SECCION ECONOMIA PAG. 23 BALAZO: ANALISIS CABEZA: Pequena espera antes del repunte CREDITO: Jose Yuste Las presiones sobre el mercado de dinero que afectaban a las tasas de interes, poco a poco se despejan. Los Tesobonos, que al ser instrumentos de cobertura cambiaria cobraron relevancia en los ultimos meses de actividad preelectoral, ayer bajaron. La tasa de interes de los tesobonos a 91 dias descendio 16 centesimas, para ubicarse en un rendimiento anualizado de 7.24 por ciento. Sin embargo, para los analistas finacieros aun hay cuestiones por resolver. Si bien para los mercados financieros la gran duda de conocer quien seria el ganador de la contienda electoral se resuelve (con optimismo para el empresariado) en base a los datos preliminares del IFE, y la credibilidad del proceso es alta al apoyarse en los observadores y los conteos rapidos realizados por diversas organizaciones (entre ellas la Coparmex), aun falta conocer hasta donde llegaran "las impugnaciones" del PRD, y e n menor orden de importancia, quienes seran los funcionarios que compongan la cartera economica de Zedillo. El gabinete economico del candidato priista estara muy lejos de causar gran zozobra sobre el empresariado. Aunque los actuales subsecretarios de Hacienda y Comercio, Guillermo Ortiz y Herminio Blanco, respectivamente, llegasen a ser los titulares de sus dependencias (como desliza The Wall Street Journal), ni duda cabe de que se echara mano del mismo equipo que llevo adelante las reformas economicas de largo plazo, a las que tanto ha apostado el sector privado. Antes de las elecciones, y (ya con los resultados preliminares) despues de estas, los mercados financieros avanzaron. Signos de confianza, mas no de euforia fueron los de las plazas bursatil, de dinero y cambiaria. Los mercados esperaran por un lado, y quiza cada vez con menor atencion (dado el 70 por ciento de afluencia de votos y el reconocimiento del candidato panista sobre su segundo lugar en las elecciones), que tan lejos lleguen las reacciones de Cuauhtemoc Cardenas; por el otro, seguiran muy de ce rca las posiciones de Ernesto Zedillo, del cual ya tienen la seguridad de conocer su proyecto y equipo economicos. El repunte economico esta en marcha. Aunque aun pase una pequena etapa de espera en la actividad financiera, es un hecho que el crecimiento de 3.8 por ciento de la economia durante el segundo trimestre, se vera impulsado por las inversiones extranjeras y nacionales que solo esperaban los resultados electorales. Incluso, para el representante de los banqueros y co-propietario de Banamex, Roberto Hernandez, podriamos llegar a crecer no ya por arriba del 2 por ciento, sino hasta en un 3.2 por ciento durante este ano. Al parecer comienza una nueva etapa de perspectivas, en donde podremos darle vuelta a la pagina electoral. .