la inmigracion estadunidense, el comercio fronterizo y el Tratado de Libre Comercio norteamericano, que vinculo de forma creciente los destinos de los dos gigantes de Norteamerica". Tambien informo que aunque se gastaron vastas cantidades en la reforma electoral, el 21 se registraron "incidentes penosos" por la falta de boletas y los reportes de algun os observadores en cuanto a casos de votacion multiple, pero que "cifras preliminares indican que el margen de Zedillo es tan amplio" que es "improbable" que esos incidentes afecten el resultado final. El rotativo considero que, hasta ahora, el priista ha sido conocido como tecnocrata y reformador economico, pero que los acontecimientos de los ultimos meses han demostrado que la reforma economica no puede ir adelante si no va de la mano de la liberacion politica. Para ello, "Zedillo tendra que retar a los jefes burocratas del PRI con los que Carlos Salinas decidio coexistir" y que debera incorporar al grupo de beneficiarios de la reforma "no solo a los ganadores obvios como grandes negocios sino a consumi dores urbanos y trabajadores que temen la inseguridad de la economia de mercado". Por su parte, la "biblia financiera", Social; a Guillermo Ortiz, actual subsecretario de Hacienda y supervisor de la privatizacion bancaria, como posible "numero uno" de la SHCP, y al asesor de Relaciones Internacionales del PRI, Jose Angel Gurria, le mencionan como integrante del proximo gabinete, sin especificar en que cargo. Para anos de un Estado unipartidista, casi autoritario, Mexico parece moverse cautelosa, pero irrevocablemente, hacia la democracia". desestimo las imputaciones de Cuauhtemoc Cardenas, al senalar que el candidato perredista ya habia declarado con anterioridad a los comicios que estos serian fraudulentos si el no resultaba ganador: "De hecho, las exit polls indican que (Cardenas) quedo en tercer lugar, con una sexta parte del voto". El reto, cambios con estabilidad El segundo diario de mas circulacion, es de Ernesto Zedillo, virtual ganador de las elecciones mexicanas, fueron de conciliacion, al denominar a sus contendientes como socios en la construccion del pais: "Zedillo enfrenta el reto de gobernar un pais que quiere cambio con estabilidad y un sistema politico mas abierto", destaco. El organo especializado en asuntos economicos Tambien el rotativo de Boston Tambien el periodico de faccion conservadora Para rian a la prensa". En su editorial, Klein destaco "el animo con que las personas concurrieron a las urnas", comparando que "en Estados Unidos las ultimas elecciones generales registraron cerca de 50 por ciento de abstencionismo". .