SECCION INF. GRAL. PAGINA 16 BALAZO: TENDENCIA FAVORABLE AL PAN EN JALISCO CABEZA: CONSERVA EZP VENTAJA EN LA MAYORIA DE LOS ESTADOS CREDITO: En Queretaro, el PRI se adjudico las 16 presidencias municipales y las 25 curules locales. Para el Senado, el tricolor obtuvo 61 mil 592 sufragios, contra 29 mil 570 votos del PAN. En cuanto a diputaciones federales, por el primer distrito electoral el PRI obtuvo 25 mil 789 y el PAN 20 mil 336. No obstante, representantes y candidatos del blanquiazul se inconformaron ante las autoridades electorales, indicando que en algunos casillas se encontraron mas de mil boletas. En Veracruz, el candidato del PRI a diputado federal por el distrito XV, Edel Alvarez Pena, reconocio ante los medios de informacion su derrota, ante el triunfo del PRD. En Baja California Sur, el vocal ejecutivo del IFE, Francisco Zatarain Bernal, menciono que en la entidad "se mantiene la tendencia nacional" e informo que ninguno de los representantes de los nueve partidos politicos ha expuesto alguna inconformidad. En Ciudad Juarez, Chihuahua, el presidente del Comite Municipal del Partido Accion Nacional, Raul Garcia Acosta, reconocio que la tendencia les es desfavorable y que la ventaja es para el PRI, luego de haberse computado poco mas del 50 por ciento de casillas ubicadas en aquella ciudad. Dijo que como partido democratico, el blanquiazul reconoce la voluntad del pueblo y que la jornada electoral se dio en circunstancias razonablemente aceptables. Por su parte, Gustavo de la Rosa Hickerson, presidente del PRD en el estado, senalo que los chihuahuenses castigaron severamente al PAN en las urnas, luego de que hace dos anos lo llevaran al triunfo en la gubernatura y los principales municipios de la entidad. En Chetumal, Quintana Roo, la junta distrital numero I del IFE informo que despues del computo de 178 de las 234 casillas que comprenden este distrito, el PAN obtuvo 15 mil 012 votos para Presidente de la Republica; el PRI 29 mil 967, y el PRD, 9 mil 703. Para diputados de mayoria relativa, el PAN 13 mil 355; el PRI 34 mil 040, y el PRD, ocho mil 905. Para senadores, el PAN 13 mil 302; el PRI 33 mil 664, y el PRD, 8 mil 592. Cabe senalar que las 56 casillas restantes no fueron computadas porque las actas fueron colocadas dentro del paquete electoral, por lo que sera hasta el miercoles, termino que marca la ley, cuando se abran para cotejar boletas con los resultados asentados en las actas. No fue "rasurado" el padron Por otra parte, la jornada electoral en el Estado de Mexico concluyo en forma transparente, legal y como una jornada historica, apunto el vocal ejecutivo de la junta local del IFE, Antonio Gomez Alcantara. Por su parte, en entrevista luego de la sesion, la directora del XXX Registro Federal de Electores en ese estado, Maria Luisa Farrera Paniaga, rechazo que el padron electoral de la entidad que se utilizo el domingo haya sido "rasurado". Tambien nego que las listas nominales que se entregaron a los partidos politicos sean distintas a las que se utilizaron en los comicios. Ante las acusaciones de los partidos de oposicion en el estado, en el sentido de que la lista nominal que se les entrego a ellos para su verificacion no fue la misma que se utilizo en las casillas, Farrera Paniagua dijo que ayer mismo por la manana se hizo una verificacion ante notario de las listas nominales, para lo que al azar se eligio una casilla de cada distrito. Dijo que por error de captura, este si imputable a los organismos electorales, 15 mil credenciales para votar se emitieron con el numero de seccion equivocada; sin embargo, a los afectados se les notifico en tiempo y personalmente la ubicacion de la casilla a la que podrian acudir a votar. En tanto, el representante del Partido del Trabajo ante el IFE local, Juan Andres Rodriguez Perez, dijo que su partido tiene reportes de resultados de 22 de los 34 distritos electorales mexiquenses, y en todos ellos, adelanto, excepto el 18 de Naucalpan, la tendencia favorece al PRI. En Jalisco, el PAN afirmo que de acuerdo con los resultados preeliminares de 71 por ciento de las casillas, se adjudicara el triunfo en los nueve distritos de la zona metropolitana y las senadurias. El presidente estatal del PAN, Tarcisio Rodriguez Martinez, aseguro que el conteo de 4 mil 79 de las 5 mil 747 casillas, arroja una votacion de 742 mil 400 para el PAN, contra 728 mil 302 para el PRI y 114 mil 33 para el PRD. Rodriguez Martinez estimo que al ocupar la primera fuerza politica del estado, Accion Nacional tiene la posibilidad de alcanzar en los proximos comicios la gubernatura estatal. Triunfo al PRI en Tabasco En Tabasco, luego de una copiosa participacion ciudadana en la jornada electoral, que favorecio al PRI, se percibe una tensa calma en la entidad. Andres Manuel Lopez Obrador, candidato del PRD al gobierno del estado, dijo que tienen pruebas para impugnar las elecciones; mientras tanto, preparan movilizaciones para el proximo miercoles. Asimismo, el IFE anuncio en la sesion permanente de esta manana que los Consejos de los Distritos I y II de esta entidad resolveran lo procedente respecto a la quema de las urnas de las casillas especiales. Se habla de una posible demanda ante el Ministerio Publico Federal o la remision del caso a la Fiscalia Especial. Subsanados los disturbios por la falta de boletas, asi como el secuestro de dos policias judiciales presuntamente por perredistas, frente a la sede del III Distrito, en el municipio de Cardenas aun se espera alguna reaccion por parte del PRD ante los resultados previos que dan el triunfo a los candidatos del PRI. Lopez Obrador asevero que tienen pruebas para impugnar las elecciones, a las que califico de "ilegales", ya que aseguro "empadronaron zonas que les convenian y nos quitaron votos, hay evidencias, como actas de inconformidad en todas las casillas firmadas por los funcionarios. Tenemos todos los elementos". Anuncio asimismo que el proximo miercoles iniciaran movilizaciones pacificas en respuesta al llamado de Cuauhtemoc Cardenas, pero adelanto que en todas las acciones "mantendremos la cabeza fria". Por otro lado, Irving Orozco Juarez, presidente del Consejo del Distrito Electoral I, dijo que prepara la demanda contra los incendiarios de las urnas de la casilla especial, con el sustento del acta notarial levantada por Felix Jorge Samberino, testimonios personales y la existencia de un video. Jose Miguel Tellaheche Bosch, vocal ejecutivo del IFE, durante la primera reunion de la sesion permanente aseguro que los Consejos Distritales decidiran lo conducente respecto a los distrubios, pero dejo entrever que podrian proceder directamente ante un Ministerio Publico Federal, o enviar el expediente a la Direccion de Asuntos Juridicos del IFE. Paralelamente, el coordinador regional del CEN del PRI en Tabasco, Pedro Sanchez Vazquez, informo que de acuerdo con los resultados emanados de las actas que obran en su poder, el tricolor se mantiene a la cabeza en los cinco distritos electorales. La sociedad ya no quiere decisiones cupulares En Zacatecas, el representante de la Convencion Democratica en la entidad, Juan Jose Quirino Salas, luego de reconocer que las elecciones del 21 de agosto "fueron limpias y tranquilas", advirtio que el "presunto triunfo de Ernesto Zedillo a la Presidencia de la Republica no le dara facultades para aplicar una politica economica en contra de las clases populares, porque la sociedad civil ya no permitira toma de decisiones cupulares". Dijo que seria una medida positiva el que Ernesto Zedillo formara un gabinete plural, reafirmando que la politica economica "de golpeteo a la poblacion no se permitira". En Guerrero, computado el 24 por ciento de las casillas, el Revolucionario Instucional se mantiene a la cabeza, seguido por el PRD y el PAN, en una jornada que se caracterizo por la ausencia de reportes sobre violencia. Sin embargo, militantes perredistas ralizaron sendos plantones en los municipios de Petatlan, Ajuchitlan, Tlapa, Coyuca de Benitez y Ahuacuotzingo para protestar por los resultados dados a conocer. Las movilizaciones se desarrollaron sin incidentes. En Puebla, miembros del PRD protestaron por el triunfo del candidato presidencial priista, Ernesto Zedillo, al considerar que hubo anomalias en el proceso electoral. Aseguraron que existio un centro de computo paralelo al del IFE, version que fue rechazada por autoridades del estado. La casillas especiales, ni el dos por ciento de las instaladas En Oaxaca, el vocal ejecutivo del IFE, Cuauhtemoc Gonzalez, explico que la falta de boletas en casillas especiales durante la jornada electoral en los 10 Distritos Electorales de la entidad, no representan ni siquiera el dos por ciento del total de casillas instaladas. Puntualizo que el incidente de mayor preocupacion fue el que ocurrio en el Distrito VI, en donde fue asaltado Santiago Cuevas Salas por un grupo de desconocidos, quienes le exigieron los paquetes electorales, pero como ya no los traia, lo amenazaron y lo despojaron de sus pertenecias personales. Por otra parte, preciso que de acuerdo con datos preliminares de las votaciones para elegir Presidente de la Republica, en esta entidad el PAN alcanzo 24 mil 118 votos, el PRI 72 mil 593, y el PRD 46 mil 675. En tanto, el PPS tuvo mil 31 votos; el PFCRN 789; PARM 2 mil 49; PDM 242; el PT 2 mil 329 y el PVEM mil 39 sufragios. De iagual manera, manifesto que de lainformacion recibida de dos mil 291 casillas, ya se han contabilizado un total de 752, lo que representa el 32.8 por ciento del total. .