SECCION INF. GRAL. PAGINA 15 BALAZO: MENSAJE CABEZA: CON SU VOTO, EL PUEBLO DIJO NO A LA GUERRA: LOPEZ MORENO CREDITO:MARY JOSE DIAZ FLORES/CORRESPONSAL. TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 22 de agosto.- "La gente fue a votar y al hacerlo, le dijo no a la guerra y si a la paz", declaro hoy el gobernador del estado, Javier Lopez Moreno, durante un mensaje que externo a la poblacion chiapaneca. Reconocio la actitud ejemplar de mujeres, hombres y jovenes que, como nunca en la historia de la entidad, acudieron a las urnas electorales a votar por la paz. El mandatario estatal pidio respeto al fallo popular, y reitero que la voz de las urnas sera escuchado y atendido sin condiciones de ninguna naturaleza. Reconocio la demostracion de fe y paz que tienen los chiapanecos, lo que significa, en pocas palabras, que quieren la paz no obstante la falta de boletas, lo que provoco serios problemas en las casillas especiales, es notorio, indico, que triunfo la concordia, la civilidad y la tolerancia. Asimismo, apunto que se esperan mas resultados especificos de candidatos y partidos, lo mas importante, abundo, es el hecho mismo de una eleccion que a pesar de todos los pesares fue pacifica, democratica y con apego a la ley. Por su parte, el presidente de la Comision Electoral del estado, Manuel Ovilla Mandujano, dio a conocer los resultados preliminares de las tendencias partidistas en relacion con las elecciones a gobernador, en las cuales el PRI, tiene un 49.1 por ciento de las votaciones; el PRD le sigue con 31.5; mientras que la tercera fuerza continua siendo el PAN con el 9.7; seguido del PFCRN, con el 1.7; el PT, con 1.5; el PAN con 0.8; el PPS, el 0.7; el PVE con el 0.5 y en el ultimo lugar el PDM, con el 0.2 por ciento. Ovilla Mandujano senalo que este reporte corresponde a 593 mil 596 votantes de dos mil 892 casillas electoales, instaladas en el estado, dentro de las cuales, no se incluye la zona de conflicto. Aseguro que con la participacion de miles de chiapanecos que asistieron a las urnas, se derroto el abstencionismo que durante anos ha imperado en la entidad chiapaneca, hasta en un 70 por ciento. .