SECCION ECONOMIA PAG. 22 BALAZO: ANALISTAS DE WALL STREET CABEZA: Con la baja en tasas,"brillante" futuro para la banca mexicana SUMARIO: Morgan Stanley recomienda acciones de Banamex, Serfin y Bancomer NUEVA YORK, 23 de agosto (Notimex).-La tendencia descendente en tasas de interes y el ambiente politico positivo tras las elecciones federales en Mexico, dan a la banca de ese pais una "brillante" perspectiva, consideraron hoy analistas de Wall Street. Indicaron que la contraccion en los tipos de interes permitira a los bancos disminuir el costo de financiamiento, aumentar el valor de sus portafolios en valores y reducir la cartera vencida, uno de los principales problemas de las instituciones. Especialistas de la firma Morgan Stanley, la cual cree que las tasas de interes en Mexico podrian colocarse en 12 por ciento al finalizar 1994, senalaron que las acciones de los grupos financieros mexicanos tocaron fondo y podran empezar a subir. Los rendimientos primarios de los Certificados de la Tesoreria de la Federacion (Cetes) mexicanos iniciaron su descenso hace un mes, cuando el candidato presidencial del gobernante Partido Revolucionario Institucional se ubico a la cabeza en las encuestas. Hasta este martes, el aspirante del PRI, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, se mantiene al frente de la votacion del domingo pasado con 12 millones 877 mil 470 votos, lo que equivale a 49.41 por ciento del volumen escrutado, segun datos del Instituto Federal Electoral. Analistas de la correduria Salomon Brothers consideran que las tasas de interes en Mexico finalizarian el ano en niveles de un digito. En un reporte reciente, los analistas Rafael Bello y Jason Mollin, de la firma Morgan Stanley, senalaron que como resultado del escenario brillante de la banca mexicana reiteran la recomendacion de comprar acciones del Grupo Financiero Banamex-Accival. La misma opcion presentaron respecto al Grupo Financiero Bancomer, el segundo mas grande del pais, y mantuvieron la de retencion en el caso de Grupo Financiero Serfin, una institucion a la que ven con reservas por su cartera vencida, que representa 95 por ciento del capital. Bello indico que el Grupo Financiero Banamex-Accival se mantiene como la principal seleccion de Morgan Stanley dado el enfoque conservador a la calidad de credito, la eficiencia en su operacion y la administracion que lleva a cabo. La perspectiva positiva de Morgan Stanley sobre ese grupo financiero, el mas grande de Mexico, se basa entre otras cosas en las proyecciones de que su cartera vencida (prestamos incobrables) respecto de creditos totales bajaria a 4.7 por ciento a finales de 1994, con referencia al 5.6 por ciento actual. Morgan Stanley indico que en el caso de Grupo Financiero Bancomer el multiplo de cartera vencida respecto de prestamos totales podria bajar a 5.2 por ciento en diciembre en relacion del 5.5 por ciento actual. De Grupo Financiero Serfin, cuyas acciones estan cotizadas en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE), Morgan indico que aun faltan de conocerse los detalles de su fusion con Grupo Financiero Inverlat para cambiar su recomendacion. .