SECCION ECONOMIA PAG. 24 BALAZO: INFORME DE AMIA CABEZA: Crecen 26.6% las exportaciones automotrices en primer semestre SUMARIO: En el mercado nacional, bajaron 3% las ventas CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ La tendencia de las exportaciones automotrices sigue en ascenso, al mostrar un crecimiento de 26.6 por ciento en el primer semestre de este ano respecto al mismo periodo de 1993. Dicho porcentaje significa 64 mil 159 unidades mas de lo que se vendio al exterior entre enero y julio del ano pasado, segun el ultimo reporte de la Asociacion Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Sin embargo, el analisis senala que las ventas en el mercado nacional descendieron 3 por ciento en lo que va del ano, comparado con el consumo automotriz del mismo lapso de 1993. La venta acumulada de exportacion de enero a julio de 1994 se ubica en 304 mil 923 unidades (26.6 por ciento), con 64 mil 159 unidades mas vendidas que en ese lapso de 1993. El segmento de automoviles supero en 30.5 por ciento (63 mil 906 unidades) al mismo periodo del ano pasado; en cuanto a camiones, el acumulado de 1994 es de 31 mil 518 unidades, uno por ciento mayor (253 camiones mas) al exportado en similar intervalo de un ano previo. Por su parte, la venta al mayoreo en el mercado interno acumulada hasta el mes de julio asciende a 343 mil 207 unidades, lo cual representa un decremento del 3 por ciento (10 mil 639 unidades menos), contra los mismos meses de 1993. Empero, en el solo mes de julio de 1994 se continua mostrando la misma tendencia positiva de mayo y junio, en los cuales la venta domestica es superior a lo obtenido durante los mismos meses de 1993. En julio de este ano se comercializaron 41 mil 215 unidades, es decir, 4 mil 868 unidades mas que las reportadas en julio de 1993, que fueron de 36 mil 437 unidades, lo cual significa 13.1 por ciento de incremento. De esta manera, en el mercado nacional se vendieron 244 mil 35 automoviles entre enero-julio (-1.5 por ciento), contra el mismo acumulado de 1993, es decir, 3 mil 825 unidades menos. En camiones se colocaron 99 mil 172 vehiculos, 6.4 puntos porcentuales por abajo del acumulado de 1993. Esto significa que en 1994 se han vendido mil 813 camiones menos que en el mismo periodo del ano pasado. En sintesis, la venta total hasta julio de 1994 es de 648 mil 130 unidades, contra las 594 mil 609 de 1993, con lo que se observa un diferencia positiva de 9 puntos porcentuales (53 mil 521 unidades mas en 1994 con respecto a igual periodo de 1993). Por su parte, la produccion total en los siete meses transcurridos es de 627 mil 665 unidades, 2 por ciento mas que lo registrado en igual periodo de 1993, lo cual representa 11 mil 858 vehiculos producidos mas en 1994. La produccion en el mercado domestico ascendio en estos siete meses a 317 mil 917 unidades, que comparada contra el mismo periodo nos da un -9.2 por ciento (32 mil 393 unidades menos). En automoviles el total acumulado es de 22 mil 883 vehiculos, con un decremento de 8.6 puntos porcentuales (21 mil 69 unidades menos producidos en 1994). Respecto a la produccion de camiones, la diferencia es de 11 mil 324 unidades por abajo (-10.6 por ciento), ya hasta julio de 1994 se han fabricado 95 mil 34 unidades, cont ra 106 mil 358 a julio de 1993. Finalmente, AMIA senala en cuanto a la produccion para el mercado de exportacion, que esta asciende a 309 mil 748 unidades en los primeros 7 meses de 1994, un 16.7 por ciento mayor que el acumulado hasta ese mismo mes de 1994. Es decir, se reportan 44 mil 251 unidades mas que las de 1993 en el mismo periodo. El segmento de automoviles tuvo una diferencia positiva de 18.8 por ciento (43 mil 955 unidades mas); el de camiones produjo 32 mil 274 vehiculos para el mercado externo, los cual da 296 unidades mas q ue las fabricadas en 1993 (31 mil 978); ello representa un uno por ciento mas en 1994 que en 1993. .