SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: MENORES PRESIONES CAMBIARIAS CABEZA: Bajan tasas de interes de Tesobonos en sus tres plazos SUMARIO: Posibles perdidas para sus tenedores: Bancomer CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Despues de un proceso electoral limpio y transparente, bajo la percepcion de los inversionistas, las tasas de interes de los instrumentos de cobertura cambiaria (Tesobonos) recuperaron ayer su tendencia bajista. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) revirtio su comportamiento al alza que habia mantenido durante casi toda la sesion, para posteriormente, casi al finalizar (13:30 horas), observar una toma de utilidades que la llevo a una perdida marginal de 0.12 por ciento. La jornada se caracterizo por un alto nivel de operatividad (de 195.5 millones de acciones negociadas), que ubico al principal indicador en los dos mil 755.53 puntos. Durante la subasta semanal de Bonos de la Tesoreria (Tesobonos) se observo un descenso de 16 centesimas de punto porcentual en los instrumentos de 91 dias de vencimiento, con lo que su tasa se fijo en 7.24 por ciento. En el caso de los Tesobonos a 182 dias la baja fue de 35 centesimas de punto, y pagaran el 7.10 por ciento, mientras que a 364 dias de vencimiento el descenso fue mas pronunciado, al ser de 48 centesimas de punto y ubicar a su tasa en 7.98 por ciento. Cabe destacar que en caso de validarse la expectativa favorable en terminos electorales, quienes invirtieron en Tesobonos podrian llegar a tener perdidas por la apreciacion en el tipo de cambio, es decir, por la fortaleza del peso frente al dolar (minusvalias en el valor nominal del instrumento en terminos de nuevos pesos), senalaron analistas de Casa de Bolsa Bancomer. Datos al 9 de agosto muestran que en Tesobonos existen 14 mil 669 millones de dolares, lo cual implica un aumento de mil 302 millones de dolares en lo que va del mes. Acotaron analistas que conforme se vaya reconociendo la limpieza del proceso electoral, habra un regreso de Tesobonos a Cetes, ya que que se desecharan presiones cambiarias, asi como la reanudacion de colocaciones internacionales de empresas mexicanas. Esto significa que se recuperaran los mecanismos normales de captacion de recursos externos. La demanda de estos documentos duplico y en el largo plazo cuadruplico el monto original convocado por el Banco de Mexico (Banxico), que fue de solo 50 millones de dolares para cada uno de los tres plazos. Los especialistas consideraron que al haberse recuperado la confianza y disiparse la incertidumbre politica, entre la comunidad financiera nacional e internacional se podra esperar en breve el retorno de capitales fugados de aproximadamente cinco mil millones de dolares. .