SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: VISITANTE CABEZA: Alcalde de Nogales, Arizona, contra la franquicia mexicana de 50 dolares CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El alcalde de Nogales, Arizona, Jose L. Canchola, se pronuncio por que se modifique la Ley Aduanera mexicana, para aumentar la franquicia fronteriza, de 50 dolares actualmente, a un limite de 300 dolares por persona, monto similar al establecido en los aeropuertos. "En Estados Unidos, una corbata, un vestido y hasta un par de zapatos cuestan 50 dolares, por lo que resulta irrisoria esa cantidad ante un trafico comercial que esta creciendo con el Tratado de Libre Comercio", apunto. El representante estadunidense, quien estuvo de visita en nuestro pais con motivo del proceso electoral del domingo pasado, sostuvo una entrevista privada con el candidato del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, durante el fin de semana para exponerle este problema y solicitarle su apoyo en caso de que resultara ser el presidente electo. Por otro lado, el alcalde de Nogales, Arizona, se pronuncio en contra del llamado "muro de tortilla" que se esta levantando en la zona fronteriza de Mexico-Estados Unidos, y asevero que de ser necesario acudira al Congreso norteamericano para impedir que eso suceda, a pesar de aquellos grupos que apoyan un muro fronterizo entre los dos paises. En breve entrevista, el representante estadunidense enfatizo que la oposicion de la ciudad de Nogales para la construccion del muro, ha ocasionado que "mucha gente se nos eche encima, pero yo en lo personal no voy a permitir eso". Comento que el propio presidente William Clinton le proporciono ya 600 mil dolares "para construir una barda que sea digna de los mexicanos". Asimismo, Jose L. Canchola expuso al representante del tricolor los problemas en el cruce de frontera, puesto que los mexicanos al pasar hacia el lado norteamericano son maltratados en la aduana americana y por la patrulla fronteriza. "Cada vez que ven una persona de piel oscura, se le detiene y se le interroga: oye, cuanto cobras por planchar y hacer servicios domesticos. Eso no puede ser", apunto Canchola al expresar su enojo ante lo que catalogo como injusticias. Indico que si ahora se forma parte de un bloque comercial, "entonces deben existir igualdades sociales en los tres paises (Mexico, Estados Unidos y Canada), porque no es posible que un canadiense se traslade desde su pais hasta Yucatan, con una sola licencia, mientras que a los mexicanos se les detiene, se les confiscan sus bienes y hasta se les encarcela". "Demandaremos mayor respeto al inmigrante mexicano, eso fue lo que le dije al candidato del PRI, porque no es justo que sean maltratados cuando en Estados Unidos dejan divisas, gastan en compras de ropa, articulos electrodomesticos, viveres y hasta medico. Sin el mexicano no podria existir la ciudad de Nogales, Arizona, y muchas mas de la zona fronteriza", subrayo. Durante esa breve charla con Ernesto Zedillo, Jose L. Canchola tambien planteo al candidato del Revolucionario Institucional el problema de los famosos "polleros", quienes cobran y maltratan a sus propios compatriotas por pasarlos "hacia el otro lado", situacion que desde la epoca del ex mandatario George Bush se ha tratado de combatir. Igualmente, el representante norteamericano resalto la problematica de los basureros y de las aguas negras, asi como el de la vivienda, que cada dia se convierte en un aspecto mas grave para la franja fronteriza. Finalmente aclaro que al margen de su encuentro con el todavia candidato del PRI, todos estos problemas seran integrados a un programa fronterizo, el cual se entregara al proximo presidente electo cuando asuma el poder. .