SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: BURSAMETRICA Ajuste marginal en Bolsa, mercado de dinero (secundario) estable en Cetes y leve alza del dolar en el mercado cambiario. Mercado accionario La Bolsa Mexicana de Valores registro un ajuste marginal de 0.12 por ciento en su principal indicador, que retrocedio en solamente 3.44 puntos, para cerrar en las 2 mil 758.97 unidades, aunque en la jornada alcanzo la banda de las 2 mil 800 unidades. Los inversionistas establecieron transacciones de compra venta durante la jornada, en un mercado que permite esta estrategia al continuar amplio, 195.55 millones de acciones por un importe de 2 mil 425.66 millones de nuevos pesos. La bolsa ha reaccionado con estabilidad respecto a los resultados preliminares sobre los comicios debido a que desconto desde hace varias semanas esos resultados. Mercado de dinero El mercado de dinero reporto una jornada con falta de dinero en la que el papel bancario se establecio en rendimientos del 20 por ciento, en tanto que los Cetes iniciaron a tasas del 14.40 por ciento, para cerrar al 13.50 por ciento. Es importante mencionar que en el mercado se aprecia una fuerte oferta de papel bancario, en contraste con la fuerte demanda de valores gubernamentales ante la escasez de estos titulos, por lo que el Banco de Mexico solo ha comprado una menor proporcion de sus ofertas de compra en las ultimas jornadas y ha complementado su estrategia subastando credito de esta manera. El Banco Central compro 480 millones de nuevos pesos, de cuatro mil 400 millones de nuevos pesos que demando a los intermediarios, y propor ciono recursos por mil millones, en subasta de dinero. Ademas, vendio Tesobonos por 52.9 millones de dolares. En base a nuestros comentarios anteriores, respecto a la situacion del fondeo, la estimacion para la subasta primaria de Cetes es de estabilidad en el plazo a 28 dias, con cambios marginales y descensos en mayores para el resto de los plazos, en comparacion con los valores a corto plazo. Mercado cambiario La cotizacion del dolar interbancario registro alza marginal en sus tres plazos debido a la demanda de corporativos nacionales, luego del fuerte retroceso de la jornada anterior, en la cual, el Banco de Mexico tomo las decision de elevar el rango del piso de la banda de flotacion al 3.2500 en las tres modalidades; los limites anteriores se encontraban en 3.0682, valor mismo dia; 3.0990, valor 24 horas, y 3.1040, valor spot. Lo anterior tambien fue un factor para que las cotizaciones se elevaran en la jornada de ayer. Por otra parte, la medida proteje principalmente a los tenedores de Tesobonos reduciendo el efecto de la disminucion en el tipo de cambio al cobrar sus rendimientos, ademas estabiliza el mercado ante la perspectiva de la fuerte entrada de divisas por la mejora de las condiciones economicas con la aclaracion de la situacion politica. Es interesante destacar que las perspectivas economicas han cambiado tan radicalm ente que la autoridad monetaria tiene que regular el mercado, pero en la banda inferior, para estabilizar la apreciacion de la moneda nacional respecto al dolar por la afluencia del capital extranjero. El valor mismo dia cerro en 3.3360/3.3410, compra/venta, con un aumento de 0.0010 a la venta; el valor 24 horas se establecio en 3.3370/3.2420, con un incremento de 0.0020; y el spot, en 3.3380/3.3430, con un ascenso de 0.0030. .