SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: FERNANDO CORTINA LEGARRETA CABEZA: El "despegue" se puede dar sin usar el Fondo de Contingencia SUMARIO: Estamos transitando en paz hacia la democracia CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ Estan dadas las condiciones para que el proximo cambio de poderes se realice sin violencia y comience el "despegue economico" sin necesidad de utilizar el Fondo de Contingencia, aseguro Fernando Cortina Legarreta, presidente de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin). En conferencia de prensa, el dirigente industrial sostuvo que la mayor prueba para transitar en paz hacia la democracia ya se dio el pasado domingo, por lo que descarto que el cambio de poderes se de en un clima de incertidumbre y violencia. Respecto a la utilizacion del Fondo de Contingencia para reactivar la economia, Cortina Legarreta destaco que su empleo podria tener un alto costo, porque quiza habria repercusiones inflacionarias. "Hemos tardado 8 anos en acabar con ese cancer y a nadie le convendria reactivar la inflacion". Indico que el crecimiento debe ser medido con un control de los indices inflacionarias, y lo unico que podria reactivar la economia con estos parametros son las inversiones, que a su vez permitiran el descenso en las tasas de interes, acceso al credito para generar nuevos proyectos de inversion y, por ende, la creacion de empleos, todo lo cual elevara el bienestar social de la poblacion. No obstante reconocio que la expectativa politica freno inversiones; sin embargo, resalto que aun con ello se pudo crecer 2.2 por ciento en el primer semestre del ano. Sobre el particular se le cuestiono si este comentario no resultaba contradictorio, ya que por una parte no habia inversiones y por la otra si se habia crecido, a lo que contesto Cortina Legarreta: "Desde luego que si hubo inversiones, aunque no en el volumen y al ritmo que todos esperabamos; ademas, como lo senalo Hacienda y el INEGI, si crecio la economia y lo podemos constatar porque en las camaras empresariales tenemos evidencia clara de que asi fue..." Desgraciadamente ese crecimiento no fue generalizado en todos los sectores, porque mientras unos crecieron de 8 a 5 por ciento, para otros fue negativo. Basicamente el crecimiento positivo ha sido por el aumento de nuestras exportaciones, respaldadas por el Tratado de Libre Comercio". Reitero que en Mexico, a pesar de todos los embates que ha sufrido durante 1994, se tuvo crecimiento. "Estamos seguros de que se va a continuar igual y al finalizar el ano se tendra crecimiento economico... 1994 sera la plataforma de despegue para un crecimiento superior". La prioridad nacional en estos momentos es la generacion de empleo para hacer llegar bienestar a todos los mexicanos, sin subsidios. "Las fuentes de trabajo seran la mejor medicina contra la desigualdad que padece un gran numero de mexicanos que viven en pobreza extrema", subrayo. šPero como se lograra esa generacion de empleos? Lo primero que debe haber es certidumbre, y con la demostracion del pasado domingo el clima vuelve a ser de tranquilidad y paz. Eso atraera inversion y se podra generar empleos. Sin anticipar cifras de crecimiento, ya que a traves de su Centro de Estudios Industriales estan realizando un analisis sobre la situacion actual y las perspectivas, y estas podrian ubicarse quiza arriba o abajo del 2.2 por ciento que pronostico la cupula empresarial, Cortina Legarreta dio por un hecho la reactivacion economica. Por otra parte, hizo un llamado a los candidatos que resulten perdedores para evitar la violencia, despues de que el IFE emita sus cifras oficiales. "Si el voto transparente y ordenado, que fue la forma que todos pusieron como condicion, no les dio el triunfo, deben aceptarlo asi. Como ciudadanos los invito a que se integren a trabajar, para lograr la transformacion de este pais". šEl hecho de que Cardenas no alcance hasta el momento un porcentaje que le asegure el triunfo, significaria, a partir de este sexenio, la desaparicion del cardenismo, despues de que ha estado pugnando por el poder desde hace seis anos? No le voy a contestar directamente su pregunta. Pero esta muy clara cual es la voluntad del pueblo de Mexico. El rumbo que cada ex candidato quiera transitar es su simple y libre derecho y el cual le da nuestra constitucion. Lo que si hago es un llamado: si todo se ha desarrollado en paz y tranquilidad, sigamos por ese camino, porque quedo muy claro y manifiesto que queremos las cosas por la paz, el dialogo, la concertacion y estamos claros de que en este pais rechazamos la violencia. Los conteos rapidos presentados el domingo por la noche, se parecen a las cifras que han ido dando los conteos del IFE. Realmente no hay ninguna causa ni razon para que haya gente que quiera decir que hubo fraude y que el proceso no fue transparente, subrayo. Aseguro que el rumbo del pais continuara fuera quien ganara, como lo habian dicho ya antes de la eleccion, porque los compromisos se han adquirido como pais. Sin embargo, todavia queda una mecha encendida: Chiapas. La forma en que se desarrollaron los comicios, incluida Chiapas, fue en paz. Como ciudadanos todos pudimos expresar nuestra voluntad. Precisamente la democracia era el reclamo de Chiapas y lo que vivimos el domigno fue la democracia... Nadie nos obligo a votar por algun partido, no hubo incidentes violentos, que muchas personas negativas pensaron que ibamos a tener. La gente de Chiapas va a tener que entender muy bien que el pueblo de Mexico quiere un cambio en paz. Si hay desigualdades, como las que se viven en esa entidad y en otras zonas, es una obligacion de todos el acabarlas. Como empresarios debemos tener la conciencia de que no solo somos generadores de utilidades, sino que tenemos una funcion social, de que somos capaces de generar empleo y en esa medida llevar bienestar para tener mejores condiciones los mexicanos, lo cual evitara algun otro movimiento como el que tuvimos a principios de este ano. .